Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Mar Negro: Investigan colisión entre avión caza ruso y dron estadounidense

Las tensiones entre Biden y Putin no descansan. Un avión de caza de la Fuerza Área de Rusia impactó contra un dron perteneciente a la Fuerza Armada de Estados Unidos en medio de unos ejercicio de maniobras sobre el mar Negro.

El incidente que ocurrió a primera hora de la mañana de este martes, fue denunciado por las autoridades norteamericanas que calificaron el suceso como “poco profesional" e "inseguro".

En esa misma línea, el Mando Europeo de los Estados Unidos señaló que fueron dos los aviones rusos que intentaron golpear el dron en varias ocasiones.

El mismo organismo indicó que la aeronave, solo se encontraba realizando una misión de rutina en las aguas internacionales.

Cabe recordar que este mar juega un papel fundamental en la guerra entre Rusia y Ucrania. Por un lado, bordea la península de crimea, que se encuentra bajo dominio ruso.

Mientras que por otro, da acceso al puerto Odesa que actualmente se encuentra bajo disputa.

Por lo mismo, el general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, James B. Hecker, señaló que pese al "incidente provocado", seguirán operando en el espació internacional. Hasta el momento, el gobierno ruso no se ha referido al suceso.

Ucrania: Zelenski llega a Chile, pero por videollamada

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, será recibido en el país, pero vía telemática entre marzo y abril de este año.

El Senado aprobó esta reunión, pero todavía falta la Cámara de Diputados y Diputadas, ya que, estás reuniones solo pueden hacer con un proceso unánime.

Ni el Partido Comunista ni Revolución Democrática votaron a favor de esta proceso, por lo que, la conversación podría solo ser por parte de una de las Cámaras y no en conjunto.

El senador republicano, Rojo Edwards, comentó que lleva meses pidiendo que se realice esta reunión y que fue una condición para aceptar la visita del presidente de Croacia, en diciembre.

“Ya se le está consultando a la embajada para ver las posibilidades de agenda del presidente Zelenski, que entendemos es muy ocupada”, mencionó el senador.

“Quiero aclarar que no tiene que ver con ninguna animadversión al presidente de Ucrania; toda la solidaridad por la guerra que están sufriendo. Mi punto es con marcar un precedente donde el Senado se involucra en conflictos que están abiertos, cuando la política de Estado -en materia internacional- la lleva el Presidente de la República”. Comentó el presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.

A un año de la invasión de Rusia a Ucrania: Casi 8 millones de personas refugiadas y más de 300 mil fallecidas

El 24 de febrero de 2022 marcó un antes y un después para el mundo, pero por sobre todo para Europa producto del inicio de la invasión rusa a Ucrania.

En un discurso televisado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el inicio de una “operación militar especial” con el fin de “desmilitarizar y desnazificar” el país.

De esa forma comenzó la movilización de tropas, vehículos y bombardeos a la región ucraniana del Dombás, lo que generó la preocupación de la comunidad internacional. Ya tres días antes, el Kremlin había reconocido a la República Popular y la República Popular de Luhansk.

Las sirenas antiaéreas de Kiev, capital ucraniana, sonaron intensamente, al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pedía a Rusia que se detuviera.

Si alguien intenta arrebatarnos nuestra tierra, nuestra libertad, nuestras vidas… nos defenderemos”, aseveró el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

Más de 300 mil fallecidos desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania

El conflicto entre Ucrania y Rusia ha dejado una incontable cantidad de militares fallecidos y heridos, así como civiles.

Debido al hermetismo de ambas naciones no existe un número oficial, por lo que se estima que alrededor de 180 mil soldados rusos han muerto y unos 100 mil ucranianos.

Pese a esto, a comienzos de febrero, funcionarios estadounidenses estimaron en más de 200 mil los decesos de Rusia.

En cuanto a los civiles, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (ACNUDH) detalló que han sido 8 mil víctimas fatales y 13.287 heridos en Ucrania.

De acuerdo al organismo, cerca del 90,3% de los decesos de civiles han sido causados por armas explosivas con una amplia área de afectación, como proyectiles de artillería, misiles de crucero y balístico, así como ataques aéreos.

Crisis de refugiados

El conflicto bélico ha causado, además, que miles de personas abandonaran las ciudades y poblados atacados.

De acuerdo a la ONU, casi 8 millones de personas abandonaron la nación con dirección a diversos países de Europa. Mientras que cifra en 5 millones los desplazados internamente.

El organismo definió la situación como “el desplazamiento forzoso de población más rápido desde la Segunda Guerra Mundial”.

Por su parte, otros organismos estiman en 12,6 millones los movimientos fronterizos de salida del país y en 6,9 millones los desplazados al interior de Ucrania.

"¡Sabemos que este será el año de nuestra victoria!"

El día en que se cumple un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, Zelenski realizó un emotivo discurso a toda la nación.

Sobrevivimos el primer día de guerra total. No sabíamos qué nos depararía el mañana, pero comprendimos claramente que hay que luchar por cada mañana. Y luchamos”, partió diciendo el mandatario.

Fue un año de dolor, tristeza, fe y unidad. Y este es un año de nuestra invencibilidad. ¡Sabemos que este será el año de nuestra victoria!”, expresó.

Previamente, el jefe de Estado se había emocionado hasta las lágrimas en un homenaje a los soldados muertos en la invasión rusa al país.

El acto se celebró en medio de la fría y nubosa mañana en Kiev, frente a diversos miembros de las fuerzas armadas ucranianas.

Por su parte, autoridades británicas efectuaron un minuto de silencio en Downing Street, la residencia del primer ministro en Londres, por el primer aniversario del conflicto.

En la instancia estuvo presente el primer ministro, Rishi Sunak y su mujer, además del embajador de Ucrania en el Reino Unido, Vadim Pristaiko.

En paralelo, y en signo de apoyo, un grupo de manifestantes pintaron una bandera ucraniana gigante en el exterior de la embajada de Rusia en la capital inglesa.

El colectivo político Led By Donkey se adjudicó el acto a través de su cuenta oficial de Twitter.

Ni en Doctor House: Médicos logran sacar granada activa desde el pecho de un soldado ucraniano

Como un verdadero milagro se podría calificar la exitosa operación que realizaron médicos militares, quienes lograron sacar una granada activa desde el pecho de un soldado ucraniano.

Fue la propia viceministra de defensa de Ucrania, Hanna Maliar, quien relató en redes sociales el milagroso procedimiento, indicando que “no todas las heridas en la zona del corazón son letales”.

El experimentado cirujano militar, Andriy Verba de 57 años, estuvo a cargo de la remoción de la granada tipo VOG, desarrolladas en la Unión Soviética en la década de 1960 y que puede llegar a tener un alcance de hasta 400 metros.

Los médicos militares realizaron una operación para extraer una granada VOG, que no se rompió, del cuerpo del soldado”, detalló la viceministra.

Fue tal la dificultad, que no se utilizó durante la operación eloctrocoagulación, debido a que “la granada podía explotar”, agregó Maliar.

El fragmento del artefacto que quedó alojado en el cuerpo del soldado tenía cuatro centímetros de diámetro y pesaba 275 gramos.

Pese a todas las dificultades, los cirujanos lograron remover con éxito la grana que se mantenía activa durante y después de la operación.

El asesor del ministerio de Asuntos Internos de Ucrania, informó que “su condición es estable (…) creo que este será un caso del que quedará en los libros de texto de medicina”.

Rusia ataca red energética de Ucrania y deja millones de personas sin luz en pleno invierno

Durante este jueves, Ucrania denunció el ataque de varias decenas de misiles rusos en contra de la población y en especial a las infraestructuras energéticas del país, en pleno invierno y a días de Año Nuevo.

Fue la fuerza aérea ucrania la que informó el hecho en un mensaje, reproducido por la agencia de noticias Ukrinform.

El enemigo está atacando a Ucrania en varios frentes, con misiles de crucero disparados desde aviones y barcos. Además, hay una actividad de la aviación táctica de los ocupantes”, indicó en el escrito.

En el mensaje también se informó que 54 de los 69 misiles disparados por las fuerzas rusas fueron derribados.

Nuevos daños a la red eléctrica que se ha convertido hace un par de meses en el objetivo estratégico del Kremlin.

Ataques que han significado una grave escasez eléctrica en el territorio ucraniano y que tiene sumido a millones de personas a la oscuridad en pleno invierno.

A primera hora, el consejero presidencial, Mykhailo Podolyak, informó que por lo menos tres personas fueron internadas tras el impacto de proyectiles en Kiev.

Ucrania a oscuras

Las autoridades de Kiev afirmaron que las defensas aéreas lograron derribar los 16 misiles que iban dirigidos a la capital ucraniana.

Sin embargo, fragmentos de misiles dañaron tres casas privadas y un coche. Además, el 40% de los residentes están sin electricidad.

En cuanto a Leópolis, la principal ciudad del oeste del país, se quedó este jueves en un 90% sin electricidad producto de los ataques.

Por su parte, en la ciudad de Odesa, 21 misiles rusos fueron derribados. Sin embargo, fragmentos de estos impactaron un edificio residencial, donde “afortunadamente no hubo víctimas”, según el gobernador Mksym Martchenko.

En la ciudad de Lviv, cerca de la frontera con Polonia, los ataques masivos ha dejado al 90% de la población sin luz.

Zelenski reta a Putin a combate en el ring “si es hombre” y así poner fin a la guerra

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, emplazó al presidente ruso, Vladimir Putin, a un combate en un ring “si es hombre”.

En entrevista con la televisión francesa, el mandatario ucraniano aprovechó la instancia para enviar el desafiante mensaje a su par ruso.

Esto, en medio de los rumores que indicaban que desde el Kremlin habrían solicitado al presidente de Chechenia, Ramzán Kadírov, que matara a Zelenski.

“Un hombre, si es un hombre de verdad, cuando quiere enviar un mensaje a alguien o si quiere darle una paliza, lo hace sin recurrir a los servicios intermediarios”, dijo el presidente ucraniano.  

Además, apuntó que “cuando se muere una persona, todas las instituciones se detienen”, dejando en claro que la muerte de Putin podría dar término al conflicto geopolítico.

En la misma entrevista, Zelenski comparó los bombardeos contra la infraestructura civil ejecutados por Rusia, con los que realizó el régimen nazi.

Papa Francisco se emociona tras recordar a víctimas de guerra en Ucrania

Este jueves, el Papa Francisco rompió en llanto al recordar a las víctimas de la guerra en Ucrania.

Todo se dio en medio de la tradicional celebración de la Inmaculada Virgen María, que se realizó en la plaza España, en Roma.

Durante su oración, el sumo pontífice expresó: “Virgen Inmaculada, hoy hubiera querido traerte el agradecimiento del pueblo ucraniano”. Tras dictar estas palabras, se emocionó y permaneció en silencio por cerca de 30 segundos.

Luego de esa pausa, el Papa Francisco siguió con su oratoria. "Por la paz que llevamos tanto tiempo pidiendo al Señor. En cambio, aún tengo que traerte la súplica de los niños, de los ancianos, de los padres y madres, de los jóvenes de esa tierra martirizada".

"Pero en realidad todos sabemos que estás con ellos y con todos los que sufren, como estuviste junto a la cruz de tu hijo" complementó.

Guerra en Ucrania: EEUU denuncia que Rusia usa el invierno "como un arma de guerra"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció nuevamente a Moscú de estar usando el "invierno" como un arma de guerra en Ucrania, luego de diversas denuncias de ataques a infraestructura y fuentes de energía de los ciudadanos en Europa.

Según consignó CBS, la autoridad estadounidense acusó que Vladímir Putin ha rechazado los llamados al diálogo para salir del conflicto y por el contrario, ha aumentado la ofensiva contra el territorio ucraniano.

"(Putin) Ha redoblado las apuestas en todo: movilizando más fuerza, anexando territorio en Ucrania y ahora tratando de usar el invierno como un arma", señaló el secretario de Estado.

"No ha sido capaz de ganar en el campo de batalla", fustigó Blinken, agregando que desde Rusia ordenaron el ataque contra "la infraestructura energética, intentando dejarlos sin luz y sin calefacción".

Muy por el contrario, la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Haines, indicó que los enfrentamientos disminuirán cuando comience el invierno.

"Honestamente vemos que ya hay un ritmo más reducido en la guerra en Ucrania", señaló Haines, agregando que "creemos que no son capaces de producir de manera interna lo que están gastando en este punto, entonces va a ser un desafío".

Presidente de Polonia descarta un “ataque intencionado” tras caída de misil en su territorio

Este martes, una explosión se registró en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, y dejó dos personas muertas. La primera información indicó que se trataba de un misil ruso, sin embargo, la información se descartó con el paso de las horas.

A través de una declaración realizada en la cumbre del G20, que se realiza en Bali, el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró de acuerdo a investigaciones preliminares, que la explosión sería un “error técnico”.

Tras ello, su homólogo de Polonia, Andrzej Duda, manifestó desde Varsovia, que “es probable” que dicho misil “fuera lanzado por Ucrania, además, nada indica que se tratara de un ataque intencionado contra Polonia”.

A su vez, el primer ministro, Mateusz Morawiecki, comentó que “la mayoría de las pruebas que hemos recogido indican que no será necesario invocar el Artículo IV de la OTAN en este momento”.

Sobre ello, la autoridad polaca advirtió que el tratado, “todavía está en nuestras manos”, por lo que “todos los procedimientos antes de invocar el Artículo IV funcionaron”.

Finalmente, el líder de Polonia golpeó la mesa, asegurando que “Ucrania se estaba defendiendo contra el ataque, así que la culpa de todo el incidente es de Rusia”.

Banksy: El enigmático artista británico deja grafiti en ruinas de un edificio en Ucrania

El enigmático y desconocido artista británico, Banksy, dejó plasmado un grafiti en la pared de un edificio en ruinas de la ciudad de Borodyanka, en Ucrania.

A través de sus redes sociales, Banksy, mostró su arte, donde se observa a una joven gimnasta, que está apoyada sobre sus manos, haciendo equilibrio entre los restos de un bombardeado edificio ubicado en el extrarradio de la capital ucraniana.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el incógnito artista deja esta expresión del arte en el mundo. Es más, entre sus mayores obras, está el de Cisjordania, donde expresó solidaridad con el pueblo palestino.

Además, otra de sus obras se subastó en Londres, con fines benéficos. El grafiti se vendió en 81 mil libras en apoyo a un hospital infantil ucraniano.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Banksy (@banksy)

Ucrania construye muro en la frontera con Bielorrusia: Ya lleva 3 kilómetros

La presidencia ucraniana compartió, durante este viernes, imágenes de la construcción de un muro en la frontera con Biolorrusia.

Recordar que la comunidad internacional acusa a Biolorrusia de estar colaborando con Rusia en la guerra contra Ucrania, la cual ya lleva más de ocho meses.

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Kirilo Tomoshenko, contó en su perfil de Telegram que la población junto al Ejército se ha movilizado para levantar las barreras fronterizas. Según informó, el muro de hormigón, ya tiene “arreglado unos 3 kilómetros” en la región de volinia.

En otras regiones como Zhitómir y Rivne “se están construyendo fortificaciones y reforzando las fronteras en las regiones que limitan con Rusia”, destacó.

Refuerzan con "lo mejor": Rusia llama a deudores de pensión de alimentos al ejército

En las últimas horas, el Presidente ruso Vladimir Putin, anunció que en su país se implementará un nuevo filtro para reclutar hombres para la guerra con Ucrania. Se trata de llamar al frente a los padres deudores de pensión de alimentos.

Según consignó Daily Mail, el líder de Rusia, habría asegurado que quienes se negaran a pagar la manutención de sus hijos, serán llamados a enlistarse. Es más, los deudores de pensión, no tendrán siquiera la posibilidad de excusarse.

La realidad de la localidad de Sochi quedó evidenciada por su alcalde, Alexey Kopaygorodsky, quien ya se encuentra buscando los morosos para reclutarlos. Mientras que el dinero que se pague, será entregado a las madres de los hijos pensionados.

Dichos montos, correspondientes a soldados movilizados, es de 2.900 esterlinas mensuales, equivalente a más de 3 millones pesos mensuales. Esto, equivale a cuatro veces el sueldo promedio nacional de hombres rusos y ocho veces el salario mínimo de las regiones más pobres de Rusia.

Afectada por deudas de pensión: “Sería genial que mostrara responsabilidad; si no es con su hija, que al menos sea con su país”

Una de las tantas mujeres que han sido vulneradas por el abandono del padre de su hija, es la presentadora de televisión y exmodelo Play Boy, Dana Borisova.

“Conozco a un tipo que no paga la pensión alimenticia y que vive al lado; el padre de mi hija es mi vecino. Desafortunadamente, todavía no es llamado, pero sería genial que mostrara responsabilidad, si no es con su hija, que al menos lo sea con su país”, comentó.