El virus que ha matado a 80 personas preocupa a Chile, pero ahora lo hace por la economía. ¿Por qué?

El coronavirus de Wuhan no solo causa estragos y preocupación en temas de salud, sino que también en materia económica, ejemplo de ello es que durante la jornada del lunes las bolsas del mundo cayeron de manera brusca, y la de Santiago – la más importante del país- no fue excepción, alcanzando el nivel más bajo desde diciembre pasado.
En ese sentido, el ministro del Interior, Ignacio Briones, se mostró preocupado porque según sus palabras, Chile es “un país extremadamente abierto al mundo y muy sensible a lo que pasa afuera”. Todo esto se genera por el creciente temor mundial contra el virus de origen asiático.
Desde el Ministerio de Hacienda, tienen una gran preocupación por la caída que está sufriendo el cobre, recordemos que China es el mayor comprador que tiene nuestro país de este metal. Otro de los temas que tiene bajo alerta al gobierno es el valor del dólar que al cierre del lunes registró un alza de 12 pesos en nuestro país.