Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Expertos advierten que el 50% de los fallecidos por Covid-19 no llega a ser hospitalizado

Según expertos, y de acuerdo a las cifras entregadas por el MINSAL, casi el 50% de los fallecidos durante la segunda ola de la pandemia murió sin ser hospitalizados. ¿El motivo? Se cree que la alta ocupación hospitalaria y la consulta tardía de la población joven serían las principales causas.

En detalle, mientras en junio del año pasado 1/3 de las personas no eran hospitalizadas, ahora la cifra ronda el 50%. El otro problema es que el año pasado las camas estaban 100% disponibles para pacientes Covid, pero ahora hay otras ocupando camas. De ahí la importancia de que las autoridades decretaran la suspensión de las cirugías electivas.

En la red asistencial quedan 174 camas críticas disponibles, lo que significa que hay centros donde casi no hay cupos, por ejemplo, Valparaíso que sólo tiene 2 camas desocupadas. Se han realizado traslados de pacientes graves, pero los médicos ya se enfrentan al dilema de “la última cama”.

Minsal aseguró que no faltarán camas críticas ante posible segunda ola de covid-19

Ante el temor de una segunda ola de contagios por coronavirus, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la calma y aseguró que ya se ha implementado un plan de camas críticas y ventiladores mecánicos. El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió a este plan.

A nivel nacional, el uso de camas críticas es de 29,5%, esto refleja una leve baja respecto a semanas anteriores. La semana pasada, el equipo ICOVID Chile informó que el uso de camas UCI alcanza niveles críticos en varias regiones.

Según el informe, si bien se mantiene un importante predominio de casos UCI no covid, posiblemente por la reactivación de prestaciones de salud suspendidas durante la pandemia, en las regiones de Los Ríos y Biobío la mayor proporción de camas UCI en uso corresponden a pacientes covid". La Araucanía, Tarapacá y Los Lagos también tienen gran cantidad de camas UCI ocupadas por pacientes con coronavirus.

67 millones de contagios por covid-19 en el mundo

En todo el mundo, la pandemia del coronavirus superó la barrera de los 67 millones de contagios, y las muertes superan el millón y medio. Los países que registran más fallecidos son Estados Unidos, que el último día tuvo más de mil 100 víctimas fatales; Italia, con más de 560; y Rusia, con 456 el último día.

En cuanto a casos totales de muertes, después de Estados Unidos, que ya suma casi 283 mil, le siguen Brasil, con casi 177 mil fallecidos; India, con más de 140 mil muertos, México, con casi 110 mil, y Reino Unido, con más de 61.200 víctimas fatales.

Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 149 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú, Italia y España. América Latina y el Caribe suman 458.949 fallecidos, Europa 445.425, Estados Unidos y Canadá 294.966, Asia 200.226, Medio Oriente 81.607, África 53.872 y Oceanía 942 víctimas fatales.