Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Ordenan a BCI devolver más de 7 mil millones de pesos por cobros indebidos a clientes

BCI

El Sernac ordenó al Banco BCI restituir más de 7 mil 200 millones de pesos por cobros indebidos a más de 10 mil clientes.

La medida, adoptada tras un Procedimiento Voluntario Colectivo y aprobada por la justicia, implica que 10.350 consumidores fueron perjudicados por cobros indebidos de “honorarios judiciales”.

Estos se efectuaron entre el 1 de julio de 2020 y el 18 de enero de 2023, día en que debiese comenzar la etapa de implementación del acuerdo entre la institución y el banco.

En promedio, los montos llegan a 620.131 pesos, lo que incluye intereses y reajustes, significando un pago de más de $7.200 millones.

¿Cómo será la devolución?

De acuerdo a lo señalado por Sernac, existirán cuatro mecanismos de pagos:

  • Si el beneficiado mantiene una deuda morosa, se descontará el monto de la restitución. En caso de quedar un monto a favor, será transferido.
  • Si no existe deuda morosa, BCI transferirá el monto que le corresponda, ya sea restitución y/o compensación en alguna de las cuentas que el beneficiado mantenga con el banco.
  • Si la persona actualmente no tiene cuenta con el banco, será la propia entidad la que se comunique con el beneficiado para solicitar los antecedentes y realizar el pago a través de una transferencia electrónica.
  • En caso de no ser posible el pago a través de ninguno de los mecanismos anteriores, Banco BCI emitirá un vale electrónico para que el beneficiario lo retire en cualquiera de las sucursales.

Investigación a BCI, BICE y Banco de Chile

El Sernac también investigó a BICE y Banco de Chile, tras detectar cobros indebidos de “honorarios judiciales”.

Todo estaba fijado en una cláusula en los contratos, los que no se ajustaban a lo que establece la Ley del Consumidor, atentando en contra de la buena fe.

Más aún, teniendo en cuenta que el monto de estos cobros debe ser establecida por un juez y no arbitrariament.

En concreto, en BCI estos cobros correspondían a un 15% del monto demandado. Mientras que en Banco de Chile era entre 10% y 15%. En tanto, en Banco BICE era del 10% más los gastos y costas judiciales.