Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Caso Campillai: Corte niega recurso de nulidad y confirma 12 años de cárcel a excarabinero

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa del excapitán Patricio Maturana, condenado por el caso de la senadora Fabiola Campillai.

De esta manera, se mantiene la condenada interpuesta a Maturana el pasado 11 de octubre de 2022, de 12 años y 183 días de cárcel por el delito de apremios ilegítimos con resultados de lesiones en contra de la parlamentaria.

El hecho ocurrió el 26 de noviembre de 2019, en medio de las manifestaciones del estallido social, cuando una bomba lacrimógena golpeó el rostro de Campillai.

Esto, le produjo lesiones graves que hizo perder la visión, el gusto y el olfato.

Ahora, Patricio Maturana, quien estaba cumpliendo su condena bajo arresto domiciliario, deberá ingresar a la cárcel tras la nulidad del recurso.

Senadora Campillai reacciona a entrevista de Patricio Maturana

Durante el noticiario de 24 horas del canal TVN, se transmitió un reportaje sobre Patricio Maturana, quien se declaró como culpable de dejar ciega a Fabiola Campillai, quien ahora es Senadora, en el marco del estallido social.

En el registro el ex carabinero declaró “fui a trabajar, no fui a dañar”. Señalar que ahora Maturana se encuentra con la medida cautelar de arresto domiciliario a la espera de la lectura de su sentencia.

Respecto a esto, la parlamentaria, quien perdió el olfato, la vista y el gusto producto del impacto, subió un video en repudio al reportaje.

“Hago un llamado al Consejo Nacional de Televisión y al directorio de TVN a replantear su línea editorial y a rectificar, para que nunca más se le dé cabida al victimario, a victimizarse”, sentenció.

Culpable excarabinero Patricio Maturana por apremios ilegítimos contra Fabiola Campillai

Este jueves el Tribunal Oral en Lo Penal (TOP) de San Bernardo declaró culpable por el delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas al excapitán de Carabineros, Patricio Maturana, en contra de Fabiola Campillai.

Maturana fue declarado, de forma unánime, como el autor de las heridas causadas por una bomba lacrimógena que impactó en el rostro de la ahora senadora.

Recordar que el hecho ocurrió en el contexto del estallido social en noviembre de 2019 en San Bernardo, región Metropolitana.

La condena de excapitán se conocerá el próximo 10 de octubre. Señalar que la Fiscalía Occidente solicitó 12 años de cárcel.

Senadora Campillai acusa agresiones por parte de grupo patriota de "Pancho Malo"

Este lunes, la senadora Fabiola Campillai vivió un altercado con un grupo autodenominado "Team Patriota", liderado por Francisco Muñoz, más conocido como "Pancho Malo".

El hecho ocurrió cerca del Palacio de Tribunales en el centro de Santiago, cuando ambos grupos discutieron y luego acusaron agresiones por ambas partes.

De acuerdo a lo señalado por el equipo de la senadora, la parlamentaria fue agredida por uno de los integrantes del otro grupo, además de gritarle que si no le gustaba el país, que se fuera.

Por parte del "Team Patriota", acusaron que la senadora fue quien agredió al equipo y argumentaron poseer un video con dicha agresión. Sin embargo, las imágenes nunca fueron mostradas a las autoridades.

"Una de las personas más violentas y agresivas del lugar, nos grita impetuosamente y nos graba". Ante esto, "mi asistente retira su cámara de la amenaza que esta persona representaba para mi", dijo la senadora Campillai a través de su Instagram.

Piden al Minsal explicar destino de recursos de la Ley Nacional del Cáncer

La Senadora de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, presentó un recurso ante la Contraloría para conocer, realmente, hacia dónde se dirigen los 60 mil millones de pesos destinados para la Ley Nacional del Cáncer. Esto debido a acusaciones que realizaron algunos pacientes oncológicos, quienes aseguran que no han recibido ayuda en sus tratamientos, que en algunos casos, superan los 5 millones de pesos.

Recordemos que la Ley Nacional del Cáncer, fue promulgada por el presidente Sebastián Piñera en agosto del año pasado, y entre las medidas, se establecía una “Red Oncológica” con la habilitación de centros de salud, que ayudaría a 45 mil personas. Por su parte, los afectados, señalan una nula cobertura económica en tratamientos y en la compra de medicamentos.

Pero no solo esto afectaría a los centro de salud, porque además un estudio reveló que desde la llegada de la crisis sanitaria en el país, dejaron de realizarse 98 mil test Papanicolau, 127 mil mamografías, 100 mil endoscopías y 33 mil colonoscopías.