Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Subsidio de Arriendo: ¿Cuáles son los requisitos y fechas de postulación?

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, dio a conocer detalles de las fechas y requisitos del Subsidio de Arriendo 2023, que beneficiará a 8 mil familias en todo Chile.

El titular de Vivienda explicó que hay plazo hasta julio para que las familias logren inscribirse en el subsidio.

"Se abren las postulaciones el día 21 de este mes (marzo) online, presenciales el día 23 de este mes. Hay plazo hasta el 14 de julio para inscribirse y postular ¿Cuántos cupos hay? Hay ocho mil cupos distribuidos por todas las regiones del país, en la Región Metropolitana son 1951", explicó la autoridad de Gobierno.

"¿Cuáles son los requisitos? Tener más de 18 años, tener cédula de identidad, tener cónyuge (conviviente civil o hijo), si la persona es mayor de 60 no requiere vínculo", manifestó Montes.

Agregó que los postulantes al subsidio arriendo deben "acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (142 mil pesos aproximadamente) y el ingreso familiar tiene que estar entre 7 y 25 UF, entre 250 y 880 mil pesos".

"Una parte del arriendo lo paga la familia, otra parte la paga este subsidio", indicó el ministro.

Castro: Presentan plan de acción para potenciar zona típica

La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, junto al de Vivienda, Carlos Montes, presentaron alternativas y soluciones para la declarada Zona Típica en Castro.

El plan de acción considera 32 hectáreas del casco histórico de la ciudad, entre los que se encuentra el Monumento Histórico Iglesia San Francisco de Castro, uno de los bienes patrimoniales más importantes de la zona. El objetivo de la visita fue buscar puntos de encuentro con la comunidad para el resguardo y desarrollo de Chiloé.

Entre las principales medidas que presentaron el Ministerio de Culturas y el Ministerio de Vivienda a la comunidad, está el fortalecimiento de la Oficina Técnica Provincial del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), donde se priorizará la contratación de profesionales locales.

Las autoridades, también comunicaron que "se explorará la emisión de una resolución que habilite a la Oficina Técnica Provincial para revisar modificaciones menores en las viviendas". Estas consideran, por ejemplo, modificaciones como cambiar una ventana o tejuela.

La ministra Brodsky, afirmó que existen las condiciones para llegar a un acuerdo con la comunidad respecto a la Zona Típica de Castro.

Por su parte, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, además de afirmar que las reuniones realizadas durante la visita fueron positivas declaró "estuvimos en primer lugar con los dirigentes, con los concejales y con el alcalde, lo que permite ver que hay muchos puntos de acercamiento y que es posible encontrar muy buenas soluciones para todos. Porque tal como ha dicho la ministra, aquí hay soluciones y todos los actores han valorado la posibilidad de ser parte de este diálogo franco".

App de Banco Estado permite abrir cuenta de ahorro para la vivienda con solo 5 mil pesos

El sueño de la casa propia está cada vez más al alcance de su mano, desde que Banco Estado permite abrir una Cuenta de Ahorro para la Vivienda a través de su aplicación móvil, con un monto mínimo de $5.000 pesos al mes, evitando tener que asistir de forma presencial a las sucursales.

El presidente de Banco Estado, Ricardo Tezanos, señaló que ya son más de 80 mil personas las que han abierto su cuenta bajo este sistema y hace un llamado a ahorrar por la vivienda propia:

El titular de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, señaló que el ministerio se encuentra modernizando la política habitacional para los subsidios:

Para abrir la cuenta de la vivienda en la aplicación del Banco Estado, deberá ingresar en “abrir cuenta de ahorro vivienda” y escoger la forma de adquisición del inmueble, sea por subsidio u otra opción de financiamiento. En el caso de elegir un subsidio, tendrá tres opciones, el DS1, DS19 o DS49. Finalmente, deberá aceptar términos y condiciones, ingresar la clave BE Pass y realizar el depósito de los $5.000. De esta forma ya contará con su Cuenta de Ahorro para la casa propia.

Gobierno compró terreno para viviendas sociales en Temuco

El director del Serviu, Sergio Merino, en conjunto con el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, firmaron la compra de un terreno entre Pedro de Valdivia y Fundo El Carmen en Temuco por 2 mil 800 millones de pesos, terreno que será destinado a la construcción de 2 mil viviendas sociales que serán entregadas a través de subsidios habitacionales.

En el marco del Plan Temuco, las autoridades manifiestan el avance de este proyecto comprometido por el Gobierno que comprende la compra de este espacio de 16 hectáreas. Los subsidios están presupuestados para ser entregados entre el año en curso y el 2021.

Postular a una vivienda sin tener crédito hipotecario

El Gobierno anunció un período especial de postulación al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, el subsidio habitacional que otorga el Minvu y que permite a las familias de sectores vulnerables acceder a la casa propia sin la necesidad de contar con crédito hipotecario.

Las postulaciones ya están abiertas y se extenderá hasta el viernes 13 de noviembre, trámite que podrá realizarse de forma online para evitar contagios por coronavirus. Los postulantes seleccionados en el primer período podrán completar su postulación también de manera online.

¿Cuáles son los requisitos para postular? Tener mínimo 18 años de edad, contar con Cédula Nacional de Identidad, contar con el Registro Social de Hogares y no superar el tramo del 40%, tener un grupo familiar, ya que no pueden postular personas solas, excepto adultos mayores, viudos o personas que tengan un grado de discapacidad, entre otros requisitos. Más información en www.minvu.cl

¿Sabe cómo postular a la giftcard que regala el Estado para arreglar su casa?

¿Conoce usted la Tarjeta Banco de Materiales? Es beneficio que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para mejorar las condiciones del hogar, como por ejemplo, para reparar techumbres y canaletas de las casas.

¿De cuánto es el bono? 40 UF, es decir, poco más de 1 millón 140 mil pesos, de los cuales 37 UF (poco más de 1 millón de pesos) está destinado a la compra de materiales, y 3 UF (86 mil pesos), para la asistencia técnica de la reparación que requiere el hogar.

¿Cómo obtenerlo? La familia debe tener un ahorro de 1 UF, es decir, 28.716 pesos aproximadamente y tendrán que completar cuatro pasos:

1-Ingresar a www.minvu.cl y escoger una Entidad Patrocinante de su región, las que estarán disponibles en la misma web.

2-Explicar las reparaciones que requiere.

3-Rellenar el formulario y adjuntar fotografías de la zona a reparar.