Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Seguro Obligatorio y permiso de circulación: ¿Por qué se deben pagar y cuándo?

Desde el 1 de febrero y hasta el 31 de marzo, los conductores y conductoras de vehículos motorizados deben pagar el permiso de circulación y el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

El permiso de circulación corresponde a un impuesto que cada año todos quienes posean un vehículo deben cancelar y los faculta para movilizarse de forma legal. Asimismo, el monto se destina a las municipalidades respectivas. Por esta razón sería un beneficio para la propia comuna.

Por su parte, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales va de la mano con el permiso de circulación, puesto que la ley N°18.490 exige señala que todos los vehículos que lo paguen deben contratar a la vez el SOAP.

Como indica Consorcio, este seguro se hace cargo de los costos asociados a accidentes que pueda sufrir tanto el conductor como las personas que estuviesen dentro en el automóvil de daños físicos en caso de accidente o a terceros involucrados (ciclistas o peatones).

¿Dónde pagar el permiso de circulación y el SOAP?

El permiso de circulación se paga vía online, por medio de las páginas de las municipalidades y su valor depende de la tasación que realiza de forma anual el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Además, para cancelarlo, el propietario o propietaria, no puede estar en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) ni tener infracciones de tránsito sin pagar.

Respecto a la contratación del seguro obligatorio, existe muchas alternativas para contratarlo con distintos valores.

Un ejemplo de esto, es la campaña que Bomberos está realizando para contratarlo con su institución y realizar un aporte de 1.000 pesos o más.

¿Te gustaría ayudar a fundaciones con fines benéficos al adquirir tu SOAP? Te contamos como hacerlo

Hasta el 31 de marzo hay plazo para obtener el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, el cual es un requisito para todos los dueños de vehículos y que tiene como fin salvaguardar la vida de las personas tras un accidente de tránsito. Pero ¿sabías que varias aseguradoras ayudan a fundaciones benéficas donando parte del valor de este seguro?

 

Entre las empresas que hacen esto se encuentra Seguros Sura, que aportará 3 mil pesos por seguro adquirido a la Fundación Gantz, la cual trata fisuras de labio leporino. El dinero se destinará a cirugías infantiles. Una segunda aseguradora sería Seguro Service, que apoyará a víctimas de accidentes de tránsito de la Fundación Emilia.

Otra institución que se verá beneficiada es la Fundación Las Rosa. En este caso, para ayudar se debe obtener el SOAP en HDI seguros y dejar un aporte voluntario que servirá para apoyar con un día de pañales, alimentación o una hora de kinesiología a adultos mayores de 28 hogares del país.