Este martes, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en conjunto a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, participaron de la Primera Jornada Nacional de Educación No Sexista.
La jornada fue celebrada en todos los colegios a nivel país, donde se difundieron instructivos, indicaciones y orientaciones pedagógicas para la actividad.
En la actividad celebrada en la comuna de Quinta Normal, el ministro recordó cuando recibió a estudiantes de Providencia y Santiago, quienes protestaron por abuso sexual y filtración de fotos íntimas en el Liceo Lastarria. En ese contexto, Ávila expresó: "Estamos preparando recursos, materiales, que nos permitan poder enfrentar una educación sexual afectiva, en el marco del plan que ya existe por normativa en el Ministerio de Educación para los cursos de primero a sexto básico".
Además, el ministro mencionó que próximamente se presentará una Ley de Educación Sexual Integral, "y de esta manera poder incorporar algunos cambios que son fundamentales, por ejemplo, en las materias curriculares, que nuestros textos escolares, que nuestros objetivos de aprendizaje no promuevan el sexismo”.
1ª JORNADA DE #EducaciónNoSexista🙌
Junto a ministra @totiorellanag, alcaldesa @karydelfino y comunidad del Liceo Guillermo Labarca de Quinta Normal, participamos en este importante hito en el camino hacia la educación integral que los niños, niñas y jóvenes necesitan. pic.twitter.com/xtN1HVUsqS— Marco Antonio Ávila Lavanal (@ProfMarcoAvila) April 19, 2022
Por su parte, la ministra Orellana destacó la actividad, mencionando que "hace unas décadas cuando las estudiantes hacían reclamos, la reacción natural era negar que existía ese problema, reprimir el reclamo", además agradeció la participación de los estudiantes, comentando que "para ellos es muy importante el respeto a la identidad de género, la idea del ‘no es no’ y el consentimiento, la idea de que no se opine sobre el cuerpo y ellos mismos nos van diciendo cuáles son las líneas en que tenemos que trabajar”.
La #EducaciónNoSexista busca poner en práctica una formación en igualdad de género y derechos para todas las personas. Así como eliminar todo tipo de discriminación, sesgos y estereotipos del entorno educativo.
Conoce qué significa avanzar en esta materia👇 pic.twitter.com/0004cb5yrO— Ministerio de Educación (@Mineduc) April 19, 2022
En regiones también se celebró la jornada, donde comentaron con respecto a sus experiencias y visiones sobre la perspectiva de género:
Con gran entusiasmo los estudiantes del Liceo Experimental de Concepción dan inicio a la primera Jornada Hacia Una #EducaciónNoSexista
El seremi, Héctor Aguilera, junto al director de @edu_andalien acompañan a los niños y niñas que ahora comparten sus visiones y experiencias. pic.twitter.com/xWjF4D0l0y— Seremi de Educación Región del Biobío (@Educbiobio) April 19, 2022
Seremi de Educación, Claudia Silva, Seremi @MMEG_Tarapaca, Noemí Salinas y Daem Iqq. visitan la comunidad educativa de la Escuela Artística Violeta Parra de Iquique para dialogar con sus estudiantes respecto a la Jornada hacia una #EducaciónNoSexista y conocer sus reflexiones 💪🏽 pic.twitter.com/lhexPiQRwR
— Seremi de Educación Región de Tarapacá (@seremieduc01) April 19, 2022
Cerca de 500 estudiantes de 22 cursos del liceo @industrialvald participan hoy de la primera Jornada hacia una #EducaciónNoSexista.
Junto a @MMEG_LosRios estuvimos conversando con parte de ellos.
¡Felicidades a la comunidad educativa por este tremendo trabajo! 👏👏💪💪💪😍😍 pic.twitter.com/cTj3iKDci9— Seremi de Educación Región de Los Ríos (@seremieducrios) April 19, 2022