Con orgullo y entusiasmo, la Tuna de la Universidad de Atacama, también conocida como “La Mágica”, se prepara para representar a la región y al país en el 12º Certamen Internacional de Tunas Aguascalientes 2025, que se desarrollará entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre en México.
El director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama, Daniel Barraza Carvajal, destacó que la agrupación —oficialmente Tuna de Ingenieros de la Universidad de Atacama— cuenta con 32 años de historia, siendo parte activa no solo del ámbito universitario, sino también de la vida cultural y comunitaria de Atacama.
“Somos parte de la universidad, pero también de toda la comunidad atacameña y copiapina. En estos años hemos recorrido Chañaral, Freirina, Caldera y distintos sectores de la región, manteniendo viva esta tradición que iniciaron alumnos y profesores”, expresó Barraza.
Durante su extensa trayectoria, La Mágica ha cosechado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos primer lugar en Ilo (Perú), Puerto Montt (Chile) y recientemente en La Serena, además de un tercer lugar en el certamen SUMER-C de Bogotá (Colombia).
El viaje a México se realiza gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Atacama, aprobado por el Consejo Regional (CORE), como parte del compromiso institucional por promover la difusión del arte y la música de Atacama en escenarios internacionales.
“Estamos muy emocionados de representar a la región, la comuna y al país en este importante certamen internacional”, concluyó el director.