Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Presidente Boric emplaza al sector minero para discutir el royalty minero y la reforma tributaria

El Presidente de la República, Gabriel Boric, participó este martes, de una cena organizada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), en donde emplazó a los dirigentes a que se discuta sobre el Royalty Minero y la Reforma Tributaria.

“Yo les pregunto cuándo han sido partidarios de entregar parte de las utilidades. ¿Cuándo la Sonami ha hecho una declaración de 'ahora es el momento de avanzar en un royalty y en una mejor distribución de la riqueza'?”, dijo el mandatario.

“Y yo creo que es importante que en esto podamos tener un debate sólido técnicamente, en donde nos pongamos de acuerdo respecto a los datos y en donde entendamos que cada uno de quienes están hablando están buscando lo mejor para Chile”.

“A partir de ese reconocimiento no me cabe ninguna duda de que vamos a llegar a un acuerdo, tanto respecto al royalty como a la reforma tributaria”, emplazó el jefe de Estado. En ese instante fue cuando se escucharon algunas pifias provenientes desde el público asistente.

Revisa la entrevista que dio a Radios Regionales, la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, explicando la reforma tributaria.

En la instancia, también participó el actual líder de la Sonami, Diego Hernández, quien comentó sobre el nuevo texto constitucional, a solo 4 días del Plebiscito. “Valga aclarar que aunque las ideas más duras quedaron fuera de la propuesta constitucional, persisten los riesgos en el articulado”.

“Uno de los aspectos que más preocupa es que no se consagra el régimen de concesiones con lo que quedará sujeto a leyes de mayoría simple, y con ello, se corre el riesgo de que las concesiones sean manipuladas conforme a los ciclos políticos”, recalcó.

Hernández, por su parte, terminará seis años de liderazgo de la Sonami, a partir de este miércoles, 31 de agosto.

Diputados aprobaron la idea de legislar sobre el royalty minero

El royalty minero es una iniciativa que establece una compensación al Estado por la explotación minera del cobre y el litio en territorio nacional. Con el proyecto presentado por el diputado Esteban Velásquez del partido Federación Regionalista Verde Social, Chile recaudaría el 3% de los minerales extraídos.

La idea de legislar esta moción fue aprobada ayer por 91 votos a favor, 36 en contra y 15 abstenciones, incluyendo una reserva de constitucionalidad del Ejecutivo porque es, a su parecer, “un proyecto que adolece en forma y de fondo de inconstitucionalidades flagrantes”.

El diputado Velásquez se refirió al resultado:

 

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) se mostró contraria a la propuesta. Su presidente, Diego Hernández, dijo que es “lamentable que los diputados y diputadas hayan preferido atender argumentos populistas y poco realistas, en lugar de argumentos técnicos que avalan el efecto negativo que tendría para el sector la aplicación de un royalty a las ventas”.