Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

“Estay tapado en mojones”: Delincuente escapa tirándose al estero Marga Marga y es motivo de burla

Viral se ha hecho la particular huida de un delincuente por el estero Marga Marga, en Viña del Mar, en la región de Valparaíso.

Según los antecedentes, el sujeto habría asaltado una pareja de adultos mayores y para evitar ser atrapado por vecinos, decidió lanzarse a las aguas del estero.

Y tal como era de esperarse, el hampón recibió todo tipo de insultos y burlas por quienes observaban su burdo escape.

“¡Tapado en caca!”, “¡Estay tapado en mojones!”, “¡Te van a seguirte las moscas, perro cu…!”, “¡soy puro hu…!”, fueron algo de los improperios recibidos.

Según consignó SoyChile.cl, su huida por el estero Marga Marga no resultó fructífera, ya que fue detenido por Carabineros.

San Antonio: Mujer de 76 años muere tras ahogarse mientras comía un completo

Una mujer mayor murió tras ahogarse mientras comía un completo en la comuna de San Antonio, en la región de Valparaíso.

Según consignó el medio local El Líder, la mujer, identificada como Benita Ampuero, de 76 años comenzó a asfixiarse mientras estaba en el local Doggis, al interior del supermercado Tottus de Barrancas.

“Empezaron a pedir ayuda a gritos, porque la abuelita estaba atorada. No podía respirar”, comentó uno de los testigos.

Agregando que, “personas que sabían le hicieron esa maniobra en que le aprietan el estómago, pero no podía hacer que botara la comida. Después se desmayó. Los que estábamos en el supermercado quedamos helados, fue terrible”.

Ante lo sucedido, llegó personal del SAMU, quienes lograron extraer el trozo de vienesa del completo y restablecer los signos vitales de la mujer.

Sin embargo, en el Hospital Claudio Vicuña sufrió un segundo paro cardíaco, perdiendo la vida.

12 años de cárcel para exfutbolista Joel Soto: Lideraba organización criminal en Valparaíso

El exfutbolista Joel Soto fue condenado a 12 años de cárcel, por los delitos de tráfico de drogas y por infracción a la ley de armas.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso. Junto a él cayeron otras tres personas, entre las que destaca su hermana Elizabeth Soto, quien recibió 5 años de presidio por venta de estupefacientes.

Según dio cuenta la fiscalía porteña, Joel Soto lideraba la organización criminal que compraba grandes cantidades de drogas. Posteriormente, las distribuían en la región.

El Fiscal José Miguel Subiabre, destacó que la pena concretada, indicando que “satisface las pretensiones que tiene el ministerio público".

"La prueba pericial, las escuchas telefónicas, los whatsapp, las fotografías, revelan a esta organización. Eso es lo que el tribunal refrenda con estas altas penas, para establecer un justo castigo respecto a las conductas realizadas” complementó.

Cabe recordar que Soto se mantenía en prisión preventiva desde el 7 de enero del año pasado, fecha en la que se concretó su aprehensión.

El exfutbolista, durante su carrera, registró pasos por Santiago Wanderers, Jaguares de México, Colo Colo, O'higgins, Universidad de Chile, Cobresal, entre otros.

Fueron 15 años en total de actividad deportiva, desde su debut en 1998 hasta su retiro en la temporada 2013.

PDI investiga doble homicidio en Viña del Mar: No descartan posible “ajuste de cuentas”

La Policía de Investigaciones lleva a cabo las diligencias de un doble homicidio ocurrido en Viña del Mar, región de Valparaíso.

El crimen sucedió durante la noche de este jueves, en plena vía pública en el sector Forestal Alto de la comuna, donde dos jóvenes, de 17 y 19 años fueron acribillados.

Según detalló PDI, las víctimas transitaba por la calle, cuando fueron interceptados por cuatro individuos a bordo de un vehículos, procediendo a percutar más de 30 disparos. Tras su cometido, se dieron a la fuga.

Los delincuentes “dispararon a quemarropa, a lo menos en 35 ocasiones, según indican testigos, y la evidencia balística encontrada en el sitio del suceso”, expuso el subprefecto de la PDI, Víctor Salazar.

Según constató la policía, los jóvenes “presentaban múltiples impactos balísticos en el cráneo, tórax y zona abdominal”.

Además, se indicó que una de las víctimas tenía cerca de 26 impactos de bala. Por el momento no se descarta un posible “ajuste de cuentas”.

La Fiscalía solicitó que la Brigada de Homicidios de la PDI lleve a cabo las pericias para identificar las razones y los autores del doble homicidio.

Casablanca: En abril se vivirá la Fiesta de la Vendimia 2023

Mediante su cuenta de Facebook, la municipalidad de Casablanca publicó oficialmente la fecha de su Fiesta de la Vendimia 2023.

La celebración tendrá lugar las jornadas del 1 y 2 de abril, en el club Químicas Andinas.

El evento contará con la participación de artistas nacionales, los cuales serán anunciados durante esta semana junto con la programación oficial.

De mismo modo, el municipio abrirá la convocatoria para que personas artesanas y emprendedoras puedan postularse.

Cabe señalar que la vendimia se celebrará en diferentes regiones de Chile entre los meses de marzo y abril, momento del año en que se realiza la cosecha de uvas para la fabricación del vino.

Para conocer las otras fechas basta con revisar el Mapa de la Vendimia creado por Enoturismo Chile.

Otra vez captan presencia de gato colocolo en Reserva Nacional Lago Peñuelas

Personal de Conaf pudo registrar la imagen de un gato colocolo en los bosques de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en Valparaíso. Esto se hizo posible gracias a la presencia de 20 cámaras trampas con sensores de movimiento; se trata de la tercera vez que avistan un ejemplar en el lugar.

Las cámaras están en los bosques desde diciembre pasado. Desde entonces lograron filmarlos en dos ocasiones (la primera vez que se descubrió su presencia fue en 2018, antes de que fuesen instaladas).

Un total de 250 mil fotos han capturado al gato colocolo, al puma concolor, al zorro culpeo y al zorro chilla. Cabe destacar que el ejemplar en cuestión es muy difícil de avistar.

"La reserva presenta condiciones ideales para la presencia y resguardo de los carnívoros nativos, como grandes y amplios fondos de quebrada, donde existe predominancia de vegetación nativa mixta y matorral de bosque esclerófilo, que proporciona refugio y alimento a estos animales", indicó Eliseo Barrientos, guardaparques y encargado de Educación Ambiental.

Sin embargo, Barrientos señaló que enfrentan amenazas. Incendios forestales y la presencia de animales domésticos o ganado que son introducidos al entorno de forma ilegal, ponen en peligro a estas especies protegidas.

El director regional de Conaf, Luis Correa, comentó que conocer las actividades de animales difíciles de ver les permite colaborar con la investigación científica y al mismo tiempo desarrollar planes de conservación.

Regresa fiesta "Noche del Embrujo de Lo Gallardo" a San Antonio

Después de casi tres años suspendida por la pandemia de Covid-19, se realizará nuevamente la fiesta "Noche del Embrujo de Lo Gallardo", celebración tradicional que organiza la municipalidad de San Antonio junto a los vecinos.

El evento tendrá lugar el sábado 4 de marzo desde las 11:30 horas y contará con una cicletada por parte de la Escuela Poeta Huidobro, paseos en bote con un muelle que ese mismo día será inagurado, gastronomía, 30 puestos de artesanías y la presencia de las murgas de la localidad.

"Desde la Alcaldía Ciudadana, tomamos contacto con los vecinos a fin de poder retomar nuevamente esta típica fiesta que por mucho fue realizada por la misma comunidad, y así brindar nuestro apoyo en materia de organización y logística", comentó Christian Guerra, director de Seguridad Pública Municipal.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Lo Gallardo, Juan Nicolás Trujillo, dijo que la comunidad está feliz de poder retomar este evento después de tanto: "Si bien esta vez será solo un día, esperamos que todo salga bien para que el próximo año lo retomemos con más fuerza".

Cabe señalar que anteriormente la fiesta duraba 3 días en lugar de 1, pero esperan que el próximo año sea posible realizarla con aquella duración.

"Ni los ancestros sabían": Hallan nuevo moai al fondo de un lago seco en Rapa Nui

La isla de Rapa Nui sigue sorprendiendo y es que durante esta semana, se descubrió una nuevo moai al fondo de un lago seco.

El hallazgo fue anunciado este 25 de febrero, por la comunidad de Ma’ Henua al sitio Good Morning America de ABC News.

“Para el pueblo Rapa Nui es un descubrimiento muy, muy importante porque está aquí en el lago y nadie sabe que existe. Ni siquiera nuestros ancestros, o nuestros abuelos, sabían sobre él”, indicó el vicepresidente de la comunidad, Salvador Atan Hito al sitio antes mencionado.

En la isla existen alrededor de 1.000 moais, al que ahora se suma este que según afirmaron es más pequeño que otros.

El descubrimiento contó con la presencia del Dr. Terry Hunt, profesor de Arqueología en la Universidad de Arizona y que ha estudiado estas estatuas por más de 20 años.

Creemos que conocemos todos los moais, pero luego aparece otro, un nuevo descubrimiento en el lago”, manifestó.

El cambio climático resultó ser un factor relevante para el hallazgo de la pieza arqueológica, ya que la sequía que afectó al lago permitió la “inusual oportunidad” de estudiar el sitio.

El moai se encontraba oculto entre las cañas altas que usualmente crecen bajo la superficie del agua.

Cuando hay un moai en el lago, posiblemente hay más”, acotó el arqueólogo estadounidense.

El siguiente paso, de acuerdo a lo comentado por Hito al medio, es investigar en detalle a la pieza para determinar hace cuánto fue tallado.

Anuncian reconstrucción de colegio destruido por tsunami de 2010

El Colegio Insular Robinson Crusoe de la Isla de Juan Fernández será reconstruido luego de 13 años. Esto porque en 2010 lo arrasó el tsunami que tuvo lugar el 27 de febrero, producto del terremoto.

Desde entonces el establecimiento ha estado funcionando en un recinto temporal.

El ministerio de Educación dijo que el terreno en que se levantará el colegio será cedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

"Esta solución permitirá que las y los estudiantes y sus familias puedan acceder a una infraestructura pública que responda a sus necesidades educativas" informó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Agregó además que ya inscribieron el sitio en el Conservador de Bienes Raíces. Por lo pronto, la Dirección de Educación Pública (DEP) estará realizando trámites para el estudio de suelos.

Valparaíso: "La calle de la Niñez" se tomará la avenida Pedro Montt

En el marco del festival de verano "La joya del Verano" de Valparaíso, este domingo 26 de febrero se realizará "La calle de la niñez"; un evento dedicado especialmente a los niños.

Este espectáculo ya se había realizado en otros años, y en esta ocasión contará con la paticipación gratuita del grupo musical infantil "Cantando aprendo a hablar" y de "Sinergia Kids".

El evento tendrá lugar en la avenida Pedro Montt entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde.

Cabe señalar que aparte de la "Calle de la Niñez" habrá más actividades durante marzo: el día 11 el festival cerrará con un concierto que incluirá a artistas nacionales.

Viña del Mar: Condenan a dos carabineros por disparos injustificados durante Estallido Social

El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar, región de Valparaíso, declaró culpables a dos carabineros por disparos injustificados y lesiones graves, en el contexto del Estallido Social en 2019.

Entre el lunes y miércoles de esta semana, el TOP llevó a cabo el juicio de ambos funcionarios policiales, acusados como autores de disparos injustificados y contra uno, por seis delitos de lesiones graves.

Según los antecedentes expuestos en el juicio, el 22 de octubre de 2019, el entonces capitán Mario Guzmán Yuri y el sargento Mario Arancibia dispararon en contra de quienes protestaban en la Plaza Sucre de Viña del Mar.

Producto de aquello, ocho personas resultaron heridas, entre ellos un menor de edad.

Ante esto, el juez Claudio Espinoza, secundado de Rocía Oscáriz Collarte y Roxana Valenzuela Reyes, dictó en veredicto, condenando a los dos carabineros por el delito de disparos injustificados y contra uno de ellos, por seis delitos de lesiones graves.

No obstante, el tribunal desestimó los delitos de apremios ilegítimos, homicidio frustrado y falsificación de instrumento público presentado por la Fiscalía.

Juan Carlos Manríquez, abogado de uno de los carabineros, señaló estar satisfecho por el veredicto.

“Muy satisfechos como equipo de trabajo, luego que el tribunal decidió de forma unánime absolver al mayor Guzmán Yuri de los supuestos delitos de falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos con homicidio simples frustrado”, expresó.

Por ello, se dejó sin medidas cautelares, dejando solo con firma y arraigo nacional al funcionario policial.

El fiscal del caso, Juan de la Fuente, indicó que estudiarán tras la sentencia la decisión de apelar o no a la resolución de los hechos desestimados.

El tribunal fijó para el 27 de febrero, a las 13:00 horas la lectura de la sentencia en contra de los dos carabineros.

Inquietud del INDH ante sentencia

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) querellante en la causa, manifestó la inquietud por el veredicto, ya que habían solicitado presidio perpetuo para Arancibia y 10 años y un día para Guzmán.

"Nos preocupa que se haya hecho una interpretación absolutamente regresiva, desde el punto de vista de lo que ha sido la evolución legislativa en materia penal en Chile”, dijo el jefe de la Sede Regional Valparaíso del INDH, Fernando Manríquez.

De esta forma, la institución también analizará la sentencia para determinar las posteriores acciones a seguir.

Detienen a sujeto con 7 pistolas y municiones en Valparaíso: Manejaba contra el tránsito

Carabineros detuvo a un hombre que portaba siete pistolas de distinto calibre y más de 150 municiones, en Valparaíso.

Este lunes y en medio de patrullajes preventivos en la comuna, se sorprendió a un sujeto a bordo de una motocicleta en contra del tránsito.

Ante el intento de fiscalización por parte de los policías, el hombre se dio una fuga, iniciando una persecución desde la subida Santa Ossa, concluyendo en Avenida Noruego con calle Ibsen.

Tras su detención, Carabineros halló, al interior de su mochila, siete pistolas de distinto calibre, con sus respectivos cargadores y más de 150 municiones.

El hombre, de nacionalidad colombiana y que se encuentra de manera irregular en el país, fue puesto a disposición del Ministerio Público.