Partidos políticos y organizaciones sociales se las ingenian para financiar sus campañas para el plebiscito

En pocos días comienza la campaña del plebiscito y, por la falta de financiamiento estatal, los partidos políticos redestinarán sus recursos y van a disponder de voluntarios que saldrán a la calle. De esta manera, quienes se ven con mayor desventaja son los movimientos sociales.
En consecuencia, los últimos nombrados se financiarán gracias a las donaciones, puesto que no contaran con recursos permanentes para costear una campaña para ser parte de la franja, pues lo deben hacer sin fines de lucro. Esto fue calificado de “sumamente injusto” por uno de los voceros del movimiento “No sin los Independientes”, Ernesto Garrat y por el senador independiente, Alejando Guillier.
Por otro lado, la vicepresidenta de la Mujer, Karina Delfino hizo “un llamado a legislar para que este tipo de consultas estén reguladas con financiamiento público”. Sin embargo, mientras eso no suceda, la mayoría de los partidos y organizaciones sociales se financiarán con los aportes voluntarios y aprovecharán su creatividad y las redes sociales.