Diputados despachan Ley de Jornada Parcial Alternativa para estudiantes que trabajen

La Sala de la Cámara de Diputados despachó este martes la Ley de Jornada Parcial Alternativa para Estudiantes Trabajadores, entre los beneficios destaca que se respetan todos los derechos laborales y se mantienen todos los beneficios sociales, según destacó el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg.
Con la iniciativa aprobada hoy se busca que el 40% de jóvenes que trabajan informalmente ahora lo puedan hacer con derechos y protección laboral, es decir con un contrato, y que no queden expuestos a perder una beca de estudio o beneficio social, como ocurre hoy.
Entre los principales puntos, la iniciativa señala que los estudiantes trabajadores, entre 18 y 24 años, mantendrán su calidad de causantes de asignación familiar. Y que las remuneraciones percibidas no serán consideradas como rentas para los efectos de determinar su condición socioeconómica o la de su grupo familiar para el acceso al Fondo Solidario, crédito fiscal universitario, crédito con garantía del Estado o financiamiento del acceso gratuito a las instituciones de educación superior.