Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Aplazan en 30 días juicio a Pradenas: Defensa solicitó tiempo para revisar carpeta investigativa

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, determinó aplazar el nuevo juicio contra Martín Pradenas, acusado de siete delitos sexuales.

Esto, luego que sus abogados renunciaran el pasado 16 de marzo, dejándolo sin defensa para la audiencia pactada para el 30 de este mes.

Por lo anterior, el tribunal resolvió agendar para el próximo 24 de abril a las 09:00 horas el juicio oral.

Durante la audiencia de factibilidad, la Defensoría Pública solicitó 40 días para revisar la carpeta investiga que contiene más de 3.000 páginas.

Junto con ello, pidieron el traslado de Martín Pradenas al Centro de Cumplimiento Penitenciario Nueva Imperial, lo que fue aceptado.

Respecto al plazo para revisar la carpeta, el tribunal otorgó 30 días.

Martín Pradenas es acusado por el Ministerio Público por cuatro delitos consumado de abuso sexual de mayor de 14 años, un delito consumado de delito de abuso sexual de menor de 14 años y dos delitos de violación de mayor de 14 años.

Por ellas, ya fue condenado, el pasado 26 de agosto de 2022 a la pena única de 20 años de presidio efectivo.

En diciembre del año pasado, la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad al constar “falta de imparcialidad” por uno de los jueces que dictó la sentencia.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radios Regionales (@radiosregionales.cl)

Nueva delito de estafa: Detienen a falso mecánico en Temuco

Un ciudadano peruano que trabajaba como mecánico fue detenido tratando de engañar a una pareja de adultos mayores en Temuco.

Carabineros de la capital regional denuncian que durante las últimas semanas se ha venido produciendo un nuevo tipo de delito de estafa dentro de este rubro.

El mayor Cristian Mediavilla, jefe del OS-9 de Carabineros de Temuco, mencionó para el medio la Clave 9, que este consiste en hacer creer a los dueños de los vehículos que sus automóviles están sufriendo algún tipo de desperfecto y así los estafan con los supuestos arreglos.  

Los implicados hacen que las víctimas detengan la marcha, explicándoles que su vehículo está sufriendo una falla.

En esta teatralización, los delincuentes, que también son mecánicos, les mencionan a los conductores que sus autos no llegarán a un taller, por lo que deben reparar el auto de forma urgente. 

En ese momento, los delincuentes suelen aprovecharse de los conductores inexpertos para cobrarles por reparaciones que no necesitan.

Según carabineros, los montos que los estafadores les piden a sus víctimas rondan los 600 mil pesos. Si los afectados se rehúsan a pagar, los estafadores actúan agresivamente. 

Estafa en Temuco

Con respecto al caso de estafa de los adultos mayores en Temuco, según detalla el informe de carabineros, cuando los delincuentes estaban protagonizando su escena, un uniformado de franco se acercó para observar el suceso. 

Este hecho puso incómodo a uno de los estafadores, el cual salió corriendo, dejando solo a su compañero que fue aprehendido en el lugar.

El sujeto detenido era un hombre de nacionalidad peruana que se encontraba viviendo de forma irregular en el país. Desde el Departamento OS-9 de Carabineros de Temuco, informaron que todavía se encuentran en la búsqueda de los otros implicados.

Temuco: Deportistas de Chile y Argentina darán vida a los "Juegos ParaAraucanía 2023"

En mayo, Temuco será sede de la segunda versión de los Juegos ParaAraucanía 2023, que reunirá a cientos de deportistas.

La instancia se celebrará en el Campo de Deportes Ñielol, donde destacarán las competencias de para-natación y el para-atletismo.

Se espera que arriben hasta Temuco cerca de 300 deportistas, provenientes desde Ñuble a Magallanes y desde Río Negro a Tierra del Fuego.

Los Juegos ParaAraucanía 2023 se llevarán a cabo del 2 al 6 de mayo.

Cabe destacar que la primera versión del evento deportivo adaptado se celebró por primera vez en 2019 en Neuquén, Argentina.

“Súper Lunes”: ¿Cómo se vivió en las distintas ciudades del país?

Alto flujo de vehículos, embotellamientos, transporte público lleno y hasta roturas de matrices marcaron este “Súper Lunes”.

Y es que, tras el término de las vacaciones de verano, llegó la jornada que no era esperada por nadie, la vuelta a clases y al trabajo.

En el norte del país, específicamente en Arica y ya antes de las 7:30 horas, diversos usuarios en redes sociales comenzaron a reportar alta congestión vehicular.

La jornada además estuvo marcada por la caída de cables y el cierre de calles desde Calle 21 de Mayo hasta San Martín, lo que sumado a la gran cantidad de automóviles terminó por desencadenar un atochamiento de proporciones.

Coquimbo

El caos por llegar temprano al trabajo y al colegio también se hizo presente en la región de Coquimbo, en la comuna del mismo nombre y La Serena.

Dado que en diversas calles de se registraron gran congestión vial en horas de la mañana, como fue el caso de las calles Varela con Eleuterio Ramírez, por lo que tuvo que recurrir Carabineros. Situación similar a la ocurrida desde Caleta San Pedro hasta Huanhuali.

Valparaíso

Miles de conductores amanecieron con nubes negras en Valparaíso y no precisamente por el clima, y es que así se sintieron por los diversos tacos que ocurrieron durante las horas punta de este “Súper Lunes”.

Las principales arterias de la capital porteña tuvieron una alta congestión vial, como fue el caso de Avenida España, Avenida La Marina, Avenida Pedro Montt y calle Viana.

Lo anterior también condicionado por accidentes de tránsitos que hicieron aumentar el tiempo de los conductores.

Pese a ello, las autoridades realizaron un balance positivo, dado que se logró aumentar un 40% la frecuencia promedio del transporte público.

Santiago

Tal como se hacía prever, la región Metropolitana tuvo unas horas críticas por los grandes tacos en las diversas comunas.

Sin embargo, el suceso que marcó la jornada fue la rotura de matriz entre las calles Avenida Santos Dumont y Recoleta.

El hecho produjo una inundación y con ello también afectó el tránsito vehicular debido a los desvíos de tránsito.

Si bien la rotura ocurrió en Recoleta, el nivel de afectación es mayor según lo informado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Aguas Andinas.

Alrededor de 60 mil familias se verán afectadas por el corte de suministros para la reparación de la matriz. Por ello, la empresa dispuso de 34 puntos de abastecimientos de agua alternativos.

Concepción

El gran Concepción no estuvo exento de la estresante jornada, donde se registraron kilométricos tacos en diversos sectores.

Pese a la precaución de las personas y las medidas de las autoridades, uno de los puntos con más crítico y con mayor congestión vehicular estuvo en la Ruta 160.

Y es que ya antes de las 07:00 horas, diversos usuarios en redes sociales ya reportaban dificultades en el tránsito, el cual se prolongó por largas horas.

El transporte público también sufrió con la llegada de las clases, en especial Biotren donde ocurrieron embotellamientos en sus estaciones y el retraso de sus servicios.

Temuco

La capital regional de La Araucanía, Temuco tampoco estuvo exenta de complicaciones durante este “Súper Lunes”.

En diferentes puntos de la ciudad usuarios reportaron congestión durante las primeras horas de la jornada.

El más complicado se registró en la ruta que une Temuco – Labranza, al igual que en la avenida Francisco Salazar.

Temuco: Encuentran fallecida en su box de atención a educadora diferencial de Cesfam

Durante este martes, hallaron fallecida a una funcionaria del Cesfam Monseñor Sergio Valech, en su box de atención, en Temuco, región de La Araucanía.

Se desempeñaba como educadora diferencial en el centro de salud, en donde pasó sus últimas horas.

Fue así como una usuaria intentó en distintas ocasiones que la funcionaria abriera su puerta, porque tenía hora con ella.

Así que pidió ayuda a otros trabajadores, quienes ingresaron hasta el box y la encontraron en el piso, para luego corroborar que estaba fallecida.

Su causa de muerte está siendo investigada.

“Como equipo expresamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y amigas, y compañeros y compañeras de labores”, señaló el Departamento de Salud de Temuco en Facebook.

Además, señalaron que durante el 21 de febrero no habrá atenciones, debido a que acompañarán a la familia de la funcionaria.

Las autoridades comunales enviaron sus condolencias, “esperando que en este momento de pesar, encuentren consuelo”, cierra el comunicado.

Temuco: 5 años de prisión para hombre por abuso sexual contra nieta de su esposa

Sentenciaron a un hombre a cinco años de presidio efectivo tras cometer abuso sexual en contra de la nieta de su esposa, en Temuco, región de La Araucanía.

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco lo sentenció, tras constatarse el delito de abuso sexual contra mayor de 14 años.

Asimismo, el Juzgado de Garantía fue el encargado de acreditar los hechos que ocurrieron en agosto de 2019, cuando la víctima era menor de edad.

Específicamente, el 22 de agosto de 2019, el sujeto subió hasta el segundo piso de la casa en donde vivía la víctima, en donde llevó a cabo “actos de relevancia y significación sexual”, sin permitir que ella se moviera.

Tras la ejecución del fallo, se procederá a tomar muestras biológicas del imputado, para determinar su huella genética y que lo incluyan en el registro nacional de ADN de condenados.

Además, tendrá la prohibición de acercarse al domicilio de la víctima, establecimiento educacional, trabajo o cualquier espacio público o privado, en un radio de 50 metros, durante 10 años desde que se ejecute la sentencia.

Encuentran 57 extranjeros en situación irregular trabajando de temporeros en Victoria

La Policía de Investigaciones descubrió a 57 ciudadanos bolivianos en situación irregular que ejercían labores en un predio agrícola en la comuna de Victoria, región de La Araucanía. Tres de ellos eran menores de edad.

El procedimiento se llevó a cabo luego de una serie de denuncias realizadas a la PDI que daban cuenta de un importante número de extranjeros que se encontraban hacinados en un domicilio.

Ante esto, la Brigada de Investigación Criminal junto al Departamento de Migraciones llegó hasta el lugar, descubriendo a  57 personas que se desempeñaban como temporeros y se encontraban en situación irregular en el país. Además de constatar las malas condiciones en las que vivían en el inmueble.

“Se coordinó un procedimiento de fiscalización con el Departamento de Migraciones de la PDI de Temuco encontrando en una casa/habitación 57 personas de nacionalidad boliviana, quienes estaban en situación irregular en el país".

"Se encontraron en precarias condiciones de salubridad e higiene, sin las condiciones mínimas y pernoctando en carpas, siendo denuncias a la autoridad administrativa”, detalló el jefe de la Bicrim, Carlos Rojas.

Entre las personas fiscalizadas se encontraron tres menores de edad, quienes fueron derivados a un centro de residencia.

Los tres menores de edad fueron, como sucede en este tipo de circunstancias, puestos a disposición del Tribunal de Familia”, indicó el Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva.

En tanto, los adultos fueron denunciados por infracción a la Ley de Extranjería.

Caso Martín Pradenas: Nuevo juez se inhabilitó por "estrecha amistad" con abogado defensor

El magistrado Gabriel González Salazar, designado como nuevo juez en el juicio contra Martín Pradenas, se inhabilitó luego de reconocer una estrecha amistad con el abogado defensor.

El titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco comunicó que tiene una gran amistad con Javier Jara Müller, abogado defensor de Pradenas.

Con lo anterior, González se sumó a la magistrada Patricia Abollado, quien también se bajó de la opción de presidir el juicio contra Pradenas luego de reconocer que compartió en redes sociales diversas noticias y comunicados asociados al caso.

Estas inhabilitaciones se dan luego de que se anulara la sentencia de 20 años contra Pradenas debido a que la Corte Suprema detectó vicios en el proceso judicial, luego de que el juez Leonel Torres realizara publicaciones y comentarios asociados al caso, evadiendo así el principio de imparcialidad.

Cabe señalar que el juicio contra Martín Pradenas, acusado de cuatro delitos de abuso sexual contra una persona mayor de 14 años, un abuso sexual contra un menor de 14 años y un delito de violación contra una persona mayor de 14 años, quedó fijado para el próximo 30 de marzo a las 09:00 de la mañana.

Temuco: 13 años de prisión para hombre por abusar y violar a su primo de 12 años

El Tribunal Oral de Temuco, de la región de La Araucanía, condenó a 13 años de cárcel a un hombre culpable de los delitos de abuso sexual y violación a menor de 12 años, hechos ocurridos en 2016.

El ahora condenado Vasco Pérez, de 36 años, fue extraditado para estar presente en el juicio oral, ya que se encontraba viviendo en Argentina.

Los hechos ocurrieron cuando el condenado, quien tenía domicilio en Estados Unidos, visitó Chile, hospedándose en casa de familiares.

De acuerdo a lo expuesto por el fiscal Juan Pablo Gerli, fue en ese contexto “en que procede a agredir sexualmente a la víctima, que era su primo de tan solo 12 años al momento de los hechos”.

En la acusación, se detalló que las violaciones fueron reiteradas y que el menor se mantenía bajo constante amenazas. El hombre le señalaba que atacaría a su hermana de tan solo seis meses de vida.

El cambio de conducta y el bajo rendimiento del menor fue lo que alertó a la madre, la que procedió a llevarlo a centros asistenciales. Finalmente, fue la propia víctima la que narró lo que le estaba sucediendo.

El hombre deberá cumplir su condena en la cárcel de Temuco de manera efectiva y sin beneficios.

Temuco: Revelan video que muestra a conductora ebria atropellando a dos mujeres

Una mujer fue formalizada por conducir en estado de ebriedad y atropellar a dos personas en Temuco, región de La Araucanía.

A través de un video que comenzó a viralizarse durante la presente jornada, se muestra como un automóvil embiste a dos mujeres que estaban conversando en la terraza de un local comercial. Todo sucedió mientras la conductora aplicaba una maniobra de retroceso.

El hecho ocurrió el pasado 10 de noviembre en la avenida Pablo Neruda, de Temuco. Esta situación, según contó la Fiscal Nelly Marabolí, “causó lesiones graves a una víctima, lesiones a otra y daños a una tercera víctima”.

Al día siguiente, se llevó a cabo la formalización contra la involucrada por conducir en estado de ebriedad. Quedó con arraigo nacional, firma mensual y suspensión provisoria de su licencia.

Se estableció un plazo de cuatro meses para llevar a cabo las diligencias investigativas.

Temuco: Hombre es sentenciado a 16 años de cárcel por violación infantil y amenazas

Un hombre fue condenado a un total de 16 años de cárcel efectiva por los delitos de violación infantil y amenazas de muerte en Temuco, región de La Araucanía.

El Tribunal Oral de la zona dictó dos penas contra el imputado. Los hechos por los cuales se le declaró culpable ocurrieron en abril de 2021. En esa ocasión, violó a una niña de 8 años y amenazó a sus hermanas de 3 y 11 años de edad.

Tras ello, huyó del lugar y se mantuvo prófugo por tres días, hasta que lo detuvieron en Santiago, en la región Metropolitana.

De esta manera, el Tribunal Oral de Temuco sentenció al hombre a 15 años de cárcel de presidio mayor en su grado medio por el delito de violación infantil. A eso, se le suman 300 días por amenazas en prejuicios de la víctima.

Presidente Gabriel Boric llega a La Araucanía: Inicia su primera visita como jefe de Estado

Han pasado casi ocho meses desde que el Presidente Gabriel Boric asumió en el cargo y esta mañana arribó a La Araucanía. Se trata de su primera visita oficial que se extenderá por dos días y se espera que visite las comunas de Temuco, Angol, Villarrica y Lonquimay.

Actualmente, se han reportado algunos cortes en la ruta, por lo que el despliegue policial ha sido crucial para el desarrollo de las actividades programadas.

Mientras que en la antesala de su arribo, la macrozona sur ha estado marcada por dos ataques incendiarios que se registraron en Lautaro y Lonquimay. Además de los dichos de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) durante este miércoles.

El primer caso se trató de un grupo indeterminado de participantes que ingresó hasta un fundo ubicado en el sector Bajo Malleco. Allí procedieron a intimidar a residentes y, posteriormente, prendieron fuego al domicilio, un camión, dos galpones y una maquinaria de aserradero.

El segundo, se registró en Icalma, donde se incendiaron cuatro cabañas, donde se encontró un lienzo alusivo a causas mapuches.

“Fuera parceleros, militares, forestales, proyecto extractivista, Jordan Llempi, Alex Lemun, Kamilo Katrillanca, presente en el weichan, libertad a todos los p.p.m., libertad a la machi Betania, Rafael Nahuel, presente puel mapu, resistencia mapuche pehuenche”.

Itinerario en La Araucanía

El Presidente Gabriel Boric, llegó a la zona en el avión presidencial, acompañado de figuras del Gobierno. Entre ellas, la ministra del Interior, Carolina Tohá; la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte y el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García. Además, viajó a La Araucanía, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez.