Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Este sábado tenemos avances y retrocesos en el Plan Paso a Paso

Nuevos cambios en el Plan Paso a Paso, fueron anunciados desde el Minsal, recordemos que todas las modificaciones comenzarán a partir de este sábado 30 de octubre desde las 5 de la mañana.

En esta oportunidad, avanza a Apertura Inicial la comuna de Romeral.

Mientras que retroceden a Preparación, las comunas de Salamanca, Papudo, Petorca, Quilpué, Cauquenes, Lebu y Palena. También retroceden pero a Transición, Futaleufú y Chaitén.

Modificaciones comunales en Plan Paso a Paso de forma excepcional comenzarán a regir desde este viernes 1° de octubre

Nuevos cambios en el Plan Paso a Paso, se dieron a conocer durante el balance del Ministerio de Salud, en la instancia, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, enfatizó en que de forma excepcional todos los cambios que se anunciarán comenzarán a partir del viernes 1 de octubre, desde las 5 de la mañana.

Las modificaciones las anunciará el Subsecretario Dougnac:

Pero eso no es todo porque retroceden a Preparación Alto del Carmen, Combarbalá, Algarrobo, San Esteban, Parral, Laja, Futaleufú y Guaitecas; y retrocede a Transición, la comuna de Contulmo.

Plan Paso a Paso: 25 comunas pasan a fase 4 de apertura

Recuerde que a partir de este miércoles 4 de agosto a las 5 de la mañana comenzarán los nuevos cambios en el Plan Paso a Paso,

En relación a los retrocesos, vuelven a Transición las comunas de Palena y Llanquihue

Respecto a los avances, las comunas que pasan a Preparación son Chañaral, Diego de Almagro, Caombarbalá, Vicuña, Cartagena, Catemu, El Tabo, Petorca, Pelluhue, Hualañé, también avanzan a preparación las comunas de Arauco, Lebu, Santa Juana, Quilaco, Pucón, Villarrica, Purén y finalmente, Melipeuco, Saavedra, Curacautín, Lanco y Río Negro.

La Subsecretaria de Salud, Paula Daza indica las comunas que pasan a Apertura Inicial:

Se suman también a Apertura Inicial las comunas de Los Ángeles, Nueva Imperial, Lumaco, Chile Chico y Porvenir. Por el momento no se informaron cambios en relación al toque de queda.

Conoce los cambios del plan paso a paso que comienzan a regir este jueves

Este jueves a partir de las 5 de la mañana entran en vigencia los últimos cambios en el Plan “Paso a Paso” para las distintas comunas del país, debido a la pandemia de Covid-19.

De esta manera, avanzan a Transición las comunas de: Paihuano, Ovalle, La Calera, San Felipe, Puchuncaví, Nogales, Los Andes, Putaendo, El Quisco, Santa María, Curacaví, Buin, María Pinto, Chépica, Navidad, Parral, Yerbas Buenas, San Clemente, Teno, Yumbel, Gorbea, Freire, Dalcahue, Cisnes, Aysén y Coyhaique.

En tanto, avanzan a Preparación las comunas de: Camiña, Alto Hospicio, La Serena, Coquimbo, Los Vilos, Viña del Mar, Olmué, Quintero, San Vicente, Doñihue, Santa Cruz, San Fernando, Pumanque, Rauco, Sagrada Familia, Ñiquén, San Nicolás, Penco, Concepción, Talcahuano, Chiguayante, Lota, Cabrero, Santa Bárbara, Temuco, Padre Las Casas, Melipueco, Curaco de Vélez y Puerto Montt.Por su parte, avanza a Apertura Inicial: Putre.

A su vez, retroceden a Transición: San Pedro Atacama y Taltal. Mientras que retrocede a Cuarentena: Galvarino.

Nuevos cambios en el Plan Paso a Paso son anunciados por cartera de salud

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó de los cambios en el marco del Plan “Paso a Paso” para las distintas comunas por la pandemia de Covid-19 que afecta al país.

De esta manera, desde el lunes avanzan a Transición: Punitaqui, Combarbalá, Calle Larga, Melipilla, Maipú, Huechuraba, Tiltil, Macul, Cerrillos, Colina, Mostazal, Graneros, Pichidegua, Longaví, Los Ángeles, Castro y Chile Chico.

En tanto avanzan a Preparación las comunas de: Iquique, Freirina, Concón, Requínoa, Coinco, Paredones, Curicó, Vichuquén, Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, Yungay, San Fabián, Treguaco, Hualqui, Nueva Imperial y Natales.

A su vez, avanza a Apertura Inicial la comuna de Lago Verde.

Y desde el sábado desde las 5 de la mañana etroceden a Transición: La Estrella y Chanco. Mientras que vuelven a Cuarentena: Catemu, Pelluhue, Curacautín y Puqueldón

Ponga atención, desde este jueves 9 comunas retroceden a cuarentena

Con el fin de controlar la movilidad de las personas y disminuir la propagación del virus,  las autoridades de salud anuncian semanalmente nuevos cambios en el plan paso a paso para todo el país. A partir de este jueves a las 05 de la mañana, comienzan a regir los nuevos cambios realizados en el plan Paso a Paso.

En cuanto a los avances, pasan a Preparación: En la Región de Antofagasta, Tocopilla; En O´Higgins, Palmilla; En el Maule, Chanco y en Los Lagos, Hualaihué.

A su vez, pasan a Transición en la Región de Arica y Parinacota, Arica; en O´Higgins, Las Cabras y Requínoa; en el Maule, Romeral, Río Claro, Sagrada Familia y Rauco; en el Ñuble, San Nicolás y Ñiquén; en el Biobío, Santa Juana; en la Araucanía, Galvarino y Nueva Imperial; en Los Lagos, Fresia; y en Magallanes, Natales y Porvenir.

Por otro lado, retroceden a Transición: en la Región de Coquimbo, Paihuano y en la región de Valparaíso, Llay-Llay, Petorca y Catemu. Mientras que retroceden a Cuarentena en la región de Coquimbo, Combarbalá; En Valparaíso, San Esteban y Nogales; en el Maule, Colbún; y en la Araucanía, Collipulli, Lonquimay, Freire, Villarrica y Gorbea.

Más de 10 comunas retroceden a cuarentena desde este jueves ¿cuáles son?

En un nuevo balance a raíz de la actualización por la situación sanitaria en nuestro país, las autoridades de salud anunciaron nuevos cambios en el plan paso a paso para controlar la movilidad y disminuir la propagación del virus. Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, hizo un llamado de atención:

Es por eso que a partir del próximo jueves 10 de junio desde las 05:00 am retroceden a Cuarentena: Buin, Calbuco, Chile Chico, Codegua, Lanco, Lebu, María Pinto, Machalí, Ovalle, Panguipulli y Rinconada.

Además, retroceden a Transición: Florida, Lolol, Melipeuco, Monte Patria, Pichilemu, Portezuelo,  Río Ibáñez, Santa Cruz, Vicuña y Vichuquén. Mientras que avanza a fase 2,  Angol, Corral, Lago Ranco, Negrete, Peralillo y Purén.

Entre los anuncios también se informó que desde este jueves 10 de junio avanzan a Preparación: Antuco, Chañaral y María Elena. Mientras que, Laguna Blanca avanzará a etapa de Apertura Inicial.

Nueva normativa para el pase de movilidad ya empezó a regir ¿Cuáles son los cambios?

Este viernes a las 05:00 am comenzaron a regir las nuevas modificaciones al Pase de Movilidad. Esto significa que las personas que vivan en zonas en fase de Transición, fase 2 del plan Paso a Paso, no podrán movilizarse a comunas en Cuarentena, pero sí podrán usar su pase para ir a comunas en fase 2  o más, y para el traslado interregional, siempre y cuando el destino del viaje no esté en cuarentena.

Recordemos que el pase de movilidad está dirigido para aquellas personas que completaron su proceso de vacunación.

Para obtenerlo se debe ingresar al sitio web mevacuno.gob.cl , accediendo con correo electrónico o clave única.  Una vez adentro, la persona deberá validar su identidad y dirigirse a la opción “mis vacunas” para obtener el permiso.

Más de 35 comunas avanzan según Plan Paso a Paso y tres avanzan a fase 4

Como todos los días, el Ministerio de Salud dio a conocer una nueva actualización del balance sanitario, el que arrojó que durante las últimas 24 horas se registraron 4.874 casos contagiados de coronavirus, de ellos 3.133 tienen síntomas, 1.368 son asintomáticos y 373 PCR positivos sin notificar.

Por otro lado, lamentablemente hubo 98 fallecidos a nivel nacional, sobrepasando las 26.600 muertes, según el Departamento de Estadística e Información de Salud. Estas cifras elevan los contagiados totales 1.215.815 personas.

En cuanto al plan Paso a Paso, retroceden a Cuarentena a partir de este jueves 06 de mayo a las 5 de la mañana: Quinta de Tilcoco, Toltén, Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.

Avanzan a Transición: Casablanca, San Esteban, Papudo, Colina, Huechuraba, Litueche, Chépica, San Vicente, Pichidegua, Rengo, Chillán, Chillán Viejo, Yumbel, Los Álamos, Chiguayante, Hualqui, Penco, Cunco, Loncoche, Paillaco y Osorno.

Retroceden a Transición:Curepto, Pencahue y Quirihue. Finalmente, avanzan a Preparación: Alto del Carmen, Huara, Monte Patria, Santa Cruz, Portezuelo y Teodoro Schmidt. Y por primera vez en muchísimos meses,  avanzan a Apertura Inicial: Chaitén, Futaleufú y Palena.

Todas comienzan desde el jueves 06  de mayo a las 05 de la mañana.

 

 

Prueba de Transición Universitaria se prepara con menos preguntas que la última edición

La Prueba de Transición para la Admisión Universitaria 2022, ya liberó cuáles serán sus temarios, abordando los efectos que la pandemia ha traído en la enseñanza media. Los cambios que se realizaron apuntan a una reducción de contenidos de 3° y 4° medio, teniendo en cuenta los problemas que tuvieron los alumnos para asistir a clases presenciales.

Por ejemplo, en Matemáticas, la duración mantendrá las 2 horas y 20 min. Las preguntas medirán competencias esenciales como resolver problemas, modelar, representar y argumentar, y representará el 50% de las preguntas totales.

En cuanto a la Comprensión Lectora, durará los mismos 150 minutos y las preguntas corresponden al 50% del total, y mantiene como temario la comprensión de textos literarios.  Y en el caso de la prueba de Historia y Ciencias Sociales se redujeron de 80 a 65 preguntas, acortando en media hora el tiempo para ser respondida.

El plazo para la inscripción para rendir esta prueba iniciará el 21 de junio y se extenderá hasta el 23 de julio y deberá realizarse a través del portal de inscripción en acceso.mineduc.cl

Nuevo reporte diario Covid-19 y nuevos anuncios en el plan Paso a Paso

Como todas las semanas, el Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo balance sanitario, el que arrojó que durante las últimas 24 horas se registraron 6.078 casos contagiados de coronavirus, de ellos 3.854 tienen síntomas, 1.712 son asintomáticos y 512 PCR positivos sin notificar.

Respecto al proceso de vacunación, durante las últimas 24 horas se colocaron 945 vacunas Covid-19 y 585 vacunas contra la influenza. Además, la subsecretaria Paula Daza anunció las condiciones de vacunación para las embarazadas, que serán para quienes tengan 16 semanas o más y tengan alguna comorbilidad.

 

 

En cuanto al plan Paso a Paso, retroceden a Cuarentena: Arica, Tirúa, Alto Biobío y Pemuco.

Retroceden a Transición: Mejillones, Cochrane, Aysén y Coyahique.

Avanzan a Transición: Antofagasta, Chañaral, Punitaqui, Paihuano, Alhue, Melipilla, Independencia, Las Condes, Talagante, Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, La Reina, Ñuñoa, Santo Domingo, Olmué, San Antonio, Talca, Maule, Coelemu, Cobquecura,  Tomé, Teodoro Schmidt, Futrono, Chonchi y Guaitecas.

Finalmente avanzan a preparación El Carmen, Ranquil, Puerto Varas y Puerto Octay.

Todo esto se hará efectivo desde el jueves 29 de abril a las 05 de la mañana.

Revisa el reporte completo a continuación:

 

Revisa el reporte diario del Ministerio de Salud

Un nuevo balance entregado por el Ministerio de Salud, registró que durante las últimas 24 horas hubo 6.372 nuevos contagios, de los cuales 4.039 son personas con síntomas, 1.769 son asintomáticos y 564 PCR positivos que aún no son notificados.

En cuanto a los decesos, tristemente se registraron 137 fallecidos a nivel nacional, cifra que bordea las 25 mil muertes, según el Departamento de Estadística e Información de Salud y los contagiados totales llegan al millón 82 mil 920 personas.

Con respecto a los cambios en el Plan Paso a Paso, retroceden a cuarentena a partir de este jueves 15 de abril a las 05:00 am: Caldera, La Estrella, San Esteban, Sagrada Familia y Los Muermos. Recordemos que quienes no puedan cumplir una cuarentena efectiva por estar contagiado, pueden dirigirse a una de las 193 residencias sanitarias disponibles en todo el país, las cuales tienen más de 13 mil cupos disponibles.

Revisa el hilo a continuación: