El diputado de la UDI, Fernando Bórquez, exigió al Gobierno revisar la tarifa impuesta al transporte subsidiado entre Isla Maillen y Puerto Montt, la cual —según denunció— es más cara que el servicio privado, a pesar de recibir un subsidio estatal de 75 millones de pesos.
En entrevista con el programa Menú Patagonia de Patagonia Radio, el parlamentario por el Distrito 26 calificó como “incomprensible” que el contrato de trato directo con una empresa privada establezca un pasaje de $2.300, cuando una lancha privada que recorre el doble de distancia cobra $2.000.
“¿Cómo se justifica que un transbordador subsidiado cobre más que una lancha privada? La comunidad está exigiendo tarifas razonables, de entre $800 y $1.000 por persona”, declaró Bórquez.
El diputado confirmó que ofició al ministro de Transportes para solicitar una rebaja antes del 20 de abril, fecha en que se definirá la continuidad del subsidio.
Críticas al regreso del tren y el centralismo en obras públicas
Respecto al retorno del tren entre Alerce y Puerto Montt, previsto para este mes, Bórquez valoró el avance pero advirtió que el Gobierno está entregando a las regiones infraestructura en mal estado:
“No queremos trenes reciclados que circulen a 60 km/h. Queremos la misma calidad de transporte que en Santiago. Las regiones merecen dignidad, no sobras del centralismo”, afirmó.
El diputado también criticó la falta de avances concretos en proyectos viales como la doble vía hacia el aeropuerto El Tepual, señalando que las expropiaciones siguen sin ejecutarse y que no hay claridad sobre el presupuesto involucrado.
Cambio de hora: Bórquez impulsa mantener el horario de verano todo el año
Durante la entrevista, Bórquez reiteró su apoyo a mantener el horario de verano de forma permanente, por razones de seguridad, salud y calidad de vida. Recordó que presentó un proyecto, respaldado por estudios y encuestas regionales.
“El horario de verano entrega más horas de luz en la tarde, mejora la seguridad y reduce impactos negativos en el sueño y la salud de los adultos mayores y niños”, explicó.
Prevención de quemaduras infantiles y compromiso con Bomberos
Al cierre del programa, el parlamentario se refirió a cifras alarmantes sobre quemaduras en niños y niñas en Chile, señalando que más de 80.000 casos se registran anualmente, muchos de ellos en el hogar y en presencia de adultos.
Anunció que impulsará, desde la Comisión de Bomberos y Vivienda, nuevas iniciativas legislativas para fortalecer la prevención de accidentes con fuegos artificiales y mejorar la seguridad en los hogares.
“No estoy para defender intereses privados, sino para ayudar al vecino que necesita conectividad, salud y dignidad. Esa es mi responsabilidad como legislador”, concluyó Bórquez.