Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Equipo femenino de Santiago Wanderers en paro indefinido. Denuncian precariedades laborales

Mediante un comunicado, las integrantes del primer equipo femenino de Santiago Wanderers, dieron a conocer el inicio de un paro indefinido tras la nula respuesta a un petitorio realizado en octubre de 2021.

Entre las solicitudes que hicieron las jugadoras, se encuentra revisar las precariedades laborales básicas que están sufriendo como la falta de “un lugar de entrenamiento, cantidad de entrenamientos semanales, indumentaria deportiva, pagos de locomoción, entre otras necesidades de carácter básico”.

Además, las integrantes del plantel señalaron que “necesitamos con urgencia apoyo económico para asistir a los entrenamientos, indumentaria, canchas en buen estado, camarines, duchas con agua caliente, profesionales capacitados en distintas áreas como nutrición, coordinación y psicología”.

 

Proyecto de ley que exige contratos profesionales en el fútbol femenino, fue aprobada ¡por goleada!

Con 143 votos a favor y una abstención, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, casi de forma unánime, el proyecto que obliga a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, que sean parte del Campeonato Femenino Nacional de Fútbol, a contraer un contrato de trabajo con las deportistas de sus planteles.

La impulsora de la iniciativa y diputada independiente, Erika Olivera, señaló que “esta es una lucha ganada por miles de mujeres, que hace décadas, entregan la misma pasión y compromiso que sus colegas varones en este lindo deporte que es el fútbol (…) las jugadoras de la sub-17 de La Roja hicieron su trabajo, hoy nos correspondía responderles en el Congreso”,

El proyecto estuvo más de 3 años en el Congreso Nacional contempla el fin a la tercerización de administración y gestión del fútbol jugado por mujeres, la profesionalización gradual del fútbol femenino y la adjudicación de recursos estatales de apoyo a los equipos.

Tras presentar algunas modificaciones hechas por el Senado, la moción pasará a ser Ley de la República, luego de que sea publicada por el Diario Oficial.

¡Otra vez hicieron historia! Selección Chilena femenina de fútbol clasificó por primera vez a los Juegos Olímpicos

¡Excelentes noticias para el fútbol! Por primera vez un equipo femenino llegará a los Juegos Olímpicos. Esto, luego de que la Selección chilena de fútbol femenino lograse empatar 0-0 ante Camerún, en el duelo de vuelta por el Repechaje Olímpico. Recordemos que en el primer partido, el resultado fue 2 a 1 a favor de Chile, logrando así boletos para la cita olímpica.

Por otro lado, como una forma de apoyar la realización de la Copa América masculina y, en general, al fútbol sudamericano, este martes el presidente de la Confederación  Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, informó que pronto recibirán 50 mil vacunas Sinovac, para dar inicio a un proceso de vacunación.

La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos, y la logística de los detalles operativos de ese proceso serán dados a conocer “oportunamente en coordinación con las Asociaciones Miembro”.