Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Detienen banda que traficaba drogas en Carahue y Nueva Imperial: Se incautaron casi 6 mil dosis

Personal del Equipo Microtráfico Cero de la PDI detuvo a tres sujetos por el delito de tráfico de drogas, en las comunas de Nueva Imperial y Carahue, región de La Araucanía.

Durante la detención de uno de los sujetos, se incautaron dos vehículos, una escopeta calibre 16 y tres cartuchos de municiones.

El subprefecto, Fredy Aguero, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado, señaló que además se logró “incautar más de 5.800 dosis entre cocaína y cannabis sativa, avaluada en 24 millones de pesos”.

Ante esto, Ignacio Nicolás Rosas Contreras, José Miguel Quezada Torres y David Alberto Ortiz Pinchulef, fueron formalizados por el delito consumado de tráfico de drogas. El último de ellos, además fue acusado de porte ilegal de arma de fuego y municiones.

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para los tres imputados. Además, fijó un plazo de cuatro meses para la investigación.

Alto Hospicio: Prisión preventiva para 3 sujetos por tráfico de drogas y posesión de armas de fuego

Tres hombres quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por el delito de tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego y municiones.

Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público, Carabineros controló un camión a la altura del kilómetro 986 de la ruta 5 Norte, cerca de Chañaral.

Con el apoyo del perro detector “Darwin”, se logró detener a dos personas y se incautaron siete paquetes con más de 6 kilos de marihuana.

El mayor de Carabineros, Eugenio Olea, dijo que la detención de estas personas se produce a partir de técnicas investigativas que entrega la ley.

"Con el objetivo de desbaratar bandas, organizaciones o meras agrupaciones dedicadas a la venta de sustancias ilícitas”.

Con nuevos antecedentes, se registró un domicilio en la comuna de Alto Hospicio donde se logró la detención de otras dos personas.

Ahí se incautó una pistola de fuego, municiones, un chaleco antibalas, dinero en efectivo y más dosis de marihuana y ketamina.

Los cuatro imputados, todos mayores de edad, fueron formalizados por tráfico de drogas y tenencia de armas de fuego y municiones.

Tres de ellos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva y uno de ellos con arresto domiciliario total.

La droga incautada fue avaluada en más de 31 millones de pesos.

Mujeres que llevaban droga fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia

Dos mujeres fueron detenidas en Huara por portar nueve kilos de pasta base en sus equipajes.

El procedimiento se realizó en la Ruta 5 norte, en medio de la fiscalización a un bus que se trasladaba desde Colchane hacia Iquique, donde se descubrió que ambas pasajeras permanecían en el país de manera irregular.

Cuando se procedió a registrar el equipaje se halló que ambas llevaban paquetes muy similares, por lo que el OS7 de Carabineros concretó el arresto poniendo a ambas a disposición de la justicia.

 

 

Un hombre de 62 años detenido por tráfico de drogas en Monte Patria

Un hombre de 62 años fue detenido por tráfico de drogas en la localidad rural de La Tranquita, la región de Coquimbo.

La policía de investigaciones de Monte Patria decomisó casi 20 kilos de marihuana, equivalente a más de 1.400 millones de pesos, una escopeta y municiones.

De acuerdo a la PDI, las plantas se encontraban ocultas entre los árboles y la vegetación.

Carabineros incautó más de 8 mil 300 millones en drogas

El personal de OS7 de Carabineros desarticuló a una banda delictual dedicada al tráfico y venta de sustancias ilícitas que estaba ubicada en Pucón, en donde se incautaron más de 8 mil 300 millones de pesos en pastillas de éxtasis que iban a ser comercializadas durante la época de vacaciones.

En el procedimiento, Carabineros detuvo a cinco involucrados en el hecho, entre quienes además se halló 551 pastillas, 52 gramos de clorhidrato de cocaína y 18 gramos de marihuana.

Los involucrados habrían arrendado una casa en Pucón para traer las drogas desde Talca y comenzar su distribución en la zona.

Siete años de cárcel para acusados de tráfico de drogas en Llanquihue

En marzo de 2019 tres hombres acordaron traer desde Santiago a Purranque 886 gramos de marihuana, 11 kilos 200 gramos de pasta base y 997 gramos de clorhidrato de cocaína, sustancias que luego trasladaron a Llanquihue donde momentos más tarde de su llegada fueron arrestados en la casa de quien estaría detrás de la operación.

Por esta razón dos de los tres hombres involucrados, luego de una investigación por parte de las autoridades, deberán pasar 7 años en la cárcel por tráfico de drogas, mientras que el otro acusado contará con libertad vigilada intensiva, según la sentencia determinada.

Además de las drogas, se decomisaron el dinero que había sido pagado por las sustancias y también dos vehículos comprados con dinero generado por el tráfico.

Gobierno presentó el Sistema de Alerta Temprana de Drogas (SAT)

El Gobierno presentó el Sistema de Alerta Temprana de Drogas (SAT), un plan nacional de prevención de consumo de sustancias ilícitas, coordinado por Senda Chile, y en colaboración con los ministerios de Salud, Educación y Relaciones Exteriores, además de Carabineros, la PDI y la fiscalía, entre otros.

El plan SAT tendrá tres objetivos:

  • Identificar precozmente eventos que supongan una amenaza para la salud pública en el ámbito de las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) y de fenómenos emergentes (FDE).
  • Evaluar los riesgos relacionados a sus usos.
  • Emitir alertas tempranas para el diseño de respuestas efectivas. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, comentó el objetivo de la medida.

Carlos Charme, director nacional del Senda, aseguró que el aumento del consumo de derogas es un fenómeno mundial, ya que en los últimos 10 años las nuevas sustancias psicotrópicas han aumentado en más de 516%. Y en Chile se han reportado cerca de 53 nuevas sustancias psicotrópicas en los últimos tres años".

Prisión preventiva para colombianos por tráfico de drogas

Cuatro ciudadanos colombianos fueron detenidos tras una investigación de la Fiscalía Regional de Tarapacá, luego de investigar a los acusados y conocer el modo de operar entre las ciudades de Iquique y Antofagasta.

Una pareja recaudaba drogas en su domicilio en el pasaje Salitrera Tres Marías en Iquique, sustancias que eran recogidas de diferentes proveedores de la zona. Los otros dos involucrados actuaron como transportistas y receptores de las drogas.

Fueron más de 11 kilos de marihuana incautados por personal policial entre los cuatro detenidos quienes quedaron en prisión preventiva mientras se esclarecen los hechos.

Matrimonio de Chillán es condenado a la cárcel por tráfico de drogas

Por tráfico de drogas fue detenido un matrimonio que tenía más de 5 kilos de marihuana y cerca de 200 gramos de cocaína en sus domicilios de Chillán y Ninhue. El hombre con las iniciales E.F.C de 46 años, fue condenado a 7 años de cárcel por tener estas sustancias ilícitas que fueron decomisadas por el OS7 de Carabineros.

En tanto, su esposa, fue condenada a 3 años por el mismo hecho. Ambos fueron capturados gracias a otro detenido por microtráfico quien informó de dónde provenía la droga que tenía en su poder a la hora de ser capturado.

Detenido hombre de26 años que vendía drogas a su círculo cercano en Coronel

La Agrupación Microtráfico 0 de la PDI en Coronel, detuvieron a un hombre de 26 años quien tenía en su domicilio cuatro tipos de sustancias ilícitas, incluyendo drogas sintéticas, las que vendía a su círculo de cercanos.

La detención se efectuó dentro de la casa del hombre donde guardaba 131 dosis de éxtasis, 17,64 gramos de marihuana, 490 gramos de “cafeína-creatina-lidocaína”, 28 dosis de clorhidrato de cocaína y además un arma de fuego. El acusado fue entregado al Juzgado de Garantía quien procederá con el control de detención.

Escondió cocaína en cajas de pepinos

Durante esta jornada, la Fiscalía de Arica decretó prisión preventiva para C.C.R. quien ha sido acusado de tráfico ilícito de estupefacientes mientras intentaba pasar el control carretero de Cuya como copiloto en un camión con 16 kilos 640 gramos de cocaína entre cajas de pepinos.

Luego de una investigación, se esclareció que el imputado se dedicaba a ingresar drogas a Chile y luego la distribuía a través de “burreros” en camiones hacia el sur del país.

El plazo de investigación para este caso será de 102 días.

5 años de cárcel para mujer que transportaba cocaína en aeropuerto

El hecho ocurrió el pasado 8 de mayo en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en la región de Magallanes, donde la involucrada transportaba pegados a su cuerpo paquetes con cocaína.

La situación fue descubierta por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas que se encontraban fiscalizando en el lugar. Al ver que la implicada se encontraba notoriamente nerviosa, efectuaron una revisión y descubrieron que tenía adosado a su cuerpo nueve paquetes de dos kilos de cocaína y en su bolso más de 400 gramos de marihuana.

La sentencia la dictaminó el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, quien condenó a la mujer de iniciales A.N.D.N. por cinco años y un día de presidio por el delito de tráfico de drogas. Además, deberá pagar 2 U.T.M. como parte de la condena.