Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Indagan muerte de mujer al interior de motel en Coquimbo: Su pareja dice que fue una sobredosis

Durante el pasado domingo se confirmó que una mujer de aproximadamente 38 años murió al interior de un motel en la comuna de Coquimbo.

Según información entregada por la pareja de la víctima, la mujer murió producto de una sobredosis de droga.

La información preliminar de los hechos señala que el personal de emergencia llegó a las inmediaciones tras un llamado telefónico.

Durante la llamada, se alertó que una persona se encontraba inconsciente en una de las habitaciones del lugar. Pese a los esfuerzos, no pudieron salvarle la vida.

La Fiscalía de Coquimbo dio la orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de la zona.

A su vez, la fiscal de turno solicitó la toma de declaración del acompañante y del encargado del recinto. Asimismo, pidió la realización de la autopsia de la víctima y la búsqueda del registro de imágenes para esclarecer los hechos.

La Policía de Investigaciones señaló que la mujer no tendría lesiones atribuibles a terceros.

¿Vas a marchar? Coordinadora 8M da recomendaciones a considerar este día

Este miércoles, diferentes marchas se registrarán en todo el país. Algunas desde temprano y otras en la tarde, pero aun así, hay que tener precauciones al momento de llegar, marchar, e irse a sus hogares de manera segura.

Desde la Coordinadora 8M, en su cuenta de Instagram, dieron una serie de tips y consejos para ir a marchar este 8M.

"Llevar bloqueador solar, estar hidratada y llevar agua, calzado cómodo para caminar, celular cargado, dinero en efectivo, etc."

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Coordinadora Feminista 8M Stgo (@coordinadorafeminista8m)

Otras precauciones son que recuerdes siempre revisar a través de Twitter, la cuenta de Metro para saber si alguna estación se encuentra habilitada para tu viaje de ida y de vuelta.

Precaución por corte de calles en Santiago

Carabineros anunció el plan de contingencia para este 8M.

La contingencia comenzará a las 16:00 con diferentes desvíos en Av. Libertador Bernardo O'Higgins.

El transporte público se desviará desde Alameda con Padre Hurtado y se reanudará desde Seminario hacia el oriente.

"Resistencia y rebeldía": Actividades culturales, marchas y música en todo el país para este 8M

La conmemoración del 8M (Día de la Mujer) ya se vive y desde variadas organizaciones han anunciado diferentes convocatorias, marchas y actividades artísticas y musicales para todas las regiones del país.

Enmarcado en el lema "Nuestra historia es resistencia y rebeldía" se han organizado distintas concentraciones y encuentros.

Entre las demandas, este año toma más fuerza lo relacionado con el nuevo proceso constitucional y también la conmemoración de los 50 años del golpe militar.

Además de lo relacionado con las 40 horas laborales, educación sexual y la entrega de herramientas de no discriminación contra mujeres con capacidades diferentes.

Regiones y el 8M

En la región de Valparaíso, el pasado viernes 3 de marzo hubo algunas convocatorias, como a bailes y entregas de afiches. Mientras que la marcha general para el 8M, está prevista para las 11:00 horas en Valparaíso, Plaza Sotomayor, y a las 18:00 en Viña del Mar, Reloj de Flores.

Para el cierre de la convocatoria, habrán actividades como poesía, música en vivo, show de títeres, danza y microcuentos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Coordinadora8MValpo (@coordinadora8m.valpo)

 

 

En la Región del Maule, habrá venta de pañuelos durante este lunes 06, con un valor de 2 mil pesos en el Paseo Peatonal, 6 Oriente. La marcha general está convocada para las 18:30 en Plaza La Loba, Talca.

Para el acto de cierre, también tendrán artistas invitadas en la música y también en el baile. 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Coord Feminista 8M del Maule (@coordfeminista8marzomaule)

La Región de Ñuble, tendrá una marcha general a las 18:30 en Plaza Libertad, Chillán. Además, realizaron actividades el pasado 4 de marzo que tuvo baile y música en vivo. 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Coordinadora Feminista Ñuble (@coordinadorafeministanuble)

Para la Región Metropolitana, durante este lunes hubo convocatorias en las afueras del Centro de Justicia, en metro Rondizzoni, ya que se inicia el juicio oral contra el femicida de Fernanda Maciel.

Además, en el SuperlunesFeminista, hicieron entrega de "La Primera Feminista", un diario gratuito que fue dado en cerca de 43 estaciones de metro.

El mismo 8 de marzo, a las 15:00 habrán presentaciones de diferentes artistas como Juanita Parra, Camila Moreno, Sofía Oport, Rosimar, esto por conmemoración del día y enmarcado en los 50 años del Golpe de Estado. Esto será en el frontis de Centro Arte Alameda, en metro Universidad Católica.

A las 18:00 está programada la marcha desde metro Baquedano hasta metro República.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Coordinadora Feminista 8M Stgo (@coordinadorafeminista8m)

Mujer hiere a pareja con arma blanca y luego agrede a funcionarios de Cesfam en Machalí

Un lamentable hecho se registró el último fin de semana en el cesfam de Machalí, luego que tres funcionarios fuesen agredidos por una alterada mujer.

A través de un comunicado, se dio a conocer que en primera instancia, la implicada le propinó heridas cortopunzantes a su pareja. Producto de esta situación, el hombre arribó hasta el recinto de salud de la región de O'Higgins para ser auxiliado.

Desde el municipio de Machalí precisaron que “motivada por los celos”, al ver que este estaba siendo atendido por una TENS, la mujer se abalanzó sobre esta última. A raíz de esto, otros dos funcionarios intervinieron en el acto, pero también fueron agredidos.

Finalmente, la implicada fue detenida por Carabineros y puesta a disposición de la fiscalía.

Por otra parte, el alcalde Carlos Abud instruyó a sus colaboradores para emprender acciones legales en contra de la agresora.

No habrá tolerancia alguna con quienes incurran en acciones tan repudiables como las antes descritas” remarcaron.

Irán: Campeona de ajedrez compitió sin hiyab en el extranjero y tuvo que buscar asilo

El Campeonato Mundial de Blitz y Rápidas de Ajedrez, fue testigo de cómo Sarasadat Khademalsharieh, jugadora iraní de ajedrez, participó del torneo sin su “hiyab”.

Ante esto, el hecho generó mucha polémica por lo que la campeona tuvo que buscar asilo. Este lo encontró en Madrid, España.

La jugadora de 25 años fue vista en el Mundial, sin el velo que les exigen a las mujeres en Irán.

Es por esto que, la número 17 del mundo en ajedrez, hiciera este gesto en modo de protesta por todo lo que ha acontecido en su país, tras la muerte de Mahsa Amini.

Tras el evento realizado en Kazajistán, la deportista no va a regresar a su país.

Reacciones desde la Federación iraní de ajedrez

Desde su Federación se desligan del acto. “La deportista fue a competir de manera independiente”, aseguró el presidente del organismo, Hasan Tamini.

En Irán, las mujeres están obligadas a usar “hiyab”, sin excepción de las deportistas que asisten a torneos internacionales.

¿Qué es el “hiyab”?

El “hiyab” o “hijab”, es un velo cuadrado que cubre la cabeza y el cuello, el cual es obligatorio en Irán. Esta misma palabra hace mención a los distintos velos en la cultura musulmana, los cuales pueden ser de distintos colores y estilos.

Temuco: Revelan video que muestra a conductora ebria atropellando a dos mujeres

Una mujer fue formalizada por conducir en estado de ebriedad y atropellar a dos personas en Temuco, región de La Araucanía.

A través de un video que comenzó a viralizarse durante la presente jornada, se muestra como un automóvil embiste a dos mujeres que estaban conversando en la terraza de un local comercial. Todo sucedió mientras la conductora aplicaba una maniobra de retroceso.

El hecho ocurrió el pasado 10 de noviembre en la avenida Pablo Neruda, de Temuco. Esta situación, según contó la Fiscal Nelly Marabolí, “causó lesiones graves a una víctima, lesiones a otra y daños a una tercera víctima”.

Al día siguiente, se llevó a cabo la formalización contra la involucrada por conducir en estado de ebriedad. Quedó con arraigo nacional, firma mensual y suspensión provisoria de su licencia.

Se estableció un plazo de cuatro meses para llevar a cabo las diligencias investigativas.

PDI investiga femicidio en San Ramón: Mujer fue hallada al interior de un tambor

Durante la tarde del lunes, el cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado al interior de un tambor en la comuna de San Ramón, en la Región Metropolitana.

El hecho quedó al descubierto en calle Santo Domingo con Pedro Aguirre Cerda. En la instancia, Carabineros sorprendió a un hombre de nacionalidad haitiana junto a este contenedor metálico.

De manera preliminar, se informó que el sujeto de 28 años aprehendido, sería pareja de la víctima chilena.

Sergio Rodríguez, mayor de la 31° comisaría de San Ramón, señaló que los vecinos del sector indicaron que: “habrían existido discusiones en días previos y esta era una situación, según la versión de los vecinos, que se tornaba un poco natural, por eso no les llamó la atención”.

Gustavo Toro, alcalde de San Ramón, precisó que el delito se cometió a eso de las 15:00 hrs. Ante ello, remarcó que: “Es lamentable porque es un sector en donde viven adultos, niños. Fue un crimen que se cometió a plena luz del día".

Las diligencias investigativas las está llevando a cabo la Brigada de Homicidios Sur de la PDI, bajo el presunto delito de femicidio.

Mujer denuncia a cónyuge por violación y secuestro en Osorno

Una mujer de 27 años denunció haber sido violada y retenida contra su voluntad por más de una semana por su cónyuge en Osorno, Región de Los Lagos.

De acuerdo a lo consignado por Radio Bío Bío, la acusación fue presentada ante un retén correspondiente a la Tercera Comisaría de la ciudad.

Todo habría comenzado el 9 de septiembre en una vivienda que ambos compartían en el campamento "18 de octubre". Según el relato de la mujer, logró escapar mientras su pareja consumía alcohol.

Una vez que personal policial se movilizó hasta el lugar indicado, el sujeto ya no se encontraba al interior del inmueble.

Por disposición del Ministerio Público de Osorno, las diligencias investigativas serán llevadas a cabo por la Brisex de la PDI.

"Para limpiar sus pecados": Mujer muere tras ser quemada viva por su familia en Filipinas

Una mujer de 84 años murió luego de ser quemada viva por su familia en Misamis Oriental, Filipinas.

El grave hecho se dio en medio de un ritual, el cual buscaba “limpiar los pecados” de Teofila Camungay Cabusas.

La víctima fue arrojada por 11 integrantes de su familia a una hoguera. Todo esto en medio de gritos y llantos desgarradores.

Según informó Mirror, la mujer negó unirse al culto que lideraba su nieto Cresanto Ercilla, de 22 años. Sus hijos, nietos y otros familiares bailaron alrededor del fuego.

Teofila fue rescatada por los vecinos del sector. Sin embargo, pese a los esfuerzos, falleció cinco horas después a raíz de las quemaduras de tercer grado que sufrió.

Hasta el momento, se ha confirmado la detención de 7 familiares.

"Me tenía aburrida": Mujer deja en estado grave a su pareja tras atacarlo con cuchillo en Osorno

Una mujer fue detenida luego que atacara con un cuchillo y dejara en riesgo vital a su pareja en Osorno, región de Los Lagos.

Todo ocurrió en la población Schilling, en el sector de Rahue Alto. En medio de una discusión que sostuvieron, ella procedió a herirlo en su abdomen.

Según explicaron las fuentes policiales, la mujer se entregó de manera voluntaria junto al arma del ataque. Bajo esa línea, el capitán de Carabineros Carlos Lagos precisó que "fue puesta a disposición de la fiscalía local de Osorno".

Además, se informó que el hombre fue estabilizado y salió del riesgo vital en el que se encontraba en el Hospital San José.

En la audiencia de formalización, el fiscal Matías Montero, expuso parte de las declaraciones de la mujer: “yo lo agredí con un cuchillo, lo quería matar porque me tenía aburrida”

A pesar de la solicitud del ministerio público, se descartó por ahora la prisión preventiva para la mujer y quedó con arresto domiciliario.

El Tribunal dispuso que el plazo de investigación se extenderá por 100 días.

Hospital es demandado por 400 millones: Mujer murió mientras estaba en lista de espera

El pasado lunes se acogió la demanda de 400 millones contra el Hospital Clínico de Magallanes, producto del fallecimiento en 2018 de una mujer de 74 años que se encontraba esperando el cambio de pila de su marcapasos.

Los hijos de la paciente presentaron una demanda de indemnización de perjuicios. Se detalla que fue por daño moral y pérdida de chance.

La mujer recibió su marcapasos en enero del 2009 y debido a la limitada duración de este (6 a 15 años), comenzó a presentar fallas en septiembre del 2018. A raíz de esto quiso consultar con un cardiólogo. Sin embargo, todas las horas estaban tomadas, por lo que necesitaba esperar que alguien cancelara su cita.

Finalmente, la demanda señaló que el suceso ocurrió “a consecuencia de que la pila de su marcapasos no alcanzó a durar lo suficiente para la espera de una hora en el sistema de salud actual”.

Juan José Arcos, abogado de la familia afectada, señaló que es un caso muy triste y lamentable que refleja el problema que existe en el sistema público con las listas de espera.

‘’Hablamos de una persona que tenía que hacerse el cambio de pila del marcapasos, pero no había hora. Esto se fue dilatando, los familiares fueron pidiendo la hora. Cuando la persona ya tenía que ser atendida falleció porque se acabó la pila del marcapasos'' remarcó.

La astronauta Nicole Aunapu Mann será la primera mujer nativa en viajar al espacio

Nicole Aunapu Mann, que pertenece a una tribu nativa americana de Wailacki Round Valley, es una astronauta y se convertirá en la primera mujer nativa viajar al espacio.

Mann será parte de la nueva tripulación de la NASA que irá a la Estación Espacial Internacional. El despegue está previsto para el próximo 29 de septiembre.

“Creo que es importante que lo comuniquemos a nuestra comunidad, para que otros niños nativos, si pensaba que esto no era una posibilidad se den cuenta de que algunas de esas barreras que solían existir están empezando a romperse”, señaló la astronauta.

En la misión también participará el astronauta de la NASA Josh Cassada, la cosmonauta rusa Anna Kikina y el astronauta Koichi Wakata de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón.

Destacar que Nicole Aunapu Mann dirigirá las fases del vuelo, desde el lanzamiento hasta su reentrada en la atmósfera terreste.