La Municipalidad de Copiapó presentó una denuncia formal ante la Dirección General de Aguas (DGA) para exigir la restitución de 450 acciones de agua que corresponden legalmente al municipio y que, según se ha señalado, no están siendo entregadas por la Junta de Vigilancia del Río Copiapó.
La decisión se adoptó tras diversos intentos de diálogo sostenidos con dicho organismo, los cuales no arrojaron resultados satisfactorios. Desde la administración comunal se enfatizó que esta acción responde al deber institucional de resguardar los derechos de la comuna y asegurar el acceso equitativo a un recurso fundamental como es el agua.
“El municipio actuó con firmeza y responsabilidad para defender lo que legítimamente pertenece a Copiapó. El agua es un derecho esencial y no puede estar sujeta a decisiones arbitrarias”, indicaron desde la casa edilicia.
Desde la Dirección General de Aguas, el director regional Rodrigo Sáez Gutiérrez confirmó que los antecedentes ya están siendo analizados y que el procedimiento se evaluará con el rigor técnico y legal correspondiente. Asimismo, recordó que existe un proceso previo abierto en la Corte Suprema y un historial de denuncias contra la Junta de Vigilancia por situaciones similares.
Cabe destacar que esta gestión se da en el marco del reciente convenio firmado entre los municipios de Copiapó y Tierra Amarilla, que contempla la entrega de 90 acciones de agua para avanzar en el proyecto de recuperación del Río Copiapó mediante un cauce ecológico. Por ello, la restitución del total de derechos hídricos es clave para concretar dicho compromiso intermunicipal.