El Juzgado de Garantía de Concepción, región del BioBío, determinó la prisión preventiva contra Eduardo Ugarte, ex gerente de las empresas Forestal Los Acacios e Innovaciones Forestales, acusado de ser el responsable de millonarias estafas a seis compañías de factoring.
Etiqueta: madera
El diputado de Renovación Nacional, Bernardo Berger, presentó un proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para que el robo de madera sea calificado como un delito y se habiliten técnicas para la persecución de aquellos que hagan sustracción de este bien.
El parlamentario de RN, se refirió a esta moción y a las pérdidas monetarias que conlleva este hurto, catalogado por él como “verdaderas mafias”:
Solo entre los años 2019 y parte del 2020, han sido detenidas 25 personas por estos hechos, además, se han incautado 17 camiones, 22 remolques y 15 cargas de madera en la zona sur, avaluado en 1.280 millones de pesos.
Esta iniciativa fue aprobada en el primer trámite legislativo y continuará la revisión del senado en los próximos días.
Las exportaciones nacionales de enero anotaron un crecimiento de 8% respecto al mismo periodo del año pasado y lograron recaudar más de 7 mil millones de dólares, la cifra más alta para ese mes desde que se tiene registro, según informó la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales con datos del Banco Central.
¿Qué productos lograron el mayor crecimiento? Los concentrados de cobre, cerezas frescas, jugos de fruta, madera contrachapada, cartulinas y tableros de madera, los que alcanzaron un récord de exportación el mes pasado.
¿Cuáles son los países que más compran productos chilenos? En primer lugar figura China, logrando acaparar el 47% de los productos. Le siguen Estados Unidos, que compró filetes de salmón, arándanos frescos, neumáticos y molduras de madera, entre otros. Japón y la Unión Europea siguen en la lista. Por último, siete regiones experimentaron alzas en sus envíos: O’Higgins, Maule, Ñuble, Atacama, Biobío, Los Ríos y Coquimbo.