Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Casi 50 años de carrera: Ana Gabriel anuncia su retiro de los escenarios

Durante este fin de semana Ana Gabriel, anunció su retiro de la música, con cerca de 50 años de trayectoria e incontables éxitos.

Fue en un concierto en Los Ángeles, Estados Unidos, que realizó una intervención para comentarle al público su decisión. "Quiero decirles que pronto dejaré los escenarios".

En el video, Ana Gabriel específica: "Estoy cansada, porque tengo derecho de vivir, tengo el derecho a disfrutar de mi familia de otra manera".

La carrera de Ana Gabriel

María Guadalupe Araujo Yong, (Ana Gabriel) nacida en Sinaloa, México, el 10 de diciembre de 1955. Desde los 6 años comenzó a cantar y a mostrar curiosidad sobre el arte musical.

Comenzó su carrera en el 74' y su nombre artístico responde a su admiración por el cantante Juan Gabriel. Con canciones como "Simplemente amigos" o "Quién como tú", alcanzó éxito mundial y reconocimiento.

Ha estado cuatro veces en el Festival de Viña del Mar, por última vez el 2020. Además, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

La dura confesión de Gary Medel: "Pensé en irme a Chile y retirarme del fútbol"

El histórico defensor nacional y actual jugador del Bologna FC, Gary Medel, reveló que la temporada anterior estuvo cerca de colgar los botines a raíz de las constantes molestias físicas que lo aquejaron.

En conversación con Las Últimas Noticias, el 'Pitbull' remarcó que se siente cómodo en su actual escuadra y que "a pesar de tener 34 años competitivamente estoy bien, fuerte y siendo un aporte. No como el año pasado donde la pasé mal y pensé mandarlo todo a la mierda, irme a Chile y dejar el fútbol".

En ese mismo sentido, Gary Medel profundizó que "sufrí tres lesiones. En total, contando los días que no pude jugar, estuve ocho meses fuera de las canchas en 2021. Ahí pensé en terminar mi carrera (...) Mi familia y mi entorno fueron fundamentales. Además, estábamos en medio de las Eliminatorias y yo quería jugar de nuevo un Mundial".

Consultado respecto al éxito que obtuvo la Selección Chilena bajo el mando de Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli, confesó que "con Jorge alcanzamos el peak de rendimiento, pero para mí el número uno fue el profe Bielsa. Nos enseñó cosas demasiado importantes".

Finalmente, confesó que tomó la decisión de vivir fuera del país una vez que concluya su carrera deportiva, ya que "me importa mucho que mi familia tenga garantizada la salud y la educación. Uno se llega a sorprender con lo que se vive en Chile. Está claro que la buena atención de salud no está garantizada en Chile. Yo por suerte puedo costearla, pero sé que muchos no pueden. Lo mismo con la educación. Eso es distinto en España".

 

"Doy fin a esto": Edson Puch se retira del fútbol tras agresión de hinchas

El futbolista Edson Puch, confirmó su retiro del fútbol luego que viviera agresiones por parte de hinchas en un entrenamiento de Deportes Iquique, tras los rumores que hablaban de su renuncia al equipo luego de la salida del DT Víctor Rivero.

A través de sus redes sociales dio a conocer la noticia, donde expresó que "A lo largo de mi carrera nunca había experimentado una situación como la que estoy viviendo en la actualidad, por lo que me parece necesario aclarar ciertos aspectos".

Mencionó que "he decidido dejar de formar parte del Club Deportes Iquique debido a razones extradeportivas, tales como los falsos rumores de los que la mayoría ya tiene conocimiento y mi negativa experiencia personal", dice en la publicación.

El ex seleccionado chileno agregó que: "Junto a mi compañero fuimos agredidos por un grupo de personas, quienes ingresaron a nuestro lugar de entrenamiento sin ningún tipo de autorización, el cual presenciaba mi hija Gianella, de tan solo 8 años", reclamó el ex seleccionado chileno.

"Los rumores sobre mi abandono debido a los resultados obtenidos últimamente son totalmente falsos, al igual que la difamación sobre que el camarín esté roto. Para mí, es muy lamentable terminar de esta manera mi carrera, pero por la salud mental de mis hijas que son las que realmente sufren con los comentarios y calumnias que son totalmente falsos, doy fin a esto", finalizó la publicación.

Jim Carrey se va de la actuación ¿o no?. En una semana se estrena su nueva película "Sonic 2"

A sus 60 años, el actor estadounidense Jim Carrey, confesó a Access Hollywood que planea retirarse de la actuación. “Bueno, me retiro. Sí, probablemente. Estoy siendo bastante serio”, dijo el actor, sin embargo, en esta misma entrevista declaró que podría no ser una decisión definitiva.

“Si los ángeles traen algún tipo de guión escrito con tinta dorada que me diga que va a ser muy importante que la gente lo vea, podría continuar por el camino, pero me tomaré un descanso”, aseguró.

Cabe destacar que el protagonista de “The Truman Show”, está acostumbrado a tomar largos descansos de la pantalla ancha, al parecer este alejamiento será luego de su nueva película “Sonic 2” la cual será estrenada el próximo 7 de abril.

A un año del primer retiro, las AFP ya entregaron un balance sobre los montos entregados

Ya van tres retiros del 10% de los fondos de pensiones pero, ¿cuánto es el total que ha sido desembolsado por las AFP? Este proceso comenzó el 30 de julio del año pasado y de acuerdo al balance que realizó la Superintendencia de Pensiones, el dinero total alcanzó los 43.954 millones de dólares.

Esta medida llegó con el objetivo de ayudar a las personas que se vieron afectadas por la crisis sanitaria, permitiéndoles retirar parte de sus ahorros previsionales. A la fecha, el total de transacciones de pago son  21.407.584.

Por otro lado, los tribunales de familia ya autorizaron el pago de 339.895 deudas por pensiones de alimentos y hasta el 7 de mayo, ya se había entregado el 84,1% equivalente a 471,3 millones de dólares. El monto promedio es de 1.156.868 pesos.

¿Solicitará el tercer retiro? ¿Cuándo pagarán? ¿Cómo postular? Aquí aclaramos todas las dudas

Este lunes las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) habilitaron sus respectivas plataformas digitales para que, quien lo desee o necesite, pueda solicitar el tercer retiro de sus fondos. ¿Cuánto puedo retirar?

El monto máximo es cerca de $4,4 millones y un mínimo de $1 millón o la totalidad del saldo, en caso de ser menos que ese monto. ¿Cuándo pagarán?

La ley indica que hay un plazo de 15 días hábiles para desembolsar lo solicitado. Sin embargo, las autoridades han indicado que quienes postulen este lunes, podrían tener el dinero depositado en sus cuentas finalizando esta semana o a principios de la próxima, y en una sola cuota. Incluso, podría adelantarse para este viernes. ¿Hasta cuándo puedo retirarlo?

Al igual que los años anteriores, el retiro se puede realizar hasta un año después, es decir, hasta el 3 de mayo del 2022.  Según las autoridades, ya más de medio millón de personas han hecho el trámite en las primeras horas de este lunes.

A un paso de ser Ley: Contraloría tomó razón del proyecto del tercer retiro y sólo resta la publicación en el Diario Oficial

Luego de que el Presidente Piñera promulgara este martes el proyecto del tercer retiro de fondos de pensiones aprobado en el Congreso, se envió el proyecto a la Contraloría General de la República para continuar con los pasos para que se convierta en ley.

En efecto, la entidad fiscalizadora tomó razón del decreto y ahora ya está listo para ser publicado en el Diario Oficial para que entre en vigencia. Este es el último paso para que la ley se haga efectiva y las AFP comiencen a recibir las postulaciones. En cuanto a este punto, desde la Asociación de las AFP afirmaron ya estar preparadas para efectuar este proceso de tercer retiro.

Un punto a considerar es que el Gobierno ingresará una iniciativa al parlamento que incluye, además del bono de $200 mil para quienes no tengan fondos, un mecanismo de restitución o reposición de fondos que se retiren, y la liberación de impuestos, excepto a quienes pertenecen al 10% de mayores ingresos.

Hasta 13 años podría demorarse una persona en pagar el retiro del 10% con la propuesta de Piñera

Una de las diferencias entre el proyecto de retiro de fondos anunciado por el presidente y el que ya está aprobado en el congreso está la restitución del dinero retirado. Pero, ¿cómo funcionaría esta restitución de fondos?

Una persona de 40 años, según sus fondos previsionales podría retirar un millón de pesos aproximadamente. El proceso de restitución dice que la cotización aumentará un 2% de los cuales un 1% lo pagará el Estado y el otro 1% el empleador. Si la persona gana el sueldo mínimo su cotización sería de $32.650 pesos. A esto se le sumaría el nuevo 2% que corresponden a $6.530 pesos destinados a pagar la restitución de los fondos de AFP. Bajo esa lógica demoraría 13 años en pagar el retiro.

Pero ¿Qué pasará si el trabajador en vez de 40 tiene 59 años y está pronta a jubilarse? ¿Qué pasaría con esa deuda? ¿El interés que genere ese 2% servirá para cubrir la deuda? Esas son parte de las interrogantes que dejó este nuevo proyecto presentado por La Moneda las que deberán ser resueltas en los próximos días.

Sebastián Piñera anuncia proyecto de retiro y restitución de fondos de las AFP

Este domingo, pasadas las 21 horas, el presidente Sebastián Piñera anunció en cadena nacional desde el palacio de la moneda, que presentará un proyecto de retiro y recuperación de los fondos de las AFP.

Las características de este proyecto son:

Los montos a retirar se mantienen entre las 35 UF como mínimo y 150 UF como tope máximo.

Quién tenga menos de 35 UF podrá retirar la totalidad de sus fondos

La restitución de estos fondos se realizará a través del aumento del 2% en la cotización. Un 1% lo aportará el empleador y el otro 1% lo aportará el Estado.

Toda persona que tenga rentas mensuales de hasta 1.8 millones de pesos mensuales, estará exento de impuestos en el retiro.

Las más de 3 millones de personas que ya retiraron todos sus fondos previsionales, recibirían un bono de 200 mil pesos.

Respecto a los pensionados con rentas vitalicias, recibirán un anticipo estatal correspondiente al 10% del monto técnico entregado a la aseguradora con tope máximo de 100 UF y se restituirá mensualmente con un monto no superior al 10% de su renta mensual.

Parlamentarios se juegan el todo para lograr tercer retiro

Los senadores de oposición e independientes se reunieron vía telemática este sábado para abordar los planteamientos del Ejecutivo en torno al tercer retiro de los fondos de las AFP.
Tras la cita, la presidenta del Senado, Yasna Provoste, emitió un comunicado en que señala que “el Gobierno demuestra una vez más que no ha entendido la magnitud crisis política, social, económica y sanitaria en que se encuentra el país. Tampoco ha logrado comprender que la sociedad chilena requiere transparencia y participación.
La confianza de la ciudadanía en sus instituciones pasa hoy por un profundo respeto a la sociedad civil por parte de las autoridades electas”.“Esta falta de comprensión y desconexión de la realidad por parte de algunas autoridades en relación con los problemas que enfrentan las familias, ha llevado al gobierno a cometer una y otra vez los mismos errores; a llegar tarde con todas las decisiones; a proponer malas e insuficientes políticas, inoportunas y alejadas de la realidad de los diversos territorios”, agrega.
Por otro lado, el Presidente Sebastián Piñera citó a un comité político en La Moneda, luego que la presidenta del Senado, Yasna Provoste, y legisladores de Chile Vamos, pidieran el retiro del recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) y tras abrirse el Ejecutivo a la posibilidad de un proyecto propio de  retiro de fondos.
A la cita están convocados, además de los ministros respectivos, los jefes de bancada de diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma; y de Evópoli, Luciano Cruz-Coke; además del vicepresidente de la Cámara Baja, Francisco Undurraga (Evópoli) y el diputado Sebastián Torrealba (RN).
Finalmente, 57 parlamentarios de oposición presentaron un escrito ante el Tribunal Constitucional (TC) con el cual solicitan inhabilitar en la votación del tercer retiro del 10% de los fondos en las AFP a la presidenta del órgano jurisdiccional, la ministra María Luisa Brahm.
Los paralamentarios, advirtieron que María Luisa Brahm puede volver a ser instrumental en los deseos de La Moneda, ya que como titular del tribunal tiene en su poder el voto dirimente de haber un empate.
Ante la solicitud de inhabilitación, el TC declinó a referirse al tema.https://twitter.com/KarimBianchi/status/1385737294880153601

Intensa jornada en la Cámara por votación del tercer retiro de las AFP

La discusión por el 10% se vive de manera intensa. Este jueves el congreso votó la reforma permanente, lo que permitiría al Congreso Nacional legislar en materias de exclusiva atribución presidencial, como por ejemplo, el tercer retiro de los fondos previsionales. Esta votación resultó rechazada por falta de quórum.

Además, se votó el proyecto de reforma transitoria a la constitución, estableciendo por una única vez, un tercer retiro de fondos previsionales. Esta sí se aprobó.

Ahora el proyecto avanza a la cámara alta, en donde Senadores votarán el retiro dentro de la próxima semana. Por otro lado, el Gobierno ya anunció que presentará los requerimientos ante el Tribunal Constitucional para la revisión de la medida aprobada.

Avanza tercer retiro de fondos a la Cámara de Diputados y Diputadas

En el debate en particular que se extendió por más de tres horas en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, se aprobó una indicación sustitutiva a los dos proyectos de reforma constitucional que permite un retiro de fondos. ¿Qué se aprobó?

En primer lugar, se le permite al Congreso Nacional que puedan presentar proyectos en materia de seguridad social que no impliquen un gasto fiscal durante un estado de catástrofe.

En segundo lugar, que los pensionados por rentas vitalicias puedan, por una vez, y de forma voluntaria, adelantar el pago de sus rentas hasta por el monto equivalente al 10% de los fondos originalmente traspasados a la respectiva compañía de seguros, estableciéndose como monto máximo de pago por adelantado 150 UF.

El proyecto se votará durante esta jornada, sin embargo, el Gobierno ya anunció que llevará la iniciativa al TC.