Radiografía de la Obesidad infantil: alto consumo de bebidas, dulces y comida chatarra

El informe sobre la Obesidad Infantil, publicado por El Observatorio Elige Vivir Sano, indica que el 53,3 de los menores entre 2 y 12 años consume bebidas y jugos envasados a diario y que un 30,7% ingiere comida chatarra al menos una vez a la semana. Otro factor que afecta al mismo grupo es que al menos el 21,7% pasa más de dos horas frente a una pantalla.
Además, el informe demuestra que la obesidad y el sobrepeso tienen relación directa con el nivel socioeconómico de las familias. Esto significa que los menores que viven en situaciones más vulnerables presentan mayores índices de obesidad, lo cual se traduce en una cifra de 17%. Por otra parte, en los quintiles de mayores ingresos se ven afectado el 9% de los niños.
Finalmente, la presidenta del Colegio de Nutricionistas, Cecilia Sepúlveda, explicó que es necesario implementar políticas públicas para prevenir el alza de obesidad, porque “lo que han mostrado los estudios es que si a la persona le gusta, lo va a comprar aunque tenga más precio”. Para esto se deberían subir los impuestos en los alimentos ultra procesados y quitar la publicidad que va dirigida a menores de 14 años.