Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Por delito contra la salud pública, Corte decidió sobreseer a Sebastián Piñera

La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó el sobreseimiento definitivo al expresidente Sebastián Piñera, quien está imputado por delitos contra la salud pública durante una ceremonia el 20 de diciembre de 2020 en Los Andes.

El abogado, que interpuso la querella, comentó que la medida fue "injusta" dado que las autoridades deben ser juzgadas con más fuerza.

Recordar que en la ocasión, el exmandatario fue captado sin mascarilla mientras le entregaba las llaves de su nueva vivienda a una mujer, con la que además simularon un abrazo, el hecho fue registrado por las cámaras y altamente difundido por redes sociales.

Ossandón fue sobreseído por el delito de tráfico de influencias

Finalmente, el Juzgado de Garantía Puente Alto sobreseyó al parlamentario Manuel José Ossandón (RN) respecto al caso de tráfico de influencias. Acusación que habría interpuesto el exalcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, quien también es primo del senador.

Al parecer el ex edil de Puente Alto intentó persuadirlo para  favorecer a la empresa Cavilú SpA, en el marco de un negocio de extracción de áridos en el río Maipo. Cabe destacar que el hijo de Ossandón, Nicolás, es socio de la empresa mencionada.

El abogado defensor Ricardo Freire comentó que "en la querella de que fue objeto el senador Ossandón y en la investigación que llevó a cabo el Ministerio Público no había antecedente alguno que permitiera presumir la existencia de algún delito, ni mucho menos participación en algún hecho ilícito".

Cabe recordar que hace unos meses Ossandón interpuso una querella contra su primo por el delito de fraude al Fisco debido a que mientras cumplía con su labor de alcalde, Balmaceda ofreció y vendió "permisos de circulación de la comuna de Pirque".

Corte Suprema confirmó libertad de carabinero que disparó a malabarista en Panguipulli

Esta jornada se informó la decisión de la Corta Suprema que confirmó el sobreseimiento definitivo de, Juan Guillermo González Iturraga, sargento segundo de Carabineros que causó la muerte del malabarista callejero Francisco Andrés Martínez Romero, en Panguipulli.

Cabe recordar que el malabarista recibió una serie de impactos de bala durante el control policial, falleciendo en el mismo lugar, en febrero del año pasado. Es por esto que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) junto al querellante interpusieron un recurso de queja, tras la decisión del tribunal de alzada, el que fue rechazado por la Segunda Sala del máximo tribunal, ya que consideró que no hubo falta o abuso por parte de la Corte de Apelaciones.

La resolución señala que "como se dijo, los jueces recurridos, procedieron a resolver en el sentido que lo hicieron, señalando latamente las razones de hecho y jurídicas para ello, lo que de suyo no puede importar una falta o abuso grave" y agrega que "lo que hicieron fue decidir la cuestión sometida a su conocimiento, valorando –labor privativa de los jueces- los antecedentes, así como interpretando los preceptos legales atingentes al caso, no existiendo por ese motivo, como se dijo, una falta o abuso que pueda ser materia de conocimiento a través de este arbitrio de carácter disciplinario; lo que conlleva que este sea rechazado de plano".

Marco Enríquez-Ominami presentó un recurso de sobreseimiento del caso SQM

La defensa del ex candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami, presentó un recurso de amparo a la Corte Suprema para solicitar el sobreseimiento del aludido, en el contexto del caso SQM.

Según indica un medio nacional, la defensa del aludido, en primera instancia presentó una acción judicial en la Corte de Apelaciones de Santiago, acto que fue declarado inadmisible desencadenando la apelación en el tribunal.

Recordemos que el fundador del disuelto PRO, fue reformalizado en el 2018, por ser el presunto responsable de la emisión de 36 facturas exentas de IVA a SQM SALAR S.A. y por dos facturas ideológicamente falsas a SQM por montos superiores a 420 millones de pesos entre el 2009 y 2014.

El tribunal rechazó adelantar la audiencia de sobreseimiento del Presidente Piñera

Fue rechazado el recurso de reposición presentado por la defensa del Presidente Sebastián Piñera, Samuel Donoso, el que pretendía adelantar la audiencia de sobreseimiento por delitos de lesa humanidad en el estallido social en 2019. "No es razonable considerar que deba soportar 4 meses más en espera a una decisión sobre su inocencia o eventual responsabilidad, tras soportar más de 2 años de investigación, sin que a la fecha se le haya siquiera formalizado", destaca el recurso presentado por el abogado defensor.

La decisión fue tomada por la jueza Pilar Ahumada, quién comentó que no existen otras "fechas disponibles en sala especial, para llevar a cabo la audiencia solicitada".

Esta investigación la encabeza la fiscal, Claudia Perivancich, quien apunta a eventuales responsabilidades al ejecutivo por ilícitos de Derechos Humanos durante el estallido social del 18 de octubre. Además, otros rostros están como querellados: András Chadwick, Gonzalo Blumel, quienes estuvieron durante ese periodo como ministros del Interior, el exgeneral de Carabineros, Mario Rozas y Felipe Guevara, extendente Metropolitano.