El Gobierno pactó un acuerdo con el retail financiero, las cajas de compensación y las cooperativas de crédito y ahorro para aliviar la carga financiera de los consumidores y frenar el endeudamiento, principalmente ahora que se acerca marzo.
¿Qué significa? el retail financiero dará la posibilidad a sus clientes de acceder a un plan de reprogramación de deudas, que permitirá postergar la cobranza judicial en caso de cesantía por hasta seis meses y repactar deudas con tasas preferenciales. Por otro lado, las cajas de compensación permitirán postergar el “pago de cuotas de créditos sociales vigente en hasta seis meses, sin costo y condonando el interés moratorio”.
Cabe destacar que según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero, en Chile uno de cada cinco deudores utiliza más del 50% de sus ingresos para pagar deudas financieras. Además, la tarjeta con la mayor cantidad de deudores es la Lider BCI, mientras que la tarjeta con morosidad más alta es la CMR Falabella, con $173.114 millones.