Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

China: Después de dos años familia descubre que su "perro" era un oso tibetano

Una familia china decidió adoptar un perro con el objetivo de darle un regalo a sus hijos y de proteger su hogar. Para ello, se dirigieron a una pequeña tienda de mascotas ubicada en la provincia de Yunnan.

La encargada de escoger la mascota fue la más pequeña del hogar, quien se fijó en un cachorro tierno y peludo. La familia pensó que se habían llevado a un Mastín Tibetano, un perro que se caracteriza por su gran tamaño y peso.

En un comienzo todo pareció ir de manera normal. El “perro” se alimentaba y crecía correctamente. Sin embargo, con el correr de los meses algo llamó la atención de su dueña.

El animal no ladraba, sino que más bien emitía gruñidos y sonidos raros. Su ama, había escuchado que era algo normal en esta raza y descartó cualquier cosa extraña.

Así pasaron dos años, hasta que su familia no pudo obviar lo evidente. Su "perrito" comía en grandes cantidades, mostraba grandes colmillos, había alcanzado los 113 kilos y, lo más alarmante para ellos, caminaba sobre sus dos patas.

"Su perro es un oso"

Por lo mismo, llevaron a la mascota al veterinario para que explicara el extraño comportamiento del animal.

Allí el especialista les reveló la verdad, no se trataba de un perro, sino que era un oso negro, una especie en peligro de extinción.

Frente a esta noticia y al temor sobre un posible ataque del oso, la familia decidió llamar a las autoridades donde fue llevado a un centro de protección en China.

Como era de esperarse, el caso ha dado la vuelta al mundo y la familia ha debido salir a dar explicaciones.

La madre ha declarado en varios medios que nunca imaginaron que mantenían a un oso dentro de su hogar y que la crianza de este animal fue muy costosa, ya que el "perro" era capaz de comer una caja completa de frutas.

¡Extraordinario! NASA capta a un agujero negro devorando una estrella

Miles de fenómenos ocurren en el espacio exterior que muchas veces no logramos conocer, pero este sí, ya que la NASA logró captar el momento en que un agujero negro supermasivo devora a una estrella.

La increíble imagen fue captada por el telescopio Hubble, a unos 300 millones de años luz de la Tierra.

El evento, denominado por los astrónomos como “AT2022dsb”, fue observado en el centro de la galaxia ESO 583-G004.

El raro proceso se llama “evento de alteración de la marea” y según la NASA, es una de las cosas más complejas y violentas que se sabe que suceden en nuestro universo.

Esto ocurre cuando una estrella se aproxima demasiado a un agujero negro, siendo atrapada por su gravedad, para posteriormente ser deformada hasta ser destrozada por completo.

Los eventos de interrupción de las mareas son una especie de laboratorio cósmico”, dijo la coautora del estudio Suvi Gezari.

Este es la quinta observación más cercana de un agujero negro que destruye una estrella.

Descubren bosque submarino con nuevo tipo de algas "gigantes" en Islas Galápagos

Un grupo científico internacional ha descubierto un extenso bosque submarino de algas tipo quelpo, a 50 metros de profundidad, en el sur de las Islas Galápagos, Ecuador.

La revista Marine Biology, destacó la importancia del registro de una nueva de especie de quelpo tanto para la región y la ciencia, en especial por estar presente en aguas tropicales alejadas de la costa.

La investigación fue liderada por la Fundación Charles Darwin (FCD), en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y un equipo multidisciplinario de investigadores internacionales.

Los quelpos son algas pardas, famosas por alcanzar tamaños muy grandes, que forman bosques marinos cuando se encuentran en altas densidades.

Debido a que son especies de aguas frías, se encuentran exclusivamente en zonas templado-frías o polares, y en zonas costeras. Por aquello, el bosque situado en la Reserva Marina de Galápagos es especial, ya que se encuentra en una zona tropical y alejada de zonas costeras.

“Es la primera vez que se documenta un bosque de quelpos tan extenso y denso en esta zona de Galápagos y a estas profundidades”, indica Salomé Buglass, científica senior de la FCD y líder de la investigación.

“Es muy diferente de la especie de alga Eisenia galapagensis, descubierta en este lugar en 1934”, agregó.

Fue a través de una garra mecánica operada remotamente, que en 2018, María Altamirano, profesora de la Universidad de Málaga, pudo analizar especímenes de esta alga.

“Este descubrimiento brinda una oportunidad de visibilizar su relevancia como hábitat de otras especies y como secuestradoras de carbono a zonas profundas”, señala Altamirano.

¡Abajo el comunismo! Gente de Zona realizó fuerte mensaje en el Festival de Las Condes

Lo que parecía ser una presentación más de Gente de Zona en la última noche del Festival de Las Condes 2023, terminó con un potente mensaje político.

Y es que, en medio del show, el dúo cubano dejó clara su postura contra el régimen de su país, el comunismo y la dictadura.

Para nadie es un secreto que en el país donde nacimos nosotros vivimos una dictadura, un país donde se violan los derechos humanos, es un país donde tenemos que migrar para poder ser personas”, expresó Alexander Delgado.

“En cualquier lugar donde estamos, nosotros particularmente somos la voz de todos los cubanos que se han tenido que ir por problemas políticos”, añadió uno de los vocalistas.

Pero, sin guardarse nada, el cantante fue más allá en sus dichos y apuntó directamente al comunismo.

“Particularmente nosotros estamos en contra del comunismo. ¡Abajo el comunismo!”, sentenció Delgado ante los aplausos del público.

Mientras que Randy Malcom complementó agradeciendo a Chile por “recibir a tantos cubanos”.

“No sé ustedes, pero yo soy cubano, aquí van a ver resultados del comunismo, lo que pasa con Cuba. Por eso estamos en contra de la dictadura y en contra del comunismo”, enfatizó el cantante de Gente de Zona antes de interpretar la canción “Patria y Vida”.

Inteligencia artificial revela cómo luciría “la última persona en la tierra”

La creación de imágenes creadas con Inteligencia Artificial se han tornado virales en redes sociales.

La última de ellas ha llamado la atención de los usuarios por su espeluznate y desolador interpretación.

Y es que, la cuenta The IA Drawing de TikTok compartió cómo se vería “la última persona en la Tierra”. El video acumula más de 845 mil reproducciones y 74 mil me gustas en la red social.

En la imagen se puede ver a un hombre mayor triste, con los ojos llorosos, su piel reseca, irritada y con señales claras de quemaduras.

En el mismo registro, se aprecia una “cueva de muerte”, donde hay un sin número de cadáveres en su interior. Además, de cómo comenzaría la “Tercera Guerra Mundial”. Todo esto según Inteligencia Artificial.

¿Aló? Captan señal de radio proveniente desde galaxia ubicada a casi 9 millones de años luz

Un hallazgo inédito logró un grupo de astrónomos tras detectar señales de radio proveniente de una galaxia a casi 9 mil millones de años luz.

El descubrimiento estuvo a cargo de un grupo de científicos de la Universidad McGill de Canadá, junto al Instituto Indio de Ciencias de Bengalore.

La misteriosa onda de radio, que fue captada por el Radiotelescopio Gigante de Metrewave (GMRT, por sus siglas en inglés) tiene una longitud específica de 21 cm.

Gracias a esto, el grupo de astrónomos logró por primera vez registrar la señal de la galaxia en formación denominada “SDSSJ0826+5630”, la que permitió comprender el universo primitivo.

Es equivalente a una mirada retrospectiva de 8.800 millones de años” explicó Arnab Chakraborty, cosmólogo y coautor del estudio.

Señal de hidrógeno

A diferencia de lo que se imagina, la señal captada no es una señal radial que conocemos comúnmente, sino que corresponde al hidrógeno, elemento básico para la formación de estrellas en una galaxia.

Los átomos de hidrógeno neutro emiten ondas que se distribuyen por el espacio y que ayudan a trazar un mapa de galaxias.

“Una galaxia emite diferentes tipos de señales de radio. Hasta ahora, solo ha sido posible capturar esta señal particular de una galaxia cercana, lo que limita nuestro conocimiento a aquellas galaxias más cercanas a la Tierra”, indicó Chakraborty.

La señal fue captada por un lente gravitacional, “que magnifica la débil señal de emisión proveniente de objetos distantes”. Los investigadores destacaron que pudo ser registrada por el desvío de otra galaxia.

Pese a que no se pudo estimar la masa estar de la galaxia que emitió la señal, se logró descubrir que la proporción masa atómica tiene casi el doble de la masa de las estrellas que son visibles desde la tierra.

“Por eso estás con una igualita que tú”: Canción de Shakira ha sido lo más buscado en Google por los chilenos

Muchas reacciones ha generado la canción que lanzó Shakira, junto con el productor musical argentino Bizarrap. La viralización del tema, ha provocado que sea lo más buscado por los chilenos en Google.

La Sesión N.° 53, del argentino BZRP, trajo consigo muchos comentarios. La colaboración hecha con la artista colombiana, hace alusión a muchas indirectas que irían para la expareja de la cantante, Gerard Piqué.

Esto, no fue indiferente para los chilenos, quienes se han querido sumar a este boom, posicionando a Shakira, como lo más buscado en Google, específicamente en nuestro país.

La herramienta Trends, de este motor de búsqueda, analiza las tendencias a nivel mundial, en distintos períodos de tiempo. En ella, se pudo observar el alza que tuvo la búsqueda relacionada con la canción o con ambos artistas.

El peak fue alcanzado a las 22:36 horas del pasado 11 de enero, una hora después del lanzamiento de la canción. Junto con revolucionar las redes sociales en Chile.

Google Trends - ante la búsqueda de “Shakira canción” el pasado 11 de enero

Lo más buscado

1. Última canción de Shakira

2. Shakira plagio

3. Última canción de Shakira a Piqué

4. Shakira nueva canción letra

5. Shakira y bzrp letra

6. Plagio Shakira

7. Clara Chía edad

8. Meme Shakira

9. Deuda Hacienda Shakira

10. Casio Shakira

"La última y nos vamos": ¿Cuánto es el consumo diario recomendado para beber alcohol?

Los chilenos y chilenas ya se preparan para despedir el 2022 con la compra de la comida para la cena, cotillón y por supuesto, el alcohol.

No por nada, el 1 de enero es el día nacional, no oficial, de la caña y es que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas se hace notar.

Pero ¿sabes cuánto es lo recomendado beber? Acá te contamos:

¿Cuánto es el consumo diario recomendado?

Para medir la cantidad de alcohol se ha definido el UBE o la unidad de bebida estándar, la que equivale a 1 trago de alcohol. Sistema con el que se puede calcular de forma rápida y sencilla la cantidad de gramos que se pueden consumir.

Para ello, se ha definido una tabla con la bebida alcohólica y la cantidad de esta:

Si bien, existen límites de consumo de bajo riesgo, esto no quiere decir que sea saludable. Incluso, esta cifra varía de país en país.

La OMS establece una medida estándar de 10 gramos, mientras que según Senda, en Chile la ENS en 2010 definió un 15,5 grs. por trago.

De acuerdo a la OMS, el consumo máximo recomendado es de 30 gramos de alcohol diario para hombre y 20 gramos para las mujeres.

Es decir, con tres copas de vino, o dos cervezas y medio, ya se supere el máximo diario recomendado para un hombre. Para mujeres, con dos copas de vino o de cualquier bebida alcohólica ya se sobrepasaría el máximo.

¿Irás?: Airbnb ofrece alojar en el Hobbiton

Este 13 de diciembre se cumplieron 10 años del estreno global de la película El Hobbit: Un viaje inesperado, es por esto que Airbnb sorprendió a sus fanáticos y ofrece arrendar en el Hobbiton.

La plataforma digital de alojamiento no quiso dejar pasar esta fecha y buscó cautivar a los fans con la posibilidad de alojar en la Comarca, el set de rodaje de Hobbiton, en Nueva Zelanda.

La estadía en el sitio, que aparece en la trilogía de El señor de los Anillos y El Hobbit, es de dos noches y para un máximo de cuatro huéspedes por 10 dólares neozelandeses, es decir, 5.500 pesos chilenos.

“Pasarán la noche en The Millhouse, una casa de dos dormitorios inspirada en Hobbit, con un rincón de escritura digna de Bilbo Bolsón y una decoración hogareña diseñada por el director creativo de las trilogías, Brian Massey”, señaló Airbnb a través de un comunicado de prensa.

Las reservas están disponibles a partir de este 14 de diciembre, teniendo tres fechas ya definidas para arrendar los días 2-4, 2-9 y 16-18 de marzo de 2023.

Hobbiton

El Hobbiton o la Comarca, como era conocida, fue el hogar Bilbo y Frodo, los icónicos hobbit del universo de Tolkien, lugar que todo fanático de El señor de los Anillos y El Hobbit ha soñado conocer.

La el sitio era un terreno cercano de 1.000 hectáreas, con colinas verdes y onduladas, perfectas para hacer realidad aquel pueblo fantástico que J.R.R. Tolkien había plasmado en sus libros.

Es por esto que el director neozelandés, Peter Jackson, junto a su equipo y con ayuda del ejército, se pusieron manos a la obra para recrear la Comarca.

Tras rodar la trilogía de El señor de los Anillos, las fachadas de madera contrachapada fueron demolidas, a excepción de 17. Sin embargo, en 2009, cuando se comenzó con el proyecto El Hobbit y se volvieron a construir, llegando a 44, las cuales quedaron de forma permanente en el sitio.

¿Qué famosos han mostrado su apoyo a Gabriel Boric?

Quedan los últimos días antes de la segunda vuelta presidencial y famosos de América han mostrado su apoyo al candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric.

Son varios los actores, cantantes e incluso políticos que han mostrado apoyo a los candidatos a través de las redes sociales, lo que en algunos casos ha causado críticas y reacciones por parte del público de internet, diversos artistas chilenos han aparecido en la franja televisiva de Gabriel Boric, como Francisca Valenzuela, Mariana Loyola, Inti Illimani, Javiera Contador, entre otros.

https://www.instagram.com/p/CXXOsc0uMHI/

El actor chileno, Pedro Pascal, quien interpreta a Oberyn Martell en Juego de Tronos, también hizo público su apoyo al abanderado del Frente Amplio.

También diversas celebridades internacionales han dado su apoyo a través de Redes Sociales, como el cantante Residente y el actor estadounidense Danny Glover, quien apareció en la saga Alma Mortal, quienes subieron videos hablando de la candidatura y mostrando su apoyo:

 

Google celebra su cumpleaños en Chile recordando las búsquedas que marcaron la última década en el país

 Los wachiturros, el coronavirus, Stan Lee, el Harlem Shake, distintos realities shows y hechos mundiales y locales han sido parte de los términos, personajes y preguntas que los chilenos y chilenas le han hecho a Google durante los últimos diez años. Por eso, cuando se cumple una década desde el anuncio de la apertura de la oficina de la compañía en Chile, celebramos echando la mirada atrás para recordar el interés y la curiosidad de los y las usuarios del buscador por diversas temáticas, entre 2011 y lo que llevamos de 2021*.

 

Desde hace tiempo en Google venimos midiendo el pulso de cada año tomando nota de los términos que fueron tendencia de búsqueda en ese período, es decir, aquellas consultas que tuvieron altos peaks de interés de búsqueda** comparado con el año anterior. Es así como se define Year in Search: El Año Búsquedas, una radiografía a los intereses y curiosidades online de los y las internautas en Chile. En este contexto, las personas han usado Google por los últimos 10 años como una herramienta de gran utilidad para preguntar, explorar, encontrar y descubrir información, personajes, y acontecimientos nacionales e internacionales. 

 

A lo largo del tiempo, y más específicamente desde 2011, las tendencias que han marcado las búsquedas en nuestro país son un reflejo de lo noticioso y diverso que ha sido Chile y el planeta en distintos frentes: música, política, entretención, movimientos sociales y tantos Sarchí otros. En este contexto, por ejemplo, en 2011 destacan términos de búsqueda tan variados como los Wachiturros, el video juego Angry Birds e Hidroaysén. 

 

Asimismo, la notoriedad que tuvieron los programas de telerrealidad -durante la primera mitad de la década- también se vio reflejado en las búsquedas realizadas en Google durante el último tiempo. Entre 2011 y 2016, Año 0, Mundos Opuestos 1 y 2, Amor a Prueba y Volverías con tu Ex, fueron parte de los listados, dando cuenta de la popularidad y la curiosidad que despertaban en los televidentes e internautas.

 

Más recientemente, en 2019 y 2020, las consultas en el buscador local de Google estuvieron marcadas por los movimientos sociales, la pandemia del Covid-19 y cómo enfrentar el virus y la llamada “nueva normalidad”. Así, durante estos años destacan términos tales como toque de queda, salvoconducto, coronavirus e Ingreso Familiar de Emergencia. Y en el caso de 2021 (entre los meses de enero y el 20 de abril) se imponen las búsquedas relacionadas con la pandemia y sus múltiples aristas. En este sentido, en los primeros lugares del listado se encuentran términos como Bono Clase Media, calendario de vacunación y permiso de vacaciones.

 

Sumado a lo anterior, entre las búsquedas de la década se encuentran las relacionadas con apoyos socioeconómicos que entrega el Estado a la comunidad. Cabe destacar el término Bono Marzo, que es parte de las tendencias prácticamente todos los años desde 2013. Lo anterior da cuenta de que las personas recurren a Google para averiguar cómo postular y acceder a este tipo de beneficios tan importantes, hoy más que nunca. Asimismo, eventos deportivos como la Copa América y distintos mundiales de fútbol -tanto femeninos como masculinos- han sido parte de las consultas realizadas por las y los chilenos en Google durante los últimos 10 años. 

 

Con esta revisión de la última década en búsquedas celebramos los diez años de la llegada de Google al país, reafirmamos nuestro compromiso con Chile y esperamos cumplir cada día mejor con nuestra misión: organizar la información del mundo para hacerla universalmente accesible y útil para todas las personas. Te invitamos a seguir googleando

 

A continuación, te presentamos en detalle las principales consultas realizadas en Chile durante la última década. Y si quieres revisar más listados históricos, puedes entrar a este sitio web: 

 

Tendencias de búsqueda 2011 Tendencias de búsqueda 2012
1. Copa América 1. Servel
2. Angry Birds 2. Juegosfriv
3. Wachiturros 3. Jaidefinichon
4. Friv Juegos 4. Mundos Opuestos
5. Porlaputa 5. Hongos Tibetanos
6. Reggaeton 2011 6. Google Street View
7. Samsung Galaxy 7. Transformice
8. Calendario 2011 8. Bono Mujer Trabajadora
9. Año 0 9. Soltera Otra Vez
10. Hidroaysén 10. Vocal de mesa

 

Tendencias de búsqueda 2013 Tendencias de búsqueda 2014
1. Servel 1. Bono Marzo 2014
2. Bono Marzo 2013 2. Mundial Brasil 2014
3. Mundo Opuestos 2 3. Robin Williams
4. Shingeki no Kyojin 4. Gustavo Cerati
5. Cory Monteith 5. Jadiel
6. Dakar 2013 6. Joan Rivers
7. Catalina Picarte 7. Dakar 2014
8. Copa Sudamericana 2013 8. Cyberday
9. Harlem Shake 9. Halloween
10. Avenida Brasil 10. Annabelle 

 

Tendencias de búsqueda 2015 Tendencias de búsqueda 2016
1. Bono Marzo 1. Servel
2. Copa América 2. CyberMonday 2016
3. Sky Airlines 3. Bono Marzo 2016
4. Agar.io  4. Pokemón Go
5. Restricción vehícular 5. Copa América Centenario
6. Cyberday 6. Elecciones EE.UU.
7. Amor a Prueba 7. Juegos Olímpicos Río 2016
8. Volcán Chacabuco 8. Donald Trump
9. Minions 9. Slither io
10. Volcán Villarrica 10. Volverías con tu Ex 

 

Tendencias de búsqueda 2017 Tendencias de búsqueda 2018
1. Servel 1. Clima
2. Ignacio Lastra 2. Mundial 2018
3. Bono Marzo 3. Bono Marzo 2018
4. Cyberday 4. Cybermonday 2018
5. Copa Confederaciones 5. Cyberday 2018
6. Cybermonday 6. Artistas Festival de Viña 2018
7. Censo 2017 7. Momo
8. Sismología Chile 8. Stan Lee
9. Latam 9. Boca versus River
10. Doble Tentación 10. Ignacio Lastra

 

Tendencias de búsqueda 2019 Tendencias de búsqueda 2020
1. Copa América 1. Comisaría Virtual
2. Javiera Suárez 2. Coronavirus
3. Bono Marzo 2019 3. Servel
4. Toque de queda 4. Elecciones Estados Unidos
5. Cameron Boyce 5. Registro Social de Hogares
6. Cangri 6. Bono Clase Media
7. Mundial Femenino 7. Ingreso Familiar de Emergencia
8. Thanos 8. Salvoconducto
9. Claudio Bravo Camus 9. Classroom
10. La caída del Muro de Berlín 10. Zoom 

 

Tendencias de búsqueda 2021 (enero - abril)
1. Bono Clase Media
2. Calendario de vacunación
3. Permiso de vacaciones
4. Bono Marzo
5. Bono Covid
6. IFE
7. Comisaría Virtual permiso temporal para compras
8. Friday Night Funkin´
9. Edificio Corona
10. Chile versus Bolivia

 

*La información correspondiente a las tendencias de búsquedas de 2021 considera el periodo entre el mes de enero hasta el 20 de abril de este año.

Los efectos de la pandemia en la industria cosmética y sus nuevas tendencias

En situaciones de crisis, el humano intenta adaptarse a su nueva situación a como dé lugar en todos los ámbitos de la vida, incluso en el consumo.

Hoy, en pleno 2021, la pandemia mundial ha sido una de las crisis más difíciles de enfrentar a nivel global, y una vez más esto se ve reflejado en la cosmética.

Desde la cadena de tiendas DBS Beauty Store, cuentan que debido a que la gente se vió en la situación de guardar cuarentena en sus casas, hubo una fuerte tendencia al automaquillaje, siguiendo lives o tutoriales online “DIY” (Do It Yourself), lo que incrementó la venta de esta categoría en general. 

También se vio un fuerte desarrollo en la demanda de productos de tratamientos faciales.

Dominique Rosenberg, fundadora y Gerente Comercial de DBS Beauty Store, cuenta que “esto se debe a que las personas empezaron a tener más reuniones de trabajo y sociales a través del computador, donde pueden verse con más regularidad y notar defectos en ellos que luego buscan corregir a través de diferentes productos y tratamientos”.

Otra tendencia que ha ido en aumento es el #UnBoxing, que consiste en la experiencia de desenvolver “Beauty Boxes”, cajas llenas con todo tipo de productos de belleza para descubrir y probar. Se arman para distintas necesidades: maquillaje, tratamiento capilar y también skincare. Los productos como esmaltes y labiales cedieron lugar a nuevas propuestas de productos.