Ventas informales por internet alcanzan los 439 millones de pesos

En nuestro país se comercializan 6.282 millones de dólares en comprar por internet, no obstante 439 de esos millones son de compras realizadas de manera Informal. Estos datos fueron recopilados por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo que realizó un estudio que mide el comercio digital en nuestro país.
Pero ¿por qué son informales?
Según la investigación, se dividen en dos grupos los productos que son comercializados de manera irregular. Primero, se encuentran los artículos que son piratas y de contrabando, segundo, están los elementos que no “ilegales”, pero son vendidos sin pagar ningún tipo de impuesto. Los rubros que concentran en su mayoría la informalidad son el sector de vestuarios con un 18%, tecnología con 13% y seguido por un 12% en alimentación.
Según el estudio, plataformas como Ali Expres y Wish muestran irregularidades en 50% de las ventas realizadas. Por otro lado, las compras realizadas informalmente en internet son dominadas principalmente por mujeres, seguidas por los Millenialls, además se desprende que son de distinto nivel socioeconómico.