Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Vuelve la chicha en cacho: Presidente Boric protagoniza regreso de la Parada Militar

A las 10:00 de la mañana inició en la elipse del Parque O’Higgins la primera Gran Parada Militar del Presidente Gabriel Boric. El mandatario llegó al lugar en el Ford Galaxie, regal que hizo la Reina Isabel II en 1968.

Junto al jefe de Estado se encuentra, la ministra de Defensa, Maya Fernández y el general en jefe del Ejército, Javier Iturriaga.

Mencionar que la instancia contará con 2.000 invitados y desfilarán más de 8.000 efectivos de la Armada, Fuerza Aérea, Ejército de Chile, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Una vez que finalice la Parada Militar, el presidente se trasladará al Grupo 10 de la FACh, para abordar el avión que lo llevará a Nueva York para participar de la 77° Asamblea de las Naciones Unidas.

Pifias durante la Para Militar

Con el arribo del presidente Gabriel Boric, parte del público presente no tuvo una buena recepción.

Según indican medios nacionales, esta manifestación se convocó por redes sociales por parte del Team Patriota encabezado por Francisco Muñoz, también conocido como “Pancho Malo”.

Frente a esto, autoridades presentes en la actividad aseguraron que se trató de un grupo reducido. La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que "son lamentables esta manifestación de un grupo reducido de personas de ultraderecha que se convocaron para generar una protesta contra el presidente, pero que terminaron faltando el respeto a todas nuestras instituciones".

El presidente Gabriel Boric también se refirió a lo ocurrido y señaló que "las expresiones de opinión son legítimas siempre". Sin embargo, pidió que "no les falten el respeto a las instituciones".

Este 19 de septiembre se realizará la Parada Militar

Mediante un comunicado, el Ministerio de Defensa, anunció que este próximo 19 de septiembre de 2021 se realizará la Parada Militar, donde desfilarán 6.500 efectivos de la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea, Carabineros y la PDI, un 30% menos de los que habitualmente realizan la conmemoración.

El vocero de gobierno, Jaime Bellolio, fue enfático en señalar la razón por la cual este año sí se llevará a cabo:

El Ministro de Salud, Enrique Paris, por su parte,  se refirió a los protocolos establecidos en la instancia:

Recordemos que el año pasado no se conmemoró oficialmente el “Día de las Glorias del Ejército de Chile”, debido al alza de casos por covid-19 que para el 19 de septiembre del 2020 ascendían a 1.848 casos y 55 fallecidos.

CADEM: Parada Militar, fondas, eventos masivos y "Fondéate en tu casa"

A 10 días de las Fiestas Patrias, los ciudadanos dieron su opinión respecto a las medidas sanitarias adoptadas para esta fecha.El 85% dijo estar de acuerdo con la modificación de la Parada Militar, y el 84% apoya la propuesta de prohibir fondas y eventos masivos. Esto según la última encuesta Cadem.

Además, el 68% respalda que se adelante el toque de queda a las 21:00 horas, 58% está a favor de que se otorguen permisos especiales para salidas de seis horas y el 57% está de acuerdo con que se permitan reuniones de hasta 10 personas.

En cuanto a la preocupación de contagiarse con coronavirus en los próximos días, la cifra subió a 62%.

Gobierno anunció que, pese a la pandemia, la Parada Militar sí se llevará a cabo

Pese a la pandemia, la Parada Militar sí se realizará. Sin embargo, el Gobierno informó que será un acto distinto a través de la denominada “Parada Covid”. ¿Cuál es la diferencia? Se trata de un homenaje a las Glorias del Ejército, pero en un formato más reducido para evitar la aglomeración de personas, un Te Deum con fuertes restricciones y Fiestas Patrias sin Fondas.

Así lo confirmó el ministro de Defensa, Mario Desbordes, quien anunció que “lo más probable que se haga un pequeño acto no en el Parque O´Higgins, sino que en la Escuela Militar”.

En cuanto a las fondas, el Gobierno lanzarán la campaña “Fondéate en tu casa”, incluso no se descarta una cuarentena total en la Región Metropolitana y en regiones con mayores índices de contagio durante la semana del 18 de septiembre.