Una abogada venezolana con contrato vigente en Chile enfrentó varios rechazos por parte de AFP Plan Vital al intentar recuperar sus fondos previsionales. La solicitud se hizo bajo la Ley N° 18.156, que permite a extranjeros afiliados en sus países de origen retirar sus cotizaciones acumuladas.
En primera instancia, la AFP rechazó el trámite por falta de apostilla en el título profesional; sin embargo, tras la entrega de la documentación completa, Plan Vital volvió a negar la solicitud, argumentando dificultades para verificar un código QR en la certificación presentada.
La Corte de Apelaciones de Santiago revisó el caso y concluyó que la AFP actuó de forma arbitraria e ilegal, al no validar oportunamente la documentación y al negar sin justificación el derecho de propiedad de la cotizante sobre sus fondos.
Por ello, la Corte determinó que la cotizante cumplió desde un principio con todos los requisitos legales para acceder a la devolución de sus fondos previsionales, dejando sin fundamento la negativa de la administradora.
En consecuencia, se ordenó a la administradora proceder a la devolución de los fondos en un plazo de 20 días después de que la sentencia quede ejecutoriada.