Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Ante una inminente aprobación de la reforma tributaria, las plataformas digitales sufrirán alza en sus operaciones. ¿Se traspasará a los usuarios?

Luego de varios meses de tramitación y ante una inminente aprobación de la reforma tributaria se confirma una de las medidas que más comentarios ha recibido, el IVA de un 19% a las plataformas digitales como Netflix y Spotify, lo que repercutiría directamente en los precios de estas aplicaciones y significaría un alza que se supone será financiada por los propios usuarios.

Pero ¿Cuál será el precio? Según datos consignados por Las Últimas Noticias: Netflix, Spotify, Amazon Prime, Fox Play, HBO GO y las tiendas digitales de videojuegos como Play Station o Xbox, costarán sí o sí un 19% más. Sin embargo desde el anuncio de esta medida, las plataformas estudian asumir parte o el 100% del costo del IVA para no perjudicar a los usuarios, algo que sabremos una vez promulgada la ley.

Para Guillermo Ramírez, miembro de la comisión de Hacienda de la Cámara, este cobro no tiene nada de raro porque es el mismo que se le aplica al pan, teléfonos o una cuenta de cualquier cosa. Finalmente, las aplicaciones de transporte como Uber no se verán afectadas porque el transporte en nuestro país está libre de este tipo de impuesto.