Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Fase de Bajo Impacto Sanitario: 16 comunas avanzan desde este jueves

El Ministerio de Salud, anunció nuevos cambios comunales en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso donde habrá movimientos a la Fase de Bajo Impacto Sanitario.

Desde las 5 de la mañana del jueves avanzan a esta fase, en la región de Tarapacá las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

Mientras que en la región del BioBío lo hacen Los Ángeles, Antuco, Cabrero, Laja, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tucapel, Yumbel y Alto BioBio.

Fase Bajo Impacto Sanitario

  • Uso de mascarilla obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro
  • Siempre será obligatorio en espacios cerrados
  • Se mantiene la exigencia del pase de movilidad
  • No hay restricción en aforos
  • No hay restricción de aforos en eventos masivos

Plan Paso a Paso: 6 comunas vuelven a Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario

El Ministerio de Salud anunció nuevos cambios en el Plan Paso a Paso, donde serán 6 las comunas que retrocederán a Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario.

Todos los cambios serán en la región de Valparaíso y en las comunas de San Antonio, Algarrobo, Cartagena, El Quisco, El Tabo, Santo Domingo.

Recuerda que todo rige desde las 05:00 horas de este jueves 11 de julio.

Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario

Son distintas libertades y restricciones las que tiene la Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario:

  • El uso de mascarillas es obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro. Además, es obligatorio siempre en todo espacio cerrado.
  • La exigencia del Pase de Movilidad será en todo momento.
  • Los aforos estarán restringidos a partir del metro de distancia entre las personas
  • En eventos masivos, podrán ingresar hasta 10.000 personas.

Plan Paso a Paso: 5 comunas retroceden a Medio Impacto Sanitario

Autoridades del Ministerio de Salud, informaron que a partir del próximo jueves 4 de agosto, desde las 05:00 horas, 5 comunas retrocederán a Fase de Medio Impacto Sanitario.

En concreto, vuelven a fase amarilla, en la Región de Valparaíso, las comunas de Quillota, La Calera, Hijuelas, La Cruz y Nogales.  

Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario

Son distintas libertades y restricciones las que tiene la Fase Amarilla:

  • El uso de mascarillas es obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro. Además, es obligatorio siempre en todo espacio cerrado.
  • La exigencia del Pase de Movilidad será en todo momento.
  • Los aforos estarán restringidos a partir del metro de distancia entre las personas
  • En eventos masivos, podrán ingresar hasta 10.000 personas.

Plan Paso a Paso: Diez comunas pasan a Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario

El Ministerio de Salud, anunció nuevos cambios en el Plan Paso a Paso donde serán 10 las comunas las que retrocederán a Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario.

Todos los cambios serán en la Región de O’Higgins y las comunas son San Fernando, Chépica, Chimbarongo, Lolol, Nancagua, Palmilla, Peralillo, Placilla, Pumanque y Santa Cruz.

Recuerda que todo rige desde las 05:00 horas de este jueves 21 de julio.

Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario

Son distintas libertades y restricciones las que tiene la Fase Amarilla de Medio Impacto Sanitario:

  • El uso de mascarillas es obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro. Además, es obligatorio siempre en todo espacio cerrado.
  • La exigencia del Pase de Movilidad será en todo momento.
  • Los aforos estarán restringidos a partir del metro de distancia entre las personas
  • En eventos masivos, podrán ingresar hasta 10.000 personas.
comunas

Plan Paso a Paso: 17 comunas del país retroceden a Fase de Medio Impacto Sanitario

El Ministerio de Salud, anunció nuevos cambios en el Plan Paso a Paso. Serán 17 comunas las que retrocederán a Medio Impacto Sanitario.

En la región de Atacama, vuelven las comunas de Chañaral y Diego de Almagro.

En la región del Biobío, las comunas de Los Ángeles, Antuco, Cabrero, Laja, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tucapel, Yumbel y Alto Biobío.

Finalmente, en la región de Aysén, la comuna de Chile Chico.

Recordar que todos los cambios serán a partir de las 05:00 horas de este jueves 14 de julio.

Fase Medio Impacto Sanitario

Son distintas libertades y restricciones las que tiene la Fase de Medio Impacto Sanitario:

  • El uso de mascarillas es obligatorio en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física mayor a un metro. Además, es obligatorio siempre en todo espacio cerrado.
  • La exigencia del Pase de Movilidad será en todo momento.
  • Los aforos estarán restringidos a partir del metro de distancia entre las personas
  • En eventos masivos, podrán ingresar hasta 10.000 personas.

Más información

Plan Paso a Paso: 18 comunas retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario

Autoridades del Ministerio de Salud informaron que a partir del próximo jueves 7 de julio, desde las 05:00 horas, 18 comunas retroceden a Fase de Medio Impacto Sanitario.

En concreto, vuelven a fase amarilla, en la Región de Tarapacá, Pozo Almonte, Camiña, Colchane, Huara y Pica.

En la Región de La Araucanía, Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria.

Finalmente, en la Región de Magallanes, Punta Arenas y Puerto Natales.

18 comunas retroceden de fase, según dicta el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso.

Paso a Paso: Siete comunas retroceden a Medio Impacto Sanitario

Este martes, el Ministerio de Salud informó de nuevos cambios en el plan "Seguimos cuidándonos, Paso a Paso". Recuerde que estas modificaciones comenzarán a regir a partir de las 05:00 horas del jueves 30 de junio.

De acuerdo a los anuncios, en la región de Antofagasta retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario las siguientes comunas: Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.

Además, las siguientes comunas de la región de Coquimbo retrocederán a la fase 'naranja': Illapel, Canela, Los Vilos y Salamanca.

Para revisar las actividades que puedes realizar en cada fase del Plan Paso a Paso, haz click aquí.

Puedes ver la situación de tu comuna en el sitio web oficial del Ministerio de Salud.

Plan Paso a Paso: 10 comunas cambian retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario

Este martes, el Ministerio de Salud informó nuevos cambios al plan "Seguimos Cuidándonos Paso a Paso". Estas modificaciones comenzarán a regir desde este jueves 23 de junio a las 05:00 horas.

De acuerdo a lo anunciado, retrocederán 10 comunas del país a la fase de Medio Impacto Sanitario.

Dichos cambios se harán efectivos en las comunas de Talca, Constitución, Pelarco, Curepto, Empedrado, Maule, Pencahue, Río Claro, San Clemente y San Rafael.

Para ver qué actividades puedes realizar en cada fase, haz click aquí.

Puedes ver la situación de tu comuna en el sitio web oficial del Ministerio de Salud.

Plan Paso a Paso: 15 comunas del país retroceden a fase de Medio Impacto Sanitario

El Ministerio de Salud informó nuevos cambios en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso que se harán efectivos desde el jueves 9 de junio a las 5 de la mañana.

En esta ocasión, 15 comunas retrocederán a fase de Medio Impacto Sanitario.

En la región del Biobío, Lebu, Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Los Álamos y Tirúa.

En la región de Los Ríos, La Unión, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno.

En Los Lagos, Chaitén, Futaleufú, Hualaihué y Palena.

Revisa el estado de tu comuna en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, aquí y qué actividades se puede realizar.

Paso a Paso: 33 comunas retroceden a Fase de Medio Impacto Sanitario

El Ministerio de Salud informó que 33 comunas retroceden de Fase en el Plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso.

De esta forma, vuelven a Fase de Medio Impacto Sanitario, Ovalle, Combarbalá, Monte Patria, Punitaqui, Río Hurtado, Valparaíso, Casablanca, Concón, Juan Fernández, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar.

A ellas se suman las comunas de Concepción, Coronel, Chiguayante, Florida, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé, Hualpén, Osorno, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo, Coyhaique y Lago Verde.

Todos los cambios y modificaciones serán desde este jueves 26 de mayo, a partir de las 5 de la mañana tras el anuncio de que 33 comunas retroceden de Fase.

Ministerio de Salud anuncia nuevos cambios en el Plan Paso a Paso

Autoridades de Gobierno comentaron los avances de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, sobre la situación epidemiológica del país y además, en la instancia, se comunicaron nuevos cambios en el Plan Paso a Paso.

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, recordó que la pandemia no ha terminado y fue enfático en señalar que “la experiencia que hemos visto en las últimas semanas en China, el Reino Unido o Francia, nos muestran que la variante Ómicron puede tener una segunda alza”, advirtió.

“Estos países están ingresando a la primavera, a diferencia de nosotros en Chile, que ya en otoño, debemos prepararnos para lo que se viene en el invierno”, asegurando que pondrán mayor énfasis en el virus de la influenza y el sincicial durante la temporada.

En la misma línea, fueron anunciados los cambios en el Plan Paso a Paso, modificaciones que comenzarán a regir a partir de este jueves 31 de marzo desde las 5 de la mañana.

De esta forma, avanzan a Apertura Avanzada, en la Región de Tarapacá, todas las comunas y en la Región de Antofagasta, las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal.

 

Sin retrocesos: 64 comunas avanzan en el Plan Paso a Paso

El Ministerio de Salud informó que a partir de este jueves 24 de marzo, desde las 5 de la mañana, habrá nuevos cambios en el Plan Paso a Paso. En esta ocasión, 64 comunas presentarán avances.

Pasan a Apertura Avanzada, las comunas de Putre, General Lagos, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena, Cabo de Hornos y la Antártica.

En la misma línea, avanzan a Apertura Inicial, en la Región de Atacama, todas las comunas. A ellas se suman Andacollo, Paihuano, Illapel, Ovalle, Combarbalá, Concón, Puchuncaví, Quintero, Papudo, Petorca, Zapallar, Hijuelas, Algarrobo, Cartagena, El Quisco, El Tabo, San Felipe, Catemu, Panquehue, Putaendo, Santa María, Olmué, Rancagua, Machalí, Olivar, La Estrella, Litueche, Lolol, Peralillo, Placilla, Pumanque y Santa Cruz. Avanza, también, toda la Región de Los Ríos, Chile Chico y Río Ibáñez.