Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Imacec de diciembre aumentó en 1,1% en 2019 con respecto al año anterior y superó las expectativas

Según el último Indicador Mensual de Actividad Económica publicado por el Banco Central, la economía chilena creció 1,1% durante el último mes del 2019 en comparación al mismo periodo del año anterior. Este número está por sobre las expectativas del mercado, que proyectaba un incremento de solo 1%. Sin embargo, es la cifra más baja desde el 2009.

En cuanto al Imacec minero, este aumentó en 3,7%, mientras que el no minero lo hizo en 0,8%, lo cual se debe al desempeño de actividades de construcción y de la industria manufacturera. Esto, según lo que explicó el Banco Central, “compensó la disminución de los servicios de educación”. Además si comparamos estas cifras con el mes anterior, el alza fue de 2,7% y  3,6% respectivamente.

Pero ¿cuál es la relevancia del Imacec? Este índice sirve para “visualizar de modo global el movimiento de la actividad económica del país y aproxima en una sola cifra el comportamiento de la mayor parte de los bienes y servicios que se transan en el país todos los días”. Además es importante para los inversionistas que analizan el entorno. A esto se suma que, si el Imacec baja, no es recomendable endeudarse. Es por esto que es tan importante, puesto que a pesar de no ser un gran aumento, este significa crecimiento económico para todos los servicios del país.