El Programa “Familias Power: construyendo Infancia y Mujeres con Energía” lanzó su quinta temporada en Cochamó, consolidándose como una iniciativa de profundo impacto en la comunidad. El evento se realizó en el casino de la Central de Canutillar en Pocoihuén, y reunió a diversas familias beneficiarias, quienes recibieron materiales educativos y participaron en actividades de integración.
Patricia Espinoza, madre participante, valoró el apoyo recibido: “Este programa me ayudó mucho con mi hija, que era muy hiperactiva. Gracias a los materiales y al acompañamiento, ella logró enfocarse mejor, y nosotros también aprendimos como familia”, relató emocionada, instando a otras madres a sumarse a esta experiencia.
La Fundación Familias Primero, activa en Cochamó desde 2020 gracias a una alianza con Colbún, trabaja en el fortalecimiento de la parentalidad y el empoderamiento femenino. María José González, directora de Territorio de la fundación, explicó que este año se potenciarán tres líneas de acción:
-
Programa para familias, enfocado en el desarrollo social, emocional y cognitivo de niños entre 2 y 6 años, junto con fortalecer herramientas parentales mediante sesiones personalizadas.
-
Círculo de Mujeres Power, que promueve la capacitación, el liderazgo y la formación de embajadoras educativas dentro de la comunidad.
-
Programa "Leer es Poderoso", que se desarrollará durante las vacaciones de verano en la Escuela San Antonio, fortaleciendo la alfabetización temprana.
“Queremos generar un círculo virtuoso en la comunidad, aumentando el impacto social de nuestro trabajo”, subrayó González.
La actividad contó también con la presencia de Claudio Melgarejo, jefe de Asuntos Públicos Zona Sur de Colbún, y de Héctor Correa, nuevo jefe de la Central Canutillar. Ambos destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo comunitario. “Como vecinos, hacemos nuestro aporte apoyando programas que generan un impacto positivo real, como Familias Power”, enfatizó Melgarejo, reiterando además la política de puertas abiertas de Colbún para los habitantes de la zona.
El Programa Familias Power promete seguir dejando huella en Cochamó, reforzando no solo el desarrollo de los más pequeños, sino también el liderazgo femenino y la cohesión comunitaria.