Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

BancoEstado anuncia reajuste a las tarifas de CuentaRUT: ahora serán más bajas

El BancoEstado informó que las tarifas de la CuentaRUT, tendrá un reajuste a la baja, con el fin de unificar y "hacer más sencillo" el esquema de valores.

Dentro de las bajas, encontramos el giro en cajeros automáticos de otros bancos, que bajará de $480 a $300. Las transferencias a otros bancos seguirá costando $300.

Por otro lado, los movimientos gratuitos son las transferencias a cuentas del Banco Estado serán gratuitas, al igual que las consultas de saldo, solicitudes de cartolas, compras a través de Compraquí, RedCompra y WebPay.

Los giros en canales propios del banco, como cajeros automáticos y sucursales BancoEstado, BancoEstado Express y CajaVecina, tendrán un valor de $200.

Los servicios que se mantienen son para las personas de 65 años o más que no se les cobrarán las tres primeras operaciones que impliquen un costo en el mes y para quienes utilicen la tarjeta en el extranjero, las compras y giros tendrán el mismo valor del 1,90% del monto de cada transacción.

Recuerde que el plazo para cambiar la tarjeta con banda magnética a un plástico con chip, finalizará este primer trimestre del 2022.

 

Compras con tarjetas crecieron en 9% en 2020

En 2020, las compras con tarjetas bancarias y de retail crecieron en 9%, de acuerdo a un estudio de Transbank. La cifra se disparó en el segundo semestre del año debido al primer y segundo retiro del 10% desde los fondos de pensiones.

Los pagos online tuvieron un alza de 60% el año pasado y de 81,8% en el último trimestre. Y las compras a través de la web de los distintos comercios, llegó al 30% de las ventas en el sistema Transbank. Específicamente, el uso de la tarjeta de débito creció en 24,6% en el año y en más del 56% en el cuarto trimestre.

Los pagos con tarjeta de crédito, en cambio, sufrieron una baja del 11%. Esto debido a la plata disponible en las cuentas corrientes y vista. Y las tarjetas de prepago tuvieron una explosiva alza de más de 2 mil por ciento. Y este año, debería seguir la tendencia de las compras online debido al cambio de hábito en la forma de comprar producto de la pandemia.