Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Informe de la Fiscalía Nacional Económica sobre medicamentos sugiere reforma estructural que podría provocar ahorro de 40% en los precios

Según el último informe publicado por la Fiscalía Nacional Económica sobre el Mercado de los Medicamentos en Chile, no basta con las reformas que ha promulgado el Gobierno hasta ahora en este aspecto, dígase la actual Ley de Fármacos que le permite a Cenabast intermediar la compra de medicamentos para pequeñas farmacias y que le da a los usuarios la posibilidad de acceder a medicamentos más baratos disminución de hasta 80% en los precios de remedios.

De acuerdo a lo que explicó Ricardo Ríoseco, fiscal económico, existe la necesidad de hacer “una reforma estructural” que si se lleva a cabo podría provocar un ahorro de 40% en precios. Para esto, la entidad fiscalizadora sugiere que se introduzcan más medicamentos bioequivalentes al mercado, que los médicos tengan la obligación de recetar medicamentos sin marca, que las farmacias bajen los costos de estos y que el Estado compre fármacos de forma más “transparente, eficiente y efectiva”, varios de estos puntos ya se discuten en el congreso.

Cabe señalar que antes ya se había publicado un Informe Preliminar, que luego sometió a una consulta pública que terminó el 20 de diciembre y que cuenta con opiniones de expertos y público general. Además la Fiscalía concluyó que actualmente en el mercado de los medicamentos se compite por marketing y no por precio.