Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Ex presidente Piñera retoma reuniones con Chile Vamos para evaluar el trabajo de la Convención Constitucional

Tras mantenerse alejado de la política durante al menos un mes luego del cambio de mando, el expresidente Sebastián Piñera, ha mantenido una serie de reuniones con distintas fuerzas políticas de Chile Vamos como Renovación Nacional y Evópoli.

Entre los temas de contingencia abordados por el exmandatario y los partidos, está la Convención Constitucional y el devenir del país ante las decisiones presentadas en el pleno y que ya están en el borrador de la posible nueva Carta Magna.

“El expresidente se mantendrá al margen, ya que tiene claro que es tiempo de nuevos liderazgos” aseguró el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán. Esto porque el ex jefe de Estado, se encuentra enfocado en sus fundaciones y familia.

RN presenta propuesta para la suspensión del impuesto específico a los combustibles

La bancada de Renovación Nacional, presentó una propuesta al Ejecutivo solicitando la suspensión del impuesto específico a los combustibles y de esta forma, compensar los ingresos fiscales con los excedentes del cobre, por 6 meses o un año.

El jefe de los diputados, Andrés Longton, enfatizó en que “a diferencia de las propuestas presentadas por quienes hoy forman parte del Ejecutivo, cuyo fin no era ir en rescate de las personas, sino que socavar al Gobierno de turno con medidas irresponsables e inconstitucionales, buscamos presentar  una fórmula, dentro del marco institucional que, teniendo a la vista los ingresos futuros del cobre, permita suprimir temporalmente el impuesto a los combustibles”.

Por su parte, la subjefa de la bancada, Sofía Cid, explicó que “no resulta fácil para el Estado -en cualquier gobierno-, contar con una fuente alternativa de recursos que obtiene por esta vía, pero claramente con estos excedentes de la minería del cobre, el Gobierno puede entregar un respiro al bolsillo de los chilenos. Hoy más del 70% de los hogares chilenos tiene un automóvil y eso debe ser considerado”.

En la misma línea, el diputado y miembro de la comisión de Hacienda, Miguel Mellado, aseguró que “tener un auto no es un lujo. Muchos de los vehículos hoy son una necesidad.  Con los precios del petróleo que hay en estos momentos -que es casi el doble de lo que se calculó en el presupuesto del año- creo que la única forma sería que el Estado no hiciera negocio con los chilenos”.

La medida sería justificada por RN, por el incierto contexto internacional que desencadena en el incremento del valor de la gasolina y el kerosene, afectando principalmente a la clase media, los emprendedores y las pymes.

Renovación Nacional anuncia querella criminar por incidentes en La Araucanía

Desde la bancada de Renovación Nacional, su timonel, Francisco Chahuán, confirmó que presentarán una querella criminal por los incidentes en La Araucanía registrados este martes, hacia la comitiva ministerial liderada por Izkia Siches.

El también senador aseguró que “frente a la actitud anémica de no presentar denuncias ni querellas, RN y el que habla, entablará una acción legal para perseguir las responsabilidades de aquellos que intentaron impedir el paso y provocar daño a los secretarios Estado”.

En la misma línea, señaló que “es muy importante que la ministra del Interior y Seguridad Pública dé señales públicas potentes y por eso, junto con solidarizar, tal como lo hemos hecho  antes, presentaremos una nueva acción en esta investigación de oficio que ha iniciado la Fiscalía Regional.”

En la instancia, además, emplazó al fiscal nacional, Jorge Abbott, para que lidere la investigación sobre lo sucedido en contra de la comitiva.

RN rechazó dichos de Izkia Siches por macrozona sur: "Es una burla y una falta de respeto"

La bancada de Diputados y Senadores de Renovación Nacional, reafirmó su postura frente a los hechos de violencia en la macrozona sur y mediante un comunicado, rechazaron las amenazas de muerte y los atentados ocurridos en los últimos días.

En la misma línea, RN mostró su rechazo al anuncio del próximo Gobierno, donde aseguran que no solicitarán la prórroga del Estado de Excepción a partir del 11 de marzo, según indicó la futura Ministra del Interior, Izkia Siches. La bancada asegura que esto "es una burla y una falta de respeto contra los cientos de compatriotas que han sufrido por meses la violencia de grupos terroristas y separatistas”.

Recordemos que hace unos días, la bancada de RN, presentó una solicitud al Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen, para modificar el Estado de Excepción, por el Estado de Sitio, acción que fue descartada por el Gobierno.

 

Partido Republicano rechazó la invitación de Gabriel Boric

En el marco de la presentación del gabinete del futuro Gobierno de Gabriel Boric, el futuro líder invitó a los presidentes del Partido Republicano y Chile Vamos para asistir al evento que se desarrollará este viernes en el Museo Nacional de Historia Natural, en Quinta Normal.

Por parte de la coalición de Chile Vamos agradecieron la invitación pero desde la UDI avisaron que tendrán un evento con convencionales, mientras que en RN la mayoría se encuentra en cuarentena y desde el PRI y Evópoli mencionaron que no participarían del acto.

Por otro lado, el Partido Republicano decidió no asistir a la presentación del gabinete porque este "se trata de un acto particular sobre las decisiones del presidente electo y no corresponde a un acto oficial de gobierno", además agradecieron la invitación.

En el comunicado también desearon éxito a los futuros ministros "que serán designados el mayor de los éxitos en sus gestiones en la medida en que trabajen para proteger y mejorar el bienestar y el futuro de todos los chilenos", dijeron desde el Partido Republicano.

Bancada de RN solicitó sesión especial para establecer un Estado de Sitio en la macrozona sur

Frente a los hechos de violencia que marcaron la semana en la macrozona sur, la Bancada de Renovación Nacional, solicitó una sesión especial en la Cámara de Diputadas y Diputados para modificar el Estado de Excepción Constitucional por el Estado de Sitio.

El diputado por la Región de La Araucanía, Miguel Mellado, explica las diferencias entre la actual normativa y la solicitada:

En el documento la bancada solicita la citación para el día 25 de enero, que podría ser en otra fecha y en el horario que el presidente de la cámara baja estime conveniente.

El Estado de Sitio, debe ser solicitado por el Presidente Sebastián Piñera, tiene una duración de 15 días, sujeto a una extensión y se decreta ante Guerras internas o situaciones con grave conmoción interior.

Sin Renovación Nacional presencial: Boric se reúne con miembros de Chile Vamos en la Moneda Chica

Pasadas las 9:30 de la mañana, llegaron hasta las dependencias de la denominada “Moneda Chica” los miembros de de Chile Vamos, para reunirse con el presidente electo Gabriel Boric.

Los principales temas a tratar, seguridad, frente a los últimos hechos ocurridos en la macrozona sur, pensiones, entre otros.

El presidente de la UDI, Javier Macaya, aseguró que esta reunión favorece al país y termina con la distancia entre los partidos políticos:

Por su parte, la diputada María José Hoffman, aseguró que la mirada está puesta en el desarrollo de Chile:

Hasta el lugar, también llegó el presidente de Evópoli, Andrés Molina, quien aseguró que los dichos del líder de RN, sobre el "gabinete de sombra" de Boric, no forma parte de su pensamiento, ni lo comparte:

Por la vereda contraria, no asitirán al encuentro, de forma presencial, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, ni Diego Schalper, por ser contactos estrechos de Covid-19 de la parlamentaria Erika Olivera.

Mario Desbordes fue amonestado por no apoyar a su coalición en las elecciones municipales de mayo

El Tribunal Supremo de Renovación Nacional, amonestó al ex ministro y ex presidente del colectivo, Mario Desbordes, por el apoyo que brindó al ex RN, Gonzalo Torres, durante las elecciones municipales de mayo de este año y no a la carta de la UDI, representante de la coalición, Isabel Valenzuela.

La noticia llega ad portas del anuncio del ex candidato presidencial, de plantearse la renuncia al partido Renovación Nacional, luego de que asegurara que su destino será definido el próximo lunes 3 de enero, en una reunión con los miembros de la militancia, que se encuentra a cargo de Francisco Chahuán.

NOTICIA EN DESARROLLO

Mario Desbordes estaría evaluando salirse de Renovación Nacional por "molestias" en el partido

El ex ministro de defensa y ex timonel del partido Renovación Nacional, Mario Desbordes, aseguró a La Tercera, que está barajando la idea de renunciar a la colectividad, tras presentar molestias por el rumbo del partido que está bajo el cargo de Francisco Chahuán y Diego Schalper, asegurando que su destino será definido el próximo lunes.

El ex candidato presidencial aseguró en un chat de la militancia que “una directiva que no trepida en mentir y amenazar, tratando de enemistarme con todos, me sacó los choros del canasto. Irme es una opción que me parece razonable”, concluyó.

Diputados RN llevarán a Jaime Naranjo a la Comisión de Ética por su exposición en AC

El diputado de RN, Sebastián Torrealba, anunció que llevará ante la comisión de ética de la cámara baja, a Jaime Naranjo, por su exposición de ayer de 1.300 páginas, en la  previa de la votación de la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.

El fondo de la acusación indica que el diputado Naranjo infringió códigos de conducta del parlamento, sobre todo cuando en medio de su alocución pedía al presidente de la Cámara que revisara el quórum buscando suspender la sesión por la ausencia de sus colegas, instante que fue grabado pidiéndoles que se fueran para lograr el cometido de retrasar la votación hasta la llegada del diputado Giorgio Jackson.

Diputado de RN Andrés Longton, sufrió una agresión en plena campaña electoral

El diputado de Renovación Nacional, Andrés Longton, denunció un ataque por parte de desconocidos, quienes lo agredieron con palos y fierros durante el desarrollo de una actividad de campaña, en Villa Alemana.

El parlamentario RN, comentó parte de la agresión:

Por su parte, el timonel de su partido, Francisco Chahuán, empatizó y solidarizó con el diputado por esta situación:

Por su parte el diputado Longton aseguró que una vez constatadas las lesiones propias y las de su equipo, procederán a ingresar una denuncia formal en Carabineros y ya hay dos personas detenidas.

Diputado ingresa proyecto de ley que contempla un día libre por la muerte de una mascota

Sin duda la tenencia de un animal de compañía mutó con el correr de los años. Ya no son vistos como simples animales o guardianes, ya que en la actualidad son muchos los que respetan sus derechos y los consideran un integrante más de la familia.
Por eso el apego se ha transformado en algo importante e incluso reconocido por especialistas para algunos casos médicos. Ante toda esta nueva realidad donde prima el cariño, el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, presentó un proyecto de ley, que busca que todos aquellos trabajadores que sufran la muerte de su mascota compañera, puedan tener un día libre o de licencia dentro de sus labores.

Según los datos del la Subsecretaría de Desarrollo Regional, hasta julio del año 2020, hay inscritas 1.379.350 mascotas en todo el país. De ellos 1.109.090 son perros y 270.260 son gatos, que ya cuentan con su microchip, que es parte de la tenencia responsable.
El proyecto busca agregar un inciso tercero en el artículo 66 del Código del Trabajo que contemple el día libre pagado “en el caso de la muerte de algún animal doméstico, independiente cuál sea su especie”.