Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Menú Junaeb: Indagan intoxicación en escuela de Puerto Montt por churrascos en mal estado

Al menos cuatro alumnos de una escuela de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, terminaron con un cuadro de intoxicación tras comer churrascos en mal estado del menú Junaeb.

La situación ocurrió el día viernes en la Escuela Alemania, ubicada en la población Antonio Varas.

Para aquel día, la minuta alimentaria regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), indicaba que el almuerzo serían papas y churrascos. Sin embargo, cuatro establecimientos recibieron la carne en mal estado.

Pese a esto, en la Escuela Alemania entregaron el almuerzo y cuatro estudiantes de Octavo Básico resultaron con un cuadro de intoxicación.

Esto es una situación muy lamentable, porque se podrían haber intoxicado cuatro cursos de un establecimiento y ello no puede pasar”, señaló a El Llanquihue María Luisa Rivera, directora de Educación Municipal.

Producto de esto, Junaeb inició un sumario para determinar las responsabilidad del caso. Además de realizar una investigación a la empresa distribuidora de alimentos.

Por su parte, la Seremi de Salud de Los Lagos también anunció indagatorias para identificar las posibles causas de la intoxicación.

Carne de tortuga, calamar y pato: Clausuran supermercado chino de barrio Meiggs

El seremi de Salud de la región Metropolitana, Gonzalo Soto, clausuró el supermercado chino "China Mart" del barrio Meiggs por no respetar la ley de etiquetado en sus productos.

Durante la fiscalización encontraron carne de tortuga, de pato, de calamar, entre otras.

Igual situación ocurre con los alimentos dulces, puesto que las golosinas y bebidas no contenían ningún tipo de información en español respecto de sus componentes, sino que todo estaba en chino.

"Todos los alimentos importados deben respetar las mismas normas que los productos nacionales, como el Reglamento Sanitario de los Alimentos y la Ley de Etiquetado, las que, en este caso, no se están cumpliendo y es una falta reiterada en este supermercado", recalcó la autoridad.

Cabe señalar que el supermercado chino fue fiscalizado debido a una denuncia ciudadana.

"No sabemos los componentes de estos alimentos. Podrían estar prohibidos en nuestro país, o bien generar alguna reacción alérgica o efecto farmacológico", explicó el seremi Soto.

Asimismo, la autoridad hizo un llamado a no consumir productos que no contengan etiquetado e información nutricional en español.

Por otro lado, las multas para los comercios que incurran en infracciones pueden alcanzar los 60 millones de pesos.

"Tifus de los matorrales": Decretan alerta epidemiológica en región de Los Lagos

Debido al aumento progresivo de contagios por tifus de los matorrales, el Ministerio de Salud decidió decretar Alerta Epidemiológica en la región de Los Lagos.

Y es que a la fecha, se han detectado 28 casos, más del doble de los detectados hasta el 4 de febrero de este año.

Según informó la Seremi de Salud de la región, hasta el día antes mencionado se registraban 12 contagios, aumentando en un 133%. Mientras que en todo el 2022 se alcanzaron solo los 5.

Con la medida interpuesta por las autoridades, se busca prevenir a las personas, mantener la sospecha oportuna y toma de muestra.

"Están todas las redes en antecedentes con los puntos de salud habilitados para mantener los casos en vigilancia o los cuadro clínicos que se presenten con nexo epidemiológico”, expresó la seremi de salud, Karín Solís.

Además, la autoridad sanitaria indicó que se está en coordinación con la Universidad Católica de Chile para el procesamiento de muestra y la detección oportuna.

De acuerdo a la informado, los casos se concentran en las comunas de Calbuco (6) y Ancud (5). Mientras que en Castro, Chaitén, Puerto Montt y Quellón presentan 3 casos. Por su parte, en Puerto Varas y Dalcahue se han detectado 2 y uno en Hualaihué.

Los contagios de tifus de los matorrales están asociados a la recolección y tratamiento de leña, como a actividades al aire libre, como el trekking.

“Lo importante es entender que el tifus de los matorrales es una enfermedad emergente, que tiene directa relación con su aparición en periodos estivales”, expuso la Seremi de Gobierno, Danitza Ortíz.

Castro: Prohíben uso de Laguna Pastahué por alta concentración de coliformes fecales

La Seremi de Salud de Los Lagos prohibió el uso de la laguna Pastahué, en la comuna de Castro, por alta concentración de coliformes fecales.

La determinación se dio tras los análisis realizados por el equipo de la Unidad de Aguas, en marco del plan de monitoreo de zonas de recreación de contacto directo para el período 2022-2023.

La encargada de la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria, Marcela Zapata, indicó que la toma demuestras “arrojó valores fuera de la norma en cuanto al conteo de coliformes fecales”.

En tanto, la administradora de la Municipalidad de Castro, Isabel Bascuñán, mencionó que se llevarán a cabo los protocolos de rigor para inhabilitar las playas y advertir a los bañistas sobre el no uso de esta playa.

“Es importante hacer el llamado de que no utilicen la playa porque podría generar una afectación en la salud”, enfatizó.

La alta concentración de coliformes fecales está, de acuerdo a la municipalidad, relacionada con las descargas de agua de las viviendas localizadas en las cercanías del sector.

Para los próximos días está programa una contramuestra del agua de la laguna, la que se espera esté a disposición antes del 3 de enero de 2023, para determinar o no la reapertura del balneario.

Cuarentena en ex Penitenciaría por caso de viruela del mono: 162 reos son contacto estrecho

Gendarmería de Chile reportó un caso de viruela del mono en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, conocido como la ex Penitenciaría de Santiago, por lo que 162 reos se mantendrán en cuarentena tras ser catalogados como “contacto estrecho”.

El caso fue confirmado el 8 de diciembre pasado en una visita epidemiológica por la Secretaría de Salud de la región Metropolitana.

De acuerdo al oficio enviado por el alcaide del recinto, Helen Leal, a las autoridades del Poder Judicial, “se mantendrá en cuarentena el módulo B de imputados en el cual en la actualidad se encuentran 162 internos”.

La Seremi de Salud indicó que el interno contagiado se mantenga aislado de sus pares. Mientras que la cuarenta para el resto del módulo se inició el pasado 6 de diciembre y finalizará el martes 27 del presente mes.

La medida afectará el régimen de visitas, el ingreso de abogados y la salida de los reclusos a los distintos penales.

“El régimen interno de la población penal en cuarentena, se realizará al interior de la misma dependencia”, indica el documento.

12 horas de espera: Inician sumarios por muerte de joven en Hospital de Puerto Montt

La Seremi de Salud de Los Lagos anunció el inicio de dos procesos administrativos por la muerte del joven Benjamín Talma, que murió tras esperar doce horas para ser atendido.

Uno de los sumarios lo lleva a cabo el Hospital Regional de Puerto Montt, mientras que el otro el Servicio de Salud del Reloncaví.

El Seremi de Salud (s), Alex Oyarzo, señaló que “el recurso humano de la urgencia del Hospital Regional está sumamente tensionado”. Además, indicó que no quieren que el sumario se “transforme en una caza de brujas” para buscar responsables.

El director del Servicio de Salud Municipal, Miguel Aravena, dijo que desde hace un tiempo han tenido problemas en cuanto a la disponibilidad de camas, por lo que se ha solicitado una serie de reuniones con el Servicio de Salud del Reloncaví, las que no se han llevado a cabo.

Un equipo de profesionales y autoridades de la Seremi, junto a otro del Servicio de Salud de Reloncaví llegaron hasta el Hospital Regional, donde visitarán la sección de Urgencia y se entrevistarán con la jefatura de la unidad.

La muerte Benjamín

La noche del 6 de diciembre, Benjamín Talma se dirigió hasta el SAR de Alerce, tras tener fiebre y manchas en las piernas y brazos. Desde el centro asistencial lo derivaron al Hospital de Puerto Montt.

Acompañado de su madre, esperaron por tres horas para ser atendidos y pese a que la mujer habló con el personal de salud, estos le señalaron que debían seguir esperando porque no había boxes disponibles.

Tras esperar aproximadamente 12 horas, Benjamín fue hasta el auto, momento en que empeoró y empezó a vomitar sangre. Fue allí cuando al fin fue atentido.

Pese al trabajo del personal médico, el joven falleció presuntamente producto de un derrame cerebral y una leucemia no diagnosticada.

Investigación penal

El fiscal Marcelo Maldonado confirmó el inicio de una investigación penal contra quienes resulte responsable de la muerte de Benjamín.

Se busca establecer cuáles fueron las circunstancias, el contexto, y finalmente si hay algún tipo de responsabilidad”, señaló Maldonado.

Además, el diputado Héctor Ulloa, enviado un oficio al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, exponiendo lo ocurrido en el Hospital de Puerto Montt.

Seremi de Salud anuncia sumario contra productora por fallas de seguridad en concierto de Metallica

La Seremi de Salud anunció que se abrirá un sumario contra la productora DG Medios, luego de que se identificaran "diversas falencias sanitarias y de seguridad", en el concierto de Metallica, ocurrido este miércoles en el Club Hípico.

La autoridad sanitaria publicó un comunicado en el que se informa que "tras la fiscalización desarrollada en el Club Hípico durante el concierto de Metallica se detectaron diversas falencias sanitarias y de seguridad, por lo que se dio inicio a un sumario sanitario dirigido a la productora del evento".

Desde la Seremi detallaron que no se realizó un seguimiento correcto a las medidas de Covid-19 y que se registraron aglomeraciones en ciertos sectores del show: "Por otro lado, también hubo deficiencias en la accesibilidad, falta de iluminación en las puertas de acceso, salida y rutas interiores", explicaron.

Además denunciaron que el personal de la producción, no fue suficiente para "realizar un control apropiado de las personas".

Lollapalooza incumplió medidas Covid-19 y Seremi de Salud cursa 6 sumarios sanitarios

La Seremi de Salud de la Región Metropolitana anunció que cursó seis sumarios sanitarios al festival Lollapalooza, por incumplir protocolos para prevenir el contagio por Covid-19. El evento se realizó los días 18, 19 y 20 de marzo en el Parque Bicentenario de Cerrillos.

En las inspecciones que realizó la Seremi de Salud, se detectaron “38 personas al interior del parque con pases inhabilitados, quienes fueron retirados del recinto", de un total de 13 mil controles. También se encontraron condiciones sanitarias y de seguridad 'deficientes' en el parque.

Las autoridades informaron a Radio Bío-Bío que uno de los sumarios se realizó a la productora del festival, Lotus, quienes están a la espera de una resolución, tras entregar sus respuestas y descargos a las autoridades.

Seremi de Transporte de Coquimbo invitó a la comunidad a "levantarse más temprano"

El “Súper Miércoles” estuvo profundamente marcado por los grandes atochamientos en las principales calles de la región de Coquimbo tanto por vehículos particulares como por la falta de transporte público.

Ante esta situación, Juan Fuentes, el Seremi de Transportes de Coquimbo, sugirió que la comunidad salga más temprano para evitar el tránsito y congestión matutina.

“Hay gente que tiene que establecer bien las rutas y hacerlo con mayor anticipación, no esperar salir a la 07:30 de la mañana a dejar a los niños, porque a esa hora se produjo el problema”.

Pese a las denuncias de la comunidad por falta de locomoción colectiva, el Seremi señaló que el 50% de las máquinas de la flota Lincosur, vieron retrasados sus recorridos por las congestiones.

Hombre se desmayó en medio de fila de PCR en Concepción

Durante la jornada de este lunes, reportaron el desmayo de un hombre mientras hacía la fila para la toma de test PCR en el Mall Mirador Bío Bío, en Concepción.

La Seremi de Salud dispuso un punto de atención dentro del estacionamiento del centro comercial, lugar al que llegaron cerca de 400 personas, algunos llegaron alrededor de las 09:00 y la toma se realizaría desde las 14:00, señalaron testigos.

El medio BioBío consultó a la Seremi de Salud con respecto a la situación, pero declinaron referirse a lo ocurrido y mencionaron que "las solicitudes de prensa se responderán en el balance COVID de mañana".

En cuanto al afectado, se desconocen detalles con relación a su estado de salud.

 

Investigan "pacto de silencio" por brote de Covid-19 tras fiesta nocturna en La Araucanía

Durante la semana pasada, se produjo una fiesta nocturna de las cual se han reportado hasta el momento 49 contagios y 65 contactos estrechos, sin embargo, las personas se han negado a dar información al respecto.

La Seremi de Salud de la región, Gloría Rodríguez, confirmó de un "pacto de silencio" entre los asistentes del evento, además puntualizó que solo se ha podido realizar la investigación a "la mitad" por este trato.

Ante esto, la autoridad de salud, decidió enviar los antecedentes a Fiscalía para iniciar un proceso sancionatorio, esto por atentar a la salud pública.

Rapa Nui, luego de 15 meses libres de la pandemia, se confirmaron casos de Covid-19

Tras el arribo de un vuelo en Rapa Nui el 15 de diciembre con 231 pasajeros, nueve fueron confirmados con Covid-19, según información otorgada por la Seremi de Salud de la Isla de Pascua.

Es necesario destacar que la isla contabilizaba hasta la fecha solo nueve casos de Covid-19 en toda la pandemia, cinco en marzo y los otros cuatro en septiembre del mismo año, por lo que ahora sumarían 18 casos durante estos casi dos últimos años.

En el comunicado informaron que se realizó una fiscalización de aislamiento de cinco días, por lo que se realizaron muestras de PCR y test de antígenos. Los resultados confirma que los nueve casos son asintomáticos y se enceuntran en buen estado de salud. Cabe recalcar que todos poseen su esquema de vacunación completo.

Recordemos que Isla de Pascua, hace 15 meses se encontraba libre de la pandemia por lo que se preparaba para volver a abrir las puertas a los turistas.