Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

¡Histórico! Los Jaivas reciben Gaviota de Platino en la tercera noche del Festival de Viña

La banda chilena, Los Jaivas, recibió la Gaviota de Platino tras su presentación en la tercera noche del Festival de Viña del Mar 2023.

A pesar de ser el último número de la tercera jornada de festival, el público esperó pacientemente y disfrutó de este icónico grupo musical que cumple 60 años de trayectoria en agosto.

Liderados por Claudio Parra, Mario Mutis y Juanita Parra, abrieron el espectáculo con la canción “Tarka y Ocarina”.

Su lista de canciones contó con clásicos como “Mira Niñita”, “Sube a nacer conmigo hermano”, cerrando con “Todos Juntos”.

Es así como, tras recibir la Gaviota de Plata y de Oro, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, subió al escenario e hizo la entrega de las llaves de la ciudad, para Los Jaivas.

Pero la gente, no contenta con eso, comenzó a corear la Gaviota de Platino, la cual finalmente se les entregó, en un premio a su calidad y trayectoria, siendo uno de los grupos más icónicos de la música chilena.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Los Jaivas (@losjaivasoficial)

A raíz de esto, se convirtieron en el primer conjunto o artista chileno en recibir este máximo galardón que entrega el Festival de Viña.

¿Quiénes han recibido antes la Gaviota de Platino?

Esta es la cuarta ocasión en que se entrega este premio, el que sería el máximo que se entrega en este certamen reconocido en Latinoamérica, el cual solo se da previo acuerdo del concejo municipal.

El primero fue en 2012, se le dio a Luis Miguel en reconocimiento a sus 30 años de trayectoria; la segunda se le entregó a Isabel Pantoja en la edición 2017, siendo además un homenaje póstumo a Juan Gabriel, amigo de la artista española e intérprete de alguno de sus temas.

Finalmente, antes de Los Jaivas, Humberto Gatica recibió la tercera Gaviota de Platino en 2019, quien le hizo un homenaje póstumo a su tío Lucho Gatica, después de su fallecimiento.

Aditivo único y sustentable para los pavimentos: Proyecto de científicos chilenos es reconocido mundialmente

Un grupo de científicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue reconocido en el IX Premio Internacional a la Innovación en Carreteras, en Madrid, España, por su proyecto Fityre, un aditivo único y sustentable para los pavimentos.

En el certamen organizado por la Asociación Española de la Carretera, la iniciativa de los investigadores nacionales fue la única de los países latinoamericanos en ser reconocida.

“Estamos contentos, nuestro proyecto fue el único de un país latinoamericano, en ser reconocido en este concurso internacional. El cual reunió a más de 50 autores de proyectos de innovación en el área”. Según señaló Gonzalo Valdés, académico del Grupo de Investigación en Pavimentación Vial del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO.

En concreto, Fytire consiste en la elaboración de un aditivo para mezclas asfálticas convencionales, utilizando fibratextiles de neumáticos en desuso.  Compuesto que apunta a extender la durabilidad y sostenibilidad de los pavimentos.

“Viene a reemplazar los aditivos en base a celulosa. Esto tendrá un impacto técnico, medioambiental y social, ya que promueve la valorización de residuos y durabilidad de las futuras carreteras”, añadió Valdés.

El compuesto ya está patentado en Chile, encontrándose actualmente en el proceso de registro en otros países de la región.

The Guardian: Tiane Endler es la mejor portera del mundo y la mejor futbolista sudamericana

Los premios y elogios para Christiane Endler ya parecen ser una costumbre y es que la portera y capitana de La Roja volvió a recibir una importante distinción.

En esta ocasión fue el prestigioso medio británico The Guardian, el que destacó a Endler como la mejor portera y mejor futbolista sudamericana del año.

Esto, luego que el periódico incluyera a la capitana de la selección en su listado de las 100 mejores futbolistas de 2023. La chilena se encuentra en el puesto número 20°, siendo la mejor portera del año en el ranking.

En cuanto a nivel sudamericano, figura como la mejor evaluada, superando a las brasileñas Debinha (23°), Greyse (72°), Kerolin (82°) y Rafaelle (84°).

En la edición anterior, The Guardian fue escogida también como la mejor portera tras ubicarse en el puesto 11°.

El pasado 9 de diciembre, Tiane había sido escogida por segundo año consecutivo como la mejor portera del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.

Los elogios a Christiane Endler

“En un año en el que tantas porteras protagonizaron la Eurocopa 2022, enfatiza la calidad de Endler que una vez más se ubica como la mejor portera en el top 100”, indica el medio.

“Hay una ligera caída desde su posición en 2021, pero las grandes atajadas de Endler en los grandes momentos ayudaron al Lyon en su título de la Champions League, mientras que su juego en general sigue estando en el nivel más alto”, añadieron.

Esperará ayudar a Chile a llegar a otra Copa del Mundo en 2023 y, de ser así, podrá recrear algunas de las espectaculares atajas de la edición de 2019 en el escenario más alto una vez más”, cerró.

¡Histórica! Por segundo año Christiane Endler es escogida la mejor portera del mundo

Christiane Endler continúa haciendo historia, y es que por segundo año consecutivo fue escogida como la mejor portera del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

“Después de 2021, la chilena volvió a ser coronada como la Mejor Portera Mundial Femenina 2022 de la IFFHS. Ganó en junio un nuevo título de la UEFA Champions League con el Lyon”, señaló la institución en sus redes sociales.

La capitana de la selección nacional ya había obtenido este premio en 2021 por el mismo organismo internacional.

La IFFHS realiza anualmente un ranking con diversas estadísticas de todas las jugadoras del planeta donde Tiane lideró el listado obteniendo un total de 105 puntos.

Endler, superó ampliamente a sus contendoras como la inglesa Mary Earps, del Manchester United (50 puntos), y la alemana Marle Frohms, del Wolfsburgo (25 puntos).

Cabe destacar, que la arquera chilena es la única latinoamericana en el listado de las 10 mejores, lo que hace aún más reconocible esta distinción.

Un nuevo premio para Christiane

Este nuevo galardón se suma a su amplia vitrina y es que en lo que lleva de carrera, Christiane Endler cuenta con 21 premios individuales.

Entre ellos, destaca el premio The Best de la FIFA que obtuvo en enero de este año. Al igual que el Guante de Oro de la UEFA Women’s Champions League, torneo que ganó junto al Lyon.

Además de formar parte del Equipo ideal FIFA FIFPro WorldXI Femenino, en 2020 y 2021, y el galardón a mejor portera del mundo según The Guardian.

Museo regional que protege al Chilesaurus obtiene premio como Mejor Nuevo Museo en Latinoamérica

La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, expresó que "“Recibimos esta noticia con mucha emoción y orgullo. Gracias a este premio más personas podrán acceder y conocer no solo la riqueza natural que distingue a este lugar, sino que también el acervo cultural que distingue al territorio y sus habitantes. Este premio también destaca la labor que realizan los trabajadores y trabajadoras del museo para preservar y poner en valor el legado histórico y patrimonial de la Región”.

Por parte del director del Museo Regional de Aysén, Gustavo Saldivia, expresó que este premio es "una enorme alegría y orgullo para nuestro museo y para todas y todos los habitantes de la región", agregando que "Es un reconocimiento al ímpetu que el Estado ha puesto en mejorar la infraestructura de la museología pública, y también es una valiosa vitrina para promover a la región de Aysén como un destino atractivo no solo en el turismo de naturaleza, sino que también por su patrimonio cultural”.

El Museo abrió el 5 de enero de 2018 con la misión de exhibir el patrimonio natural y cultural de la región de Aysén, considerada una de las más aisladas del país. Se encuentra en las instalaciones de la antigua Sociedad Industrial de Aysén, edificios que han sido declarados Monumento Nacional.

El museo está abierto para recibir al público de forma presencial, y también puede recorrerlo de manera virtual a través de su computador, smartphone o tablet.

Dos alumnas de Temuco y Puerto Montt recibieron importante premio internacional

Dos alumnas de cuarto básico de Temuco y Puerto Montt recibieron el premio Tech for Good Challenge 2022, en la categoría “Reduciendo inequidades alrededor del mundo” esto por su proyecto “Alfabetización digital para el adulto mayor”.

El equipo está compuesto por Elena Hernández del colegio Pumahue de Temuco y por Isidora Álvarez del programa tradicional de Pumahue Puerto Montt, acompañadas por el colegio británico Duncombe, que es parte de la red global de colegios Cognita. Todo liderados por el profesor Miguel Torres y la Asesora de Aprendizaje Digital de Cognita en Chile, Valeria Capetillo.

"Me llena de alegría poder reconocer a estas dos estudiantes que a temprana edad destacan por sus habilidades tecnológicas y que puedan soñar con seguir carreras en STEM", destacó Capetillo y agregó “si hay algo que intento replicar en mis alumnos, es que ellos pueden ser lo que quieran ser, y que está en sus manos hacer de este país un lugar mejor”.

Este proyecto se enmarca en el congreso anual Microsoft Education Exchange, que busca que estudiantes generen soluciones que estén relacionadas con el desarrollo sustentable de las Naciones Unidas, utilizando la tecnología.

Puede ver la premiación aquí:

'Bestia' se podrá ver gratis y online: ¿Cómo conseguir un ticket?

El corto 'Bestia', dirigido por el director Hugo Covarrubias y que recientemente fue nominado a los premios Oscar, se podrá ver de manera online hasta este 19 de febrero, y lo mejor de todo, gratis.

El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) está realizando la versión 2022 del Festival Internacional de Cine de Lebu, el que se está realizando desde el 11 hasta el 19 de febrero, de manera digital.

Entre las obras, se encuentra 'Bestia' que está disponible gratis como parte de la exhibición y en la categoría de Animación Internacional. Además, hay producciones chilenas e internacionales para ver de manera online.

Para poder ver 'Bestia' gratis, hay que acceder al sitio oficial del GAM (haz click aquí) y seleccionar Obtén tu ticket de sesión, para comenzar a ver la obra en instantes.

Es importante destacar que los tickets se entregan de manera limitada y se podrá ver hasta el 19 de febrero a las 19:59, por lo que quedan dos días para ver el corto.

En el festival también se puede ver el corto chileno que llamó la atención el 2021, que ganó Mejor Corto en el Festival de Cine de Venecia. "Los Huesos", un corto stop-motion producido y dirigido por La Casa Lobo, de Cristóbal León y Joaquín Cociña.

Isabel Allende fue galardonada con el Premio Liber 2020

La escritora y periodista chilena Isabel Allende fue galardonada con el Premio Liber 2020 a la “Autora Hispanoamericana más Destacada”. Se trata de un reconocimiento que concede la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

Allende tiene más de 74 millones de libros vendidos y se ha convertido en una de las autoras más leídas en el mundo. Cuenta con al menos  24 obras aclamadas por la crítica y que han sido traducidas a más de 42 idiomas. Su reconocimiento mundial se consagró en 1982 con su primera novela “La Casa de los Espíritus”.

La entrega del premio se hará el próximo 27 de octubre en Arts Santa Mónica, de Barcelona, y se celebrará de manera virtual debido a la crisis sanitaria. Isabel Allende, que vive actualmente en Estados Unidos, es hija del diplomático chileno Tomás Allende, primo de Salvador Allende, y de Francisca Llona Barros.