Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Bombero falleció en labores de rescate a turistas en San Pedro de Atacama

Un bombero identificado como Miguel Ángel González, voluntario de la Tercera Compañía de San Pedro de Atacama, falleció en medio del rescate a unos turistas que quedaron atrapados debido al sistema frontal que afecta a la zona.

La información la confirmó Bomberos de Chile y, según detallaron, el hecho ocurrió en la localidad de Toconao durante la madrugada de este domingo, específicamente en el sector de Cerro Toco en San Pedro de Atacama, cuando el personal de emergencia rescataba a un grupo de turista que realizaba trekking durante la mañana del sábado.

El funcionario, de 59 años, se encontraba en las labores de rescate cuando por razones que se investigan, cayó al suelo inconsciente para posteriormente perder la vida en el Cesfam de la comuna.

Finalmente los bomberos encontraron a las personas extraviadas y, uno de ellos, presentaba principios de hipotermia.

Antecedentes preliminares señalan que la víctima tenía problemas de salud relacionados con el ascenso a grandes alturas.

ONEMI: Sistema frontal en La Araucanía deja casi 2 mil personas aisladas

La Dirección Regional de la ONEMI, realizó un balance sobre las personas que se encuentran afectadas debido al sistema frontal que tuvo lugar en La Araucanía. El organismo advirtió que hay 1.737 personas aisladas producto de la interrupción de conectividad por la acumulación de nieve.

Según el reporte, la comuna que registra mayor cantidad de damnificados es Lonquimay con 885 personas aisladas. Le sigue, Curarrehue con 320; en Melipeuco son 295; Pucón mantiene, 50; Curacautín, 60 personas; Villarrica, con 123 y Vilcún con 4.

Desde la ONEMI, mantienen la Alerta Amarilla por nevazones en Lonquimay, Curacautín, Pucón, Villarriica, Curarrehue, Melipeuco y Cunco.

Además, desde la institución advirtieron que debido a las condiciones meteorológicas, el Paso Fronterizo Icalma continuará cerrado. Sin embargo, Pino Achado y Mamuil Malal ya están habilitados.

Alto del Carmen: Onemi declara Alerta Roja por fuertes vientos y nevazones

Producto del sistema frontal, la Dirección Regional de la Onemi en Atacama, declaró Alerta Roja en la comuna de Alto del Carmen.

Destacar que las nevazones registradas en la zona han provocado interrupciones de conectividad, cortes de suministro eléctrico y telecomunicaciones.

Por otro lado, el aviso meteorológico indica que en Atacama se esperan vientos de intensidad moderada a fuerte entre los 60 – 80 km/h y los 90 – 110 km/h en la precordillera y cordillera correspondientemente.

El aviso además destaca que las nevadas se mantendrán hasta la madrugada de este sábado 16 de julio.

La Alerta Roja rige desde hoy hasta que las condiciones así lo ameriten.

Onemi: Reportan más de 70 mil clientes sin luz en cuatro regiones

La última información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y la Onemi, son más de 70 mil clientes, los que se encuentran sin suministro eléctrico, específicamente en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

  • En Atacama, son 8.401 clientes en Caldera.
  • En Coquimbo, 6.498 personas en Los Vilos.
  • En Valparaíso, 22.868 afectados en las comunas de Puchuncaví y Zapallar.
  • En la Región Metropolitana son 14.982 reportes en Puente Alto.

Desde Onemi, informaron que, hasta el momento, “no se reportan otras situaciones de emergencias derivadas de esta condición”.

Además, se informó que equipos especializados se encuentran trabajando activamente para solucionar la emergencia. Entre ellos, personal de las empresas de distribución eléctrica Chilquinta, CGE y de la empresa de transmisión eléctrica Transelec.

¿Qué debo hacer si se corta la luz en mi zona? Primero, contactar a la empresa que corresponde:

  • Enel: 800 800 696 – 600 696 0000 – Desde Celulares: 22 696 0000
  • CGE: 800 800 767
  • Chilquinta: 600 600 5000 – 800 800 500 What: +569 35 05 58 32

En caso de no lograr establecer contacto, puede ingresar al sitio de SEC.

Dirección Meteorológica de Chile advierte de un nuevo sistema frontal para este miércoles

Durante esta jornada la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó la actual condición del sistema frontal que afecta gran parte del país.

En este contexto el director de la DMC, Arnaldo Zúñiga, aseguró que para mañana las precipitaciones no debería superar los 5 a 10 milímetro.

En cuanto a la zona norte del país, la mayor concentración está entre el sur de Atacama y el sector norte de Coquimbo.

Sin embargo, se espera que para el miércoles se presente un nuevo sistema frontal, el cual según indicó la DMC están monitoreando.

“Viene avanzando desde el sur y estaría llegando a la zona centro hacia la tarde del día miércoles y jueves de la madrugada”, indicó Zúñiga.

También señaló que para el martes se podría producir un descenso de temperatura en torno a 0 grados.

Balance sistema frontal: Gobierno anuncia investigación sobre situación en Los Libertadores

Durante esta jornada, la ministra del Interior, Izkia Siches, junto al director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, dieron a conocer la situación del país respecto a los estragos ocasionados por el sistema frontal que afecta a la zona centro.

El director de ONEMI, señaló que no hay personas damnificadas a nivel país producto del evento meteorológico, sin embargo, hay 3 mil 994 personas aisladas en Alto Biobío y 2 mil 218 en La Araucanía.

En cuanto a la situación en el paso Los Libertadores, la titular de la cartera del interior indicó que la apertura del paso fronterizo se abrió, el sábado, de forma extraordinaria desde las 08:00 am hasta las 12:00 pm. Esto porque las condiciones climáticas así lo permitían.

Sin embargo, los dos accidentes ocurridos en ambos lados del complejo fronterizo ralentizaron la movilidad. “Desde el ministerio del Interior ya hemos instruido una investigación que clarifique la información que estuvo en vista y si es que esto solo respondió a accidentes que no se pudieron prever o finalmente hay una información o hay una información o hubo una acción que se pudo haber hecho mejor”.

Cabe señalar que el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, indicó que los trabajados para despejar la ruta continúan y están bajo la coordinación del Ejército y Carabineros de Chile. Pero dado el mal tiempo estos se suspendieron de manera momentánea.

Se estima que para el lunes al mediodía se pueda mantener el camino habilitado nuevamente.

Balance Sistema Frontal: Desbordes en la región de Los Lagos, ráfagas de viento en Los Ríos y miles de clientes sin energía eléctrica

Masivos cortes de luz, familias aisladas y cortes en los caminos, fueron parte de las situaciones que se vivieron en varias regiones del país, producto del sistema frontal que se dejó sentir en el reciente fin de semana .

En la Región de Los Lagos, en comunas como Chonchi se registraron desbordes de ríos y colapsos en alcantarillas que dejaron aisladas a 492 personas. En la Región de Los Ríos, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y caída de 50 milímetros de agua, derivaron en voladura masiva de techumbres y dejó a cerca de 13 mil clientes sin suministro.

En la Araucanía, la caída de árboles, desborde de esteros y cortes de camino, provocaron el cierre de los Parque Conguillío,Tolhuaca, Reservas Malacahuello, entre otras.

Respecto a los cortes de suministro eléctrico que afectaron a Las Regiones, las cifras se desglosan en:

  • Los Lagos: Hasta la tarde del domingo, cerca de 3 mil clientes se encontraban afectados por este problema.
  • Los Ríos: Hasta la tarde del domingo, más de 20 mil viviendas se mantenían sin electricidad.
  • La Araucanía: Más de 60 mil hogares quedaron sin suministro eléctrico.
  • Bío Bío y Maule: 30 mil clientes afectados por el corte de luz en el Gran Concepción
  • Región de Ñuble: 9.500 clientes quedaron sin electricidad.

Santa Juana: Intensas lluvias provocan corte de agua potable y obliga a la suspensión de clases

La Municipalidad de Santa Juana, en la región del Bío Bío, comunicó la suspensión de clases para este lunes 25 de abril en los establecimientos municipales de la zona urbana de la comuna, a raíz de las intensas lluvias registradas.

La gran cantidad de agua que cayó este fin de semana, provocó el colapso de la sala de bombas de la planta de agua potable, lo que generó un corte en el suministro.

La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, explicó que "vamos a tener que suspender las clases por consejo de los organismos de emergencia, porque no sabemos si a las 7 de la mañana tendremos agua".

Sistema frontal contribuyó en menor medida al déficit de agua y nieve del país

El frente climático que afectó al país en la zona centro-norte y sur no cumplió con las expectativas para este seco invierno. Las autoridades señalaron que las regiones de O´Higgins y el Maule redujeron su déficit pluviométrico de 60 a 50%, mientras que Atacama y Coquimbo, no presentaron lluvias, por lo tanto, su déficit solo continúa incrementándose.

El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señaló que el país se encuentra en una situación compleja a raíz de 13 años de sequía:

Respecto a los niveles de nieve en julio, en la zona norte, centro y sur recordemos que existía un déficit del 85%, incluso, en algunas zonas, como Coquimbo, llegaba el 100%. Actualmente, Portillo, previo al nevazón, presentaba 12 cm de nieve caída, luego de este evento aumentó a 36 cm, pero en años anteriores, en la misma fecha, la cifra llegaba a 1 metro 10cm.

En relación a lo que se espera para este trimestre de agosto, septiembre y octubre, las temperaturas se mantendrán en la constante que acostumbramos en los últimos meses, donde se presentarán mínimas más bajas y máximas más altas de lo normal.

Sistema frontal en zona centro-sur: Empresas deben garantizar el suministro a pacientes electro-dependientes

A raíz del sistema frontal que afectará a la zona centro sur del país, las autoridades realizaron un llamado a las empresas por inminentes cortes del suministro eléctrico que podrían afectar a Pacientes Electro-dependientes con Hospitalización Domiciliaria. Según la Superintendencia de Electricidad y Combustible, existen 6.132 personas en esta condición en el país.

La Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, invitó a las empresas a cumplir la ley  y garantizar el suministro para estos usuarios:

El llamado también fue para aquellos que están en esta condición y aún no realizan el registro, el trámite lo pueden hacer presentando algunos documentos a la Superintendencia de Electricidad y Combustible o a la empresa que abastece de suministro eléctrico en donde vive. Entre los antecedentes necesarios está el certificado de paciente electro-dependiente con la firma del médico tratante, el formulario de solicitud de registro del paciente con hospitalización domiciliaria y la copia de la boleta eléctrica, solo en el caso de no realizar el trámite con la empresa abastecedora.

Lluvias: 187 damnificados en las regiones de O’higgins y Metropolitana

El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, entregó el balance de las consecuencias que trajo el sistema frontal en las regiones de O’Higgins y Metropolitana, en las que se informó que hubo 187 personas damnificadas y cinco casas destruidas, por lo que 521 personas se mantienen en albergues, 37 viviendas con daño mayor y 77 se encuentran en evaluación.

En la comuna de San José de Maipo (RM) se informó que 400 personas permanecen albergadas tras los aluviones registrados en la comuna y Lo Barnechea informó sobre cuatro casas con daños en evaluación luego de una remoción en masa en el sector Yerba Loca. En O’higgins, en la comuna de Coinco, se reportaron ocho personas damnificadas y tres viviendas destruidas. En Malloa, misma región, 47 personas resultaron damnificadas y 15 viviendas están en evaluación de daños a raíz de un deslizamiento de tierra, situación que se repite en el sector de Corcolén Callejón El Limo y Cantarrana.

En el balance el director de la Onemi indicó que las comunas de La Florida, San José de Maipo y Lo Barnechea se mantienen en Alerta Roja en la Región Metropolitana, y las comunas de Los Andes, en la región de Valparaíso y Malloa, San Vicente y Coinco, en la región de O’higgins se mantienen en Alerta Amarilla.

Aluvión: Onemi llama a evacuar zonas de Cajón del Maipo

ACTUALIZANDO: A causa de las fuertes lluvias registradas por el sistema frontal, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) realizó un llamado a preventivamente por riesgo de aluvión sectores de San Alfonso y El Melocotón, comuna San José de Maipo, Región Metropolitana.

Múltiples usuarios a través de redes sociales denunciaron la existencia de aluviones que impiden la conectividad por la Ruta G-25 y en San José de Maipo.