Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

AFC llama a sus afiliados a revisar si tiene rezagos por devolver

Desde la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), hicieron un llamado a sus cotizantes a revisar si tienen dinero remanente en sus cuentas del Seguro de Cesantía. Esto pasa cuando el empleador paga más del 3% estipulado en la ley, lo que genera un exceso en la cuenta, que el afiliado puede retirar cuando quiera, mediante una solicitud que tarda 15 días aproximadamente en aprobarse.

Para saber si tiene este dinero disponible debe ingresar a www.afc.cl en la sección “Sucursal Virtual”, “Rezagos por devolver” con su clave única o clave del sitio. Además, deberá señalar el medio que más le acomode para efectuar el pago, que puede ser de forma automática por depósito, en Banco Estado o Servipag.

Gobierno anunció extensión de beneficios al empleo

El Presidente Sebastián Piñera anunció la extensión de la vigencia de la Ley de Protección al Empleo hasta el 6 de junio. Debido a la crisis de la pandemia se perdieron más de 1,8 millones de empleos. Y a partir de agosto ya se han recuperado más 800 mil puestos de trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Sobre el Subsidio al Empleo, con sus dos líneas, Contrata y Regresa, el Mandatario anunció que se ampliará a dos meses más. La línea Regresa aumentará de 160 a 200 mil pesos, y la línea Contrata incrementará de 60% a 65% el porcentaje de la remuneración a financiar. También se extenderá el plazo de postulación hasta el 30 de abril.

El Presidente Piñera también anunció que se extenderá el beneficio de Crianza Protegida y aquella que flexibiliza los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía. Ambos hasta el 6 de junio.

Se extiende vigencia de beneficios de la Ley de Protección del Empleo

El proyecto que extiende la vigencia de los beneficios establecidos en la Ley de Protección del Empleo y Seguro de Cesantía fue aprobado y despachado a ley por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.

La medida faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo en circunstancias excepcionales e incrementan el monto de las prestaciones del seguro de desempleo con motivo de la pandemia. El 6 de marzo vencían las vigencias de la normativa y ahora se extenderá hasta diciembre de 2021.

La ley permitirá nueve giros adicionales con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS) para los trabajadores suspendidos que hayan agotado sus giros anteriores, y extiende hasta enero de 2022 el plazo para que la Superintendencia de Pensiones y la Dirección de Presupuesto emitan un informe del trabajo realizado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Quinta caída consecutiva en la tasa de desempleo

En el trimestre móvil octubre-diciembre de 2020, la tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 10,3%, según informó esta mañana el Instituto Nacional de estadísticas (INE). Según el organismo, la recuperación del mercado laboral se desaceleró debido a las nuevas restricciones sanitarias para frenar la pandemia.

Se trata de quinta caída consecutiva en el desempleo del país a nivel de trimestre móvil. En el último trimestre del año pasado se crearon 109.500 puestos de trabajo, pero en el trimestre julio-septiembre se crearon 246 empleos. El Presidente Sebastián Piñera se refirió a las estrategias de Gobierno para frenar el desempleo.

El INE informó que en los últimos 12 meses la fuerza de trabajo tiene más de 830 mil personas menos que el mismo periodo del año anterior, y las personas ocupadas son más de 1 millón 600 mil, con una caída del 11,7% en los ocupados para este trimestre móvil. En tanto, la tasa de ocupación informal alcanzó el 27%, decreciendo 1,4 puntos porcentuales en 12 meses.