Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Detienen a quinteto tras ser sorprendido robando madera en Coronel

En las últimas horas, cinco hombres fueron detenidos por el delito de robo de madera en Coronel, región del BioBío.

Todo se registró en el predio San Ricardo, lugar donde efectivos de la PDI sorprendieron a los sujetos talando una gran cantidad de árboles.

Desde la entidad policial, precisaron que el procedimiento dejó la incautación de tres camionetas con eucaliptus y tres motosierras.

Los detenidos, todos mayores de edad y de nacionalidad chilena, quedaron a disposición del Juzgado de Coronel.

Cabe destacar que uno de los involucrados ya presentaba antecedentes delictuales.

Detienen a dos miembros de los "Tiktokeros" en Valdivia: Se dedican al robo de madera

En un predio cercano a Valdivia, en la región de Los Ríos, se detuvo a parte de la banda de los “Tiktokeros”, grupo que se dedica al delito del robo de madera.

Según los primeros antecedentes, los sujetos cometían los ilícitos y luego publicaban los videos a través de la reconocida plataforma de Tik Tok.

El operativo de detención fue llevado a cabo por detectives de la Agrupación de Sustracción de Madera en el predio Arique.

La entidad encargada de este proceso, dependiente de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Valdivia, aprehendió a dos hombres de 25 y 33 años.

Camilo Beltrán, Inspector de la entidad policial, dio cuenta de los elementos que se incautaron en la zona. Sobre ello, precisó que encontraron "una motosierra y dos camionetas, con alrededor de 5 metros y medio de madera nativa y eucalipto. Todo avaluado en alrededor de 7 millones de pesos”.

Ya tienen historial: Sujetos son detenidos tras robar madera nativa en Paillaco

Durante las últimas horas, cuatro hombres fueron detenidos tras ser sorprendidos robando madera nativa en Paillaco, región de Los Ríos.

Los hechos sucedieron al interior de un predio de la Forestal Arauco, en el sector de Huequecura. Hasta el lugar arribaron efectivos de la PDI, quienes se encontraron con tres camionetas cargadas con esta materia prima. Todas iban a emprender rumbo hacia Valdivia.

Producto de esto, tres hombres fueron detenidos en una primera instancia. Luego, mientras los detectives iban rumbo al Complejo Policial de la capital regional, se controló a una cuarta camioneta. Esta “iba cargada con trozos de madera nativa sin procedencia, deteniendo a su conductor por el delito de sustracción de madera” explicó Mauricio Poblete, comisario de la Bicrim.

Cabe mencionar que todos los involucrados en este hecho que se registró en Paillaco, contaban con antecedentes por el mismo delito.

Adultos y adolescente son detenidos por robar madera de eucaliptus en La Unión

Durante las últimas horas, Carabineros detuvo a tres personas que fueron sorprendidas robando madera de eucaliptus en La Unión, región de Los Ríos.

Fueron dos adultos y un adolescente de 16 años quienes habrían ingresado al predio forestal de Punilahue, para cometer el ilícito. Los primeros antecedentes indican que sustrajeron cinco metros de esta materia prima.

Según radio Bío Bío, los involucrados transportaban la madera “en un carro de arrastre y un vehículo tipo SUV”.

El capitán y subcomisario de la tercera comisaría de Carabineros de La Unión, Joaquín Muñoz, informó que los adultos quedaron en libertad a la espera de su citación respectiva al tribunal. Por su parte, el adolescente regresó con sus padres.

Despachado a Ley: Robo de madera será considerado un delito para la justicia

Con 134 votos a favor y solo tres en contra, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a Ley de la República el proyecto que modificaba el Código Penal y el Código Procesal Penal, tipificando el delito del robo de madera.

A su vez, la nueva moción califica la sustracción del bien como un delito y además, permite la habilitación de técnicas para la persecución de quienes cometan el hurto de la madera.

El diputado de Renovación Nacional e impulsor de la moción, Miguel Mellado, comentó sobre el trabajo legislativo de la nueva ley. “Costó muchísimo aprobarlo en la Comisión de Constitución con la oposición tenaz del actual presidente Gabriel Boric y la vocera Camila Vallejo cuando eran parlamentarios”, ingresada en enero del 2021.

Sin embargo, agregó que “estamos muy contentos con la aprobación del proyecto de robo de madera. Durmió un rato en el Senado, cuando el Gobierno anterior colocaba urgencia, no respetaban esa urgencia”.

“El actual gobierno, en conversación con nosotros, le pedimos que se vuelva a colocar urgencia, se hizo y se tuvo que renovar varias veces porque algunos senadores, incluso de La Araucanía, se oponían a este proyecto”.

Reacción del Gobierno a la tipificación del robo de madera

El Presidente Gabriel Boric, será el encargado de promulgar la ley que tipifica el robo de madera y quienes hurten el bien como delito en la justicia chilena.

Desde el Ejecutivo, la ministra del Interior, Izkia Siches, comentó a través de sus redes sociales la noticia y señaló que “con un amplio respaldo del Congreso, el proyecto que tipifica robo de madera será ley”.

“Nuestra institucionalidad contará con más herramientas para perseguir este delito con el cual lucran bandas organizadas”.

Concepción: Prisión preventiva contra ex gerente de forestales acusado de millonarias estafas

El Juzgado de Garantía de Concepción, región del BioBío, determinó la prisión preventiva contra Eduardo Ugarte, ex gerente de las empresas Forestal Los Acacios e Innovaciones Forestales, acusado de ser el responsable de millonarias estafas a seis compañías de factoring.

La jueza de Garantía de la ciudad, Jimena Troncoso, acogió los argumentos del Ministerio Público y calificó a Ugarte como un peligro para la sociedad y considerando además las eventuales penas de cárcel efectiva que enfrenta y el posible peligro de fuga, ordenó la medida cautelar de prisión preventiva.

Hay otros tres imputados, quienes también fueron funcionarios de las dos empresas - Renato Pinto, Joel Muñoz y la contadora Rocío Torres - quedaron con las cautelares de arresto nocturno, arraigo y firma mensual. Se dio un plazo de investigación de 5 meses.

Según se ha establecido, para cometer las estafas denunciadas el año 2017, la Forestal Los Acacios presentaba antecedentes falsos a los factorings sobre supuestas ventas de madera a Innovaciones Forestales, sin que las facturas que utilizaban pudiesen ser cobradas, generándose un perjuicio por 5 mil millones de pesos.

Proyecto de ley que busca calificar como un delito el robo de madera, avanza en el congreso

El diputado de Renovación Nacional, Bernardo Berger, presentó un proyecto de ley que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para que el robo de madera sea calificado como un delito y se habiliten técnicas para la persecución de aquellos que hagan sustracción de este bien.

El parlamentario de RN, se refirió a esta moción y a las pérdidas monetarias que conlleva este hurto, catalogado por él como “verdaderas mafias”:

Solo entre los años 2019 y parte del 2020, han sido detenidas 25 personas por estos hechos, además, se han incautado 17 camiones, 22 remolques y 15 cargas de madera en la zona sur, avaluado en 1.280 millones de pesos.

Esta iniciativa fue aprobada en el primer trámite legislativo y continuará la revisión del senado en los próximos días.

Exportaciones nacionales anotaron un crecimiento en enero

Las exportaciones nacionales de enero anotaron un crecimiento de 8% respecto al mismo periodo del año pasado y lograron recaudar más de 7 mil millones de dólares, la cifra más alta para ese mes desde que se tiene registro, según informó la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales con datos del Banco Central.

¿Qué productos lograron el mayor crecimiento? Los concentrados de cobre, cerezas frescas, jugos de fruta, madera contrachapada, cartulinas y tableros de madera, los que alcanzaron un récord de exportación el mes pasado.

¿Cuáles son los países que más compran productos chilenos? En primer lugar figura China, logrando acaparar el 47% de los productos. Le siguen Estados Unidos, que compró filetes de salmón, arándanos frescos, neumáticos y molduras de madera, entre otros. Japón y la Unión Europea siguen en la lista. Por último, siete regiones experimentaron alzas en sus envíos: O’Higgins, Maule, Ñuble, Atacama, Biobío, Los Ríos y Coquimbo.