Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Medicamento ruso Avifavir fue aprobado por el ISP pero solo para estudios clínicos

El pasado lunes, la comuna de Recoleta, en la capital, presentó el medicamento ruso Avifavir para tratar cuadros de coronavirus, el cual será administrado de manera gratuita. Esta noticia prendió las alarmas del Ministerio de Salud, y el titular de la cartera, Enrique Paris, salió a explicar su postura respecto al uso de este remedio. Confirmó que el medicamento fue aprobado por el ISP pero forma transitoria para su uso sólo en estudios clínicos.

Por lo tanto, “no es un medicamento que nosotros podamos autorizar para uso generalizado”, dijo Paris, “menos de forma ambulatoria y sin control clínico”. Explicó también, que "este medicamento es un antiviral aprobado primero para combatir la influenza. Sin embargo, a su juicio, el Avifavir "puede jugar un rol fundamental para facilitar el tratamiento y la superación de la pandemia”.

Llega a Recoleta medicamento ruso que promete ayudar a combatir el Covid-19

El alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, anunció la llegada del medicamento Avifavir, el cual según el informe de evaluación de tecnologías sanitarias del Ministerio de Salud podría reducir la mortalidad en personas con Covid-19.

El medicamento que fue aprobado por el Instituto de Salud Pública (ISP), causa una disminución de la carga viral de una persona contagiada, lo que reduce las posibilidades de que la enfermedad termine agravándose.

En este primer cargamento llegaron 2 mil 500 dosis destinadas a 300 tratamientos, y será administrado por profesionales del Servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolución (SAR).