Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

[Entrevista] Sobre seguridad vial, ley CATI y el plebiscito, conversamos con el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz

A través del Ministerio de Transportes, se busca endurecer la fiscalización a los excesos de velocidad de vehículos con un centro de automatización.

La denominada ley CATI busca dar herramientas a la autoridad para infraccionar y también poder educar a la ciudadanía.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, en conversación con Radios Regionales, aseguró que " en los últimos 15 años, la cantidad de personas que mueren cada año es aproximadamente 2 mil".

"Estamos hablando de 5 a 6 personas que cada día en promedio mueren en Chile por siniestros viales. El año pasado fue el más alto de los últimos 13, a pesar de los controles de movilidad producto de la pandemia.

"Y este año, tenemos cifras que cerrando el primer semestre están 25% por encima del año pasado. Es decir, estamos en una situación media descontrolada en que la cantidad de siniestros viales excede todo lo razonable", puntualizó.

También, el ministró se refirió a los preparativos en materia de transporte público para el próximo plebiscito del 4 de septiembre, considerando lo ocurrido en elecciones anteriores, donde se acusó una falta de máquinas, recorridos e información.

Revisa en extenso toda la conversación:

Ministros de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz

Nueva normativa para los buses interurbanos ¿en qué consiste?

Desde septiembre de este año todos los buses interurbanos que comiencen a operar en el país deberán tener cinturones de seguridad de tres puntos, que son similares a los que utilizan los vehículos particulares, para brindar mayor protección a las personas en caso de un siniestro de tránsito, reemplazando a los actuales que sólo son de dos puntos, o sea, aquellos que solo van a la cadera.

Según el Observatorio de Seguridad Vial, la tasa de lesiones se reduce en 23% si se utiliza un dispositivo de dos puntos, mientras que el de tres puntos logra disminuirla en 53%. Además, se estima que los sistemas de seguridad de cadera tienen una efectividad de 32% para reducir lesiones fatales, mientras que el de tres puntos alcanza un 44%. En el caso de volcar, ambos tipos tienen una gran efectividad, con 76% y 77%.

¿A qué se debe este cambio? La secretaria Ejecutiva de la Conaset, Johanna Vollrath, dijo que “el trágico siniestro de un bus de la empresa Línea Azul en el año 2019, que cobró la vida de seis personas, entre ellas Florencia Fernández de solo nueve años, fue la motivación para este cambio normativo”