Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

“Secundarios en rebeldía” instalaron barricada en San Pedro de la Paz

Durante esta mañana un grupo de personas instaló una barricada en las cercanías del sector Boca Sur en la comuna de San Pedro de la Paz, situación que habría sido provocada por estudiantes secundarios del sector.

La barricada habría sido provocada para protestar en contra de las autoridades de educación por el año escolar que, según los panfletos encontrados, “se perdió y a nadie le importó”.

Carabineros acudió al lugar para normalizar el tránsito, donde fueron encontrados diversos papeles que adjudican la manifestación a los “secundarios en rebeldía” que reclaman la virtualización de la educación.

Aces de La Araucanía convoca masiva marcha para el 18 de octubre

Un llamado especialmente orientado a la ciudadanía es el que está haciendo la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) en la Región de la Araucanía. Según sus líderes, el próximo 18 de octubre realizarán una importante convocatoria para marchar por las calles.

La idea es reunirse en Temuco para iniciar una marcha cuyo punto de encuentro sería la Plaza Dagoberto Godoy, en el centro de la ciudad ubicada específicamente en la intersección de las calles Avenida Caupolicán con Calle Montt. Claramente un llamado con un mensaje claro que quieren entregar.

Desde la perspectiva de la Aces, es importante que la gente no olvide que fueron ellos quienes instalaron las demandas sociales y que posteriormente derivaron en las protestas de hace un año. El llamado estallido social empezó por estudiantes y buscan también rememorar aquello.

Por parte de la autoridad local, específicamente de la Intendencia Regional, el “contrallamado” es claro. Víctor Manoli dijo que los jóvenes no deberían salir de sus casas debido a las altas cifras de Coronavirus que mantienen a la capital de esa región en Fase Dos de Transición.

Casi 100 recintos debieron suspender la rendición de la PSU. ¿Qué pasará con esos alumnos que no rindieron?

 

Con la suspensión en cerca de 100 locales inició el segundo día de la PSU, de igual forma durante esta mañana varias son las sedes que se han sumado a esta medida. Desde la Asociación Coordinadora de Estudiantes secundarios se hizo un llamado a los estudiantes a continuar con su movilización durante el día de hoy.

El día de ayer fueron 42 mil los inscritos afectados con la suspensión de la prueba, lo que significa que un total de 14 % de la población inscrita tuvo problemas, de un universo total de 297 postulantes. En algunas de las comunas, la prueba fue suspendida en todas sus sedes, ejemplo de ello es Arica, Iquique, Yumbel, Quellón, entre otros. La directora del Demre, Leonor Varas, señaló que los hechos de violencia fueron más de lo que tenían presupuestados como entidad.

Para los estudiantes afectados se espera que durante la jornada del jueves se entregue la información oficial de cómo deberán rendir sus pruebas, no obstante, esto puede retrasar el proceso de postulación a la educación superior. Durante la tarde de hoy se espera el balance final por parte del gobierno respecto al proceso.

Vocero de los secundarios confirma que no quieren que se rinda la PSU. Entonces ¿cómo ingresar a la Universidad?

Durante este lunes y martes se realiza la PSU, para ella están inscritos un total de 295 mil estudiantes para rendirla. Sin embargo, esto se podría ver entrampado por el llamado realizado por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundario a boicotear el proceso. ¿qué es lo que quieren los secundarios? Víctor Chanfreau habló con nosotros:

Ese método de ingreso alternativo no está establecido ni propuesta por la ACES. El dirigente secundario aseguró que es resorte de las entidades educacionales entregar una propuesta y que se pueden incluir alternativas que la ACES dio en el pasado.

Mira la entrevista completa aquí