El exseremi de Justicia del primer gobierno de Sebastián Piñera, Marcos Velásquez, cuestionó la reciente inauguración en Puerto Montt del Centro de Reinserción Social Juvenil de la Región de Los Lagos, encabezada por el presidente Gabriel Boric.
Velásquez recordó que este proyecto nació luego del trágico incendio de 2007 en el antiguo centro de reclusión juvenil de Chinchín, donde murieron diez jóvenes infractores de ley en un motín, agravado por las precarias condiciones del recinto. "Fue muy difícil conseguir el financiamiento en ese entonces, porque recién había ocurrido el terremoto de 2010", señaló.
El exseremi detalló que hubo fuerte oposición vecinal para concretar el proyecto, especialmente en sectores como Alerce y posteriormente Alto Bonito, donde finalmente se construyó. "Muchos dirigentes que hoy son parte del gobierno desinformaron a los vecinos de Bosquemar para oponerse al centro", acusó.
Velásquez señaló que tras su avance durante el primer gobierno de Piñera, el proyecto quedó paralizado durante la administración de Michelle Bachelet, y solo fue reactivado en el segundo mandato de Piñera. "Aunque la infraestructura estuvo lista hace tres años, recién ahora se pone en servicio", agregó, advirtiendo además que falta personal de Gendarmería para operar a plena capacidad.
El nuevo Centro de Reinserción Social Juvenil tiene capacidad para 37 jóvenes infractores de ley, separados por género, e incluye escuelas, talleres y espacios formativos que buscan fortalecer procesos reales de rehabilitación y reinserción, en línea con las políticas de justicia social impulsadas por el gobierno actual.
Sin embargo, Velásquez fue crítico respecto a la ceremonia de inauguración: "Hoy inauguran y se felicitan quienes antes marcharon en contra. Inauguran un proyecto que nunca apoyaron mientras fue necesario sacarlo adelante".
De todas formas, calificó como una buena noticia que el centro entre en funcionamiento: "Es positivo para los jóvenes, para el personal de Gendarmería y Sename, y para toda la comunidad".