Las polémicas declaraciones del diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser, quien afirmó que apoyaría “sin duda” un nuevo golpe de Estado en Chile, encendieron las alarmas en la bancada del Partido Socialista (PS).
Desde el oficialismo anunciaron que presentarán esta semana un requerimiento ante el Tribunal Constitucional para solicitar su destitución como parlamentario, argumentando que sus dichos atentan contra la institucionalidad democrática.
El diputado Juan Santana sostuvo que la postura de Kaiser vulnera el artículo 60 de la Constitución, que permite la destitución de un legislador por propiciar el desorden público o avalar vías no institucionales. “Anunciar un respaldo a un eventual golpe de Estado es, precisamente, vulnerar una norma que está establecida en nuestra Constitución”, explicó, agregando que cuentan con el respaldo necesario para ingresar el requerimiento.
A su vez, los diputados Nelson Venegas y Daniel Melo coincidieron en que no se trata de una simple opinión, sino de una amenaza al orden democrático. Venegas enfatizó que “hoy día lo que hace es no solo justificar el golpe, sino que justificar las consecuencias. Y eso es lo grave”.
Mientras, Melo recalcó que la libertad de expresión tiene límites cuando se pone en riesgo la democracia y se relativizan violaciones a los derechos humanos como las ocurridas durante la dictadura de Pinochet.