Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Día del Trabajador Radial: ¿Cuándo se creó y qué cambió de esta tradición?

Como cada 21 de septiembre, este lunes se conmemora en Chile, el “Día del Trabajador radial”, fecha que se estableció durante el mandato del Presidente Juan Antonio Ríos Morales en 1942.

En aquel entonces, todas las emisoras del país, silenciaban sus transmisiones por 24 horas, como motivo de descanso, luego de considerar que los trabajadores radiales transmitían de forma continua durante los 365 días del año, incluyendo celebraciones como el Día Internacional del Trabajo, Independencia de Chile, Navidad, Año Nuevo, entre muchas otras festividades. Ya en 1991 y bajo la presidencia de Patricio Aylwin Azócar, la celebración sería reconocida a través de un decreto supremo (número 259), con el que se oficializó la fecha como el “Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora”.

Ya en el 2000, la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), dejó en libertad de acción a las radios que pertenecen al gremio para no interrumpir sus transmisiones cada 21 de septiembre.

16 años más tarde, en la misma fecha, se crearía lo que es actualmente Agencia Puntual. Un servicio informativo que inició con 7 radios y actualmente, se dirige a 160 estaciones desde Arica a Punta Arenas para ir en colaboración y apoyo de las radios regionales.

Gracias por informarse con nosotros. Un saludo afectuoso a todas las radios del equipo, ¡vamos por más!