Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Región de Valparaíso: Turismo y comercio con cuentas alegres por masiva concurrencia durante fin de semana largo

La región de Valparaíso y el litoral central se transformó en protagonista en el reciente fin de semana largo, a raíz de la masiva llegada de turistas y por los números positivos que registraron sus servicios.

El primer feriado largo del año, dejó un registro del 75% en la ocupación hotelera de la zona. Según José Pakomio, Director de la Cámara Regional del Comercio (CRCP) esto se debió a que "el protagonista de este fin de semana largo nuevamente, al igual que la reciente temporada estival, fue el turista chileno".

En ese sentido, Pakomio agregó que "insistimos en nuestro llamado a las autoridades de trabajar sobre estrategias de promoción e incentivos, enfocadas, a lo menos en un tiempo acotado, sobre este segmento. Debemos colocar ejemplos como los del país vecino, Argentina, sin dejar de lado las estrategias enfocadas en el mercado extranjero".

Los servicios de hoteleria, gastronomía y comercio se vieron altamente beneficiadas por esta masiva concurrencia en la región. Cabe recordar que este feriado se caracterizó por contar con una flexibilización en las medidas sanitarias frente a la Pandemia del Covid-19.

Operación Retorno: Ministerio de Obras Públicas anuncia medidas para el retorno vehicular

Este domingo, se implementará el sistema 3x1 en distintas rutas para disminuir la congestión vehicular en el retorno interregional tras un fin de semana largo por celebraciones de Semana Santa.

3x1 regirá entre las 13:00 y 23:00 horas en dirección a Santiago, entre el km 11,6 del Enlace Pudahuel y el km 9,5 del Enlace Costanera Norte.

En el mismo horario regirá el 3x1 en dirección al norte desde Talca a Santiago, del km 121 en Pelequén, hasta el km 85, en el tramo final del Baipás Rancagua.

Finalmente, entre San Antonio y Santiago, el 3x1 regirá entre el km 63, desde Melipilla, hasta el km 39,3 de Talagante, entre las 12:00 y las 19:00 horas.

Programa tu viaje y conduce con responsabilidad

Más de 1.500 infracciones vehiculares se han cursado en lo que va del fin de semana largo

Autoridades realizaron un nuevo balance diario sobre el traslado interregional de vehículos con motivo de celebración de Semana Santa, durante este fin de semana largo.

“Durante este fin de semana hemos efectuado más de 40 mil controles vehiculares, de esos 40 mil, hemos cursado más de 1.500 infracciones al tránsito por no respetar los límites de velocidad para las determinadas rutas”, comentó el teniente coronel Emilio Teixidor, de la Prefectura del Tránsito y Carreteras de Carabineros.

A estas cifras se suma la detención de 20 personas por manejar bajo los efectos de sustancias ilícitas y además, se logró “la detención de más de 80 personas por conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, por lo cual hacemos un llamado a la responsabilidad”, finalizó el teniente coronel.

Según los expertos, al menos el 80% de las personas retornará de sus viajes este domingo, por lo que se espera el aumento en la circulación vial, por lo que se implementará el sistema 3x1 en la Ruta 68, Ruta 78 y Ruta 5 Sur.

Gobierno realiza primer balance del Plan de contingencia de carreteras del fin de semana largo

Autoridades realizaron el primer balance del Plan de Contingencia en Carreteras de este fin de semana largo, donde las personas comenzaron durante la noche de este jueves, a realizar los viajes interregionales para disfrutar en distintos destinos del país, la Semana Santa.

Según el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, informó que “tuvimos un 12% de flujo promedio superior a lo que se tenía proyectado, es decir, al año 2019, que es la referencia que tuvimos, con un alza al 30% hacia el norte del país (…) tenemos muchos más vehículos que antes de la pandemia”, comentó.

Sobre la alta afluencia en las carreteras, el secretario de estado confirmó que “hay una saturación en las vías por la cantidad de vehículos que se están incorporando a la circulación” esto tras la cantidad de vehículos comprados durante los últimos 2 años, “por mucho que aumentemos las autopistas, siempre se van a saturar y lo que hemos planteado como Gobierno, es que tenemos que pensar a largo plazo en otros modelos de tránsito”.

En la misma línea se informó que el día domingo se implementará  el sistema 3x1 y peajes a luca, “como será una gran cantidad de vehículos, así como en la salida, en el regreso también habrá congestión” finalizó.

Semana Santa: Este es el horario de los supermercados y el comercio

Durante este fin de semana largo de Semana Santa, surge la duda con respecto al horario y apertura de supermercados, malls y comercio en general, debido a que este viernes 15 y sábado 16 son considerados feriados laborales, pero no son irrenunciables.

Frente a esto, el comercio en general puede abrir y atender de manera normal, según lo estipulado por la ley.

Horario de supermercados

La cadena de supermercados Tottus, anunció que durante los feriados de Semana Santa, sus locales atenderán desde las 08:30 horas hasta las 21:00. Mientras tanto, los supermercados de la empresa Walmart: Lider, Express de Lider, SuperBodega Acuenta y Central Mayorista, atenderán de manera normal desde las 08:30 horas, hasta las 21:00.

Por su parte, los supermercados Unimarc estarán abiertos desde las 08:30 hasta las 20:00 horas, este 15 y 16 de abril.

Malls y comercio en general

Los centros comerciales no tienen la obligación legal de cerrar sus tiendas durante los feriados de Semana Santa, sin embargo, los malls del país tendrán sus puertas cerradas durante este viernes 15, excepto para ingresar a supermercados y cines.

Mientras tanto, la cadena de centros comerciales Mall Plaza, indicó que este viernes 15 estarán abiertos solo los locales de entretención, gastronomía y supermercados, para volver a su horario normal de sábado y domingo.

El centro comercial con una de las torres más altas de Sudamérica, el Mall Costanera Center, este viernes 15 abrirá sus puertas al público solo para supermercados entre las 09:00 y 21:00 horas, mientras que Cineplanet estará abierto desde las 12:00 a 00:00 horas, mientras que sábado y domingo estará operativo con normalidad.

Para las regiones, el Mall Marina estará abierto solo para supermercados y cines este viernes 15, de 09:00 a 21:00 horas y 11:45 a 22:30 horas, respectivamente. El Mall del Centro de Concepción estará operando de la misma manera, para luego retomar su horario habitual el sábado y el domingo.

Fin de semana largo: Intensifican fiscalizaciones en terminales de buses, carreteras y principales vías regionales

Este jueves se da inicio al fin de semana largo por conmemoración de Semana Santa, por eso autoridades anunciaron el aumento de inspecciones en carreteras y principales vías de regiones, para resguardar a los conductores, peatones y viajeros.

El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó que la cartera “ha dispuesto medidas que permitan ir controlando la velocidad, que es la principal causa de accidentes de tránsito. En el caso del transporte público, vamos a tener 4.500 inspecciones a lo largo del país”.

Actualmente, van 2 mil fiscalizaciones realizadas y estas medidas serán aplicadas en todos los terminales de buses del país, al igual que en los aeropuertos, en donde se espera que más de 200 mil personas realicen viajes interregionales durante el fin de semana.

 

¿Cómo saber si mis productos están frescos? Minsal entrega recomendaciones para Semana Santa

Durante esta jornada, autoridades sanitarias dieron una serie de indicaciones y recomendaciones para la compra de productos marinos como pescados y mariscos, pensando en la mayor demanda que se origina durante la Semana Santa.

Frente a esto, las autoridades llamaron a supervisar las condiciones higiénicas y sanitarias de los locales de consumo y compra e insistieron en no hacerlo en lugares no habilitados, en la vía pública o en recintos que no cumplan con las disposiciones necesarias. El objetivo de estas medidas es evitar intoxicaciones y brotes por enfermedades transmitidas por estos alimentos.

Además, indicaron en fijarse en los productos a comprar, como por ejemplo, asegurarse que los mariscos estén vivos y que los pescados tengan ojos cristalinos, llagas rojas, escamas bien adheridas y emanen un olor fresco.

También, comenzó un plan de fiscalización en locales, donde el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, indicó que se revisará todo para garantizar "que existan alimentos frescos en todo el país".

Maltrato animal: Mineduc inicia investigación contra colegio de Vitacura por "actividades" de Semana Santa

El Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dio a conocer que se iniciará una investigación a raíz de las denuncias por maltrato animal que se habrían gestado en el colegio San Benito de Vitacura, luego de utilizar un burro en el marco de una actividad de semana santa.

Respecto al hecho, la autoridad señaló que "Ninguna actividad educativa puede estar vinculada al maltrato animal. La Superintendencia de Educación actuará abriendo una investigación, centrada en esclarecer cuánto se consideró la seguridad de las y los estudiantes. También educamos con las actitudes frente a un animal".

Cabe recordar que el burro fue usado para una actividad conmemorativa de Semana Santa, donde se recreó la llegada de Jesús a Jerusalén. Sin embargo, el hecho fue duramente repudiado, luego de que saliera a la luz un vídeo que registra una fuerte caída que sufrió el animal en los pasillos de baldosa del recinto, provocando daños en sus extremidades.

 

Primer fin de semana largo del año. Intensifican fiscalización en carreteras del país

Se acerca el fin de semana largo de semana santa y las autoridades de transportes comenzaron a reforzar el llamado a la precaución al momento de viajar fuera de su lugar de residencia. Dentro de esto, se comunicó el aumento del despliegue de fiscalización a nivel país para realizar cerca de 4.500 controles a buses interurbanos y rurales.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó que en 2022 se han realizado 10 mil controles a buses interurbanos, con 1.300 infracciones, la mayoría por el no uso del cinturón de seguridad, problemas en parabrisas y dispositivos electrónicos sin funcionar:

Además, comentó que "la movilidad en Chile aumenta de forma muy sustancial. Queremos hacer un llamado a la ciudadanía, a que primero tenga una actitud lo más responsable, especialmente aquellos que están en un volante, pedirles que la velocidad sea aquella que se ajuste a las normas, uno siempre puede esperar un poquito más en llegar al destino, un mensaje en el teléfono también puede esperar".

Durante el 2021 se registraron 80.751 siniestros de tránsito en el país con 1.688 personas fallecidas. De ellas, 443 fueron por el exceso de velocidad y pérdida del control del vehículo.

 

Alta cifra de permisos se entregan durante fin de semana largo

Más de seis millones de permisos se pidieron este fin de semana largo en la Comisaria Virtual de Carabineros, para aquellas personas que residen en comunas en cuarentena o transición.

De acuerdo a las cifras entregadas por Comisaría Virtual, el sábado se entregaron 1.435.028 documentos, pero el día que más se otorgaron permisos fue el jueves santo, pues se emitieron 2.270.776.

En cuanto a los detenidos, entre el jueves y el domingo 12.312 personas fueron privadas de libertad a nivel nacional, por haber sido sorprendidos fuera de sus domicilios en toque de queda o por haber cometido delitos fuera del horario del toque de queda.

Ferias y terminales pesqueros presentan aglomeraciones en distintos puntos del país

A pesar de la cuarentena que afecta a distintas comunas de nuestro país, se ha podido presenciar una gran cantidad de personas que se han acercado a realizar las últimas compras previas para semana santa.

El Terminal Pesquero de Santiago y la Vega Monumental de Concepción han presentado sus espacios repletos, sin respetar el distanciamiento social recomendado por la autoridad sanitaria.

A pesar de esto, aún se mantiene la incertidumbre respecto a la situación de los permisos de desplazamiento general para el fin de semana, ya que desde el Ministerio de Salud aún no hay una declaración oficial.

Cabe recordar que el fin de semana anterior, se restringieron los permisos temporales para las comunas que se encontraban en fases 1 y 2.

Ministerio de Transportes fiscalizará viajes interurbanos durante el fin de semana santo

Ante un nuevo fin de semana largo por Semana Santa, las autoridades del Ministerio de Transportes anunciaron un refuerzo en las fiscalizaciones del transporte interurbano y rural, y de los pasajeros que usen los servicios.

Esto porque es importante que los buses cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad, ya que deben estar sanitizados según los protocolos sanitarios. Los fiscalizadores también apoyarán el trabajo de la Autoridad Sanitaria, Carabineros y Fuerzas Armadas, al solicitar a los viajeros los salvoconductos y pasaportes sanitarios correspondientes.

Por último, Paula Flores, Jefa del Programa de Fiscalización del MTT, recordó que se establecerán cordones sanitarios desde el 1 de abril a las 17.00 hrs. en las principales ciudades del país, los que sólo pueden atravesarse si se porta un salvoconducto por razones médicas, mudanza o funeral.