Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Educación: En un 60% aumentan denuncias por maltrato y agresión entre estudiantes

Solo en los casi seis meses que van de año académico, se ha incrementado en hasta un 60% las denuncias en la Superintendencia de Educación, por maltrato físico y sicológico entre estudiantes, correspondientes a 1.890 reportes.

Entre el 2018 y 2019 hubo 1.179 acusaciones de este tipo, 711 casos menos que el 2022. Mientras que en 2020, se registraron 220 y en 2021, 35. Esto, en pleno punto crítico de la pandemia.

Contraria es la situación que ocurre con las denuncias de maltratos de adultos hacia los alumnos, donde se registró un 28,4% por debajo del promedio entre el 2018 y 2019, correspondientes a 971 casos, versus lo que sucede actualmente, donde se registraron 695.

Recuerde que en caso de requerir más información sobre los protocolos de actuación o incluso, realizar su denuncia, debe ingresar al sitio web de la Superintendencia de Educación (aquí) o contactarse al fono 600 3600 390.

Gobierno llama a la comunidad escolar a flexibilizar las medidas para el retorno a las aulas

Marzo está a la vuelta de la esquina y junto con ello, los preparativos y compras de útiles escolares, es por eso que las autoridades llamaron a la comunidad a flexibilizar el uso de uniformes y materiales para el retorno a las aulas obligatorio.

Ante esta situación el Ministro Subrogante de Educación, Jorge Poblete, enfatizó en la presencialidad a partir de marzo y defendió esta medida señalando que “es importante que se mantenga este foco principalmente en las clases presenciales como el motor principal para poder seguir recuperando el aprendizaje”.

Pero en el caso de que un estudiante no cumpla con los requisitos para ingresar al establecimiento ¿se le puede negar el acceso? El Superintendente de Educación, Cristián O’Ryan, descartó esta situación porque  “siempre se privilegia el derecho a la educación que tiene el estudiante, si por alguna razón, no cuenta con algún material, sea un útil escolar, texto o alguna parte del uniforme, no se puede condicionar la actividad pedagógica o el ingreso del estudiante a las aulas”.

Claro que si usted es víctima de estas prácticas, el llamado de las autoridades es a denunciar en la Superintendencia de Educación o en oficinas del Mineduc a lo largo del país.