Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Ultrasolo: Martín Pradenas se queda sin sus abogados a días de segundo juicio oral

Los abogados Gaspar Calderón y Javier Jara, ambos defensores de Martín Pradenas, quien está acusado de violación y abuso sexual, renunciaron a días de su segundo juicio oral.

“El día de hoy, la Defensoría Penal Pública ha sido notificada por parte del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, que se llevará a cabo una audiencia a las 13 horas, de factibilidad en la causa donde es imputado el señor Martín Pradenas.

"Ello, atendido a que la defensa particular que lo representaba, renunció al patrocinio y poder que tenía la misma”, explicó la jefa de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional de La Araucanía.

Para este 30 marzo estaba fijada el segundo juicio oral por los delitos que se le imputan.

Debido a esto, un defensor público será el nuevo abogado de Martín Pradenas (Marcelo Pizarro) quien lo representará en la audiencia de factibilidad del juicio.

“En ese orden de ideas, nosotros como institución y como Defensoría Penal Pública, vamos a concurrir a la audiencia, teniendo especialmente en consideración que la Defensoría representa a todas y cada una de las personas que tienen la calidad de imputado en un proceso penal, sin distinción alguna.

"Es decir, nosotros actuamos cuando hay ausencia de defensa particular”, detalló Marcelo Pizarro.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radios Regionales (@radiosregionales.cl)

Abogado de Nicolás Zepeda no se presenta a juicio de apelación: Se reagendó audiencia

El juicio de apelación a la sentencia contra Nicolás Zepeda por la desaparición de Narumi Kurosaki, que comenzaba este martes en Francia, se suspendió hasta el próximo jueves 23 de febrero.

Según antecedentes, el inicio de la audiencia se vio frustrado debido a que el abogado defensor, Antoine Vey, no se presentó a la audiencia, presuntamente, porque Zepeda rechazó su representación.

La corte francesa designó a la abogada de oficio Catherine Bresson para que se encargue de la defensa del chileno, por lo que el Tribunal postergó la audiencia 48 horas, es decir hasta el jueves, para que la nueva jurista converse con su cliente.

Cabe recordar que el chileno recibió una condena de 28 años por la desaparición y "muerte" de quien fuese su pareja, Narumi Kurosaki.

El hombre de 32 años, recibió sentencia en abril de 2022 debido a las numerosas pruebas en su contra, pero nunca se encontró el cadaver de la víctima.

Cabe recordar que Kurosaki desapareció en 2016 justo después de que Zepeda viajara a Francia para intentar recuperar la relación con ella, pese a que ya tenía una nuevo novio francés.

El abogado del novio de Narumi Kurosaki, Randall Schwerdorffer, aseguró que la postergación de la audiencia responde a una estrategia de Zepeda.

"Todo esto es iniciativa de Nicolás Zepeda. Es incomprensible que, a tres días (del juicio) haya un acusado sin abogado porque no está de acuerdo con la línea de defensa (…) Casi estaríamos delante de una voluntad de no asumir el proceso de hoy", fustigó.

Pasaron 14 años: Sindicato gana juicio a Scotiabank por no pago de "asignación de estímulo"

Tras un juicio que duró 14 años, el sindicato de trabajadores de Scotiabank Chile ganó el litigio al banco y se les compensará con más de 24 mil millones de pesos.

La demanda fue hecha por el no pago de la “Asignación de Estímulo”, que estaba en el contrato colectivo del sindicato, cuando este pertenecía al Banco del Desarrollo.

El problema inició en 2008, tras la compra del banco por parte de Scotiabank, el nuevo administrador se negó a pagar a los trabajadores, lo pactado con los antiguos dueños.

Los demandantes señalaron que es un “triunfo histórico para el movimiento sindical y los trabajadores del sector bancario”.

De los 897 trabajadores, se beneficiará a 650 con el fallo, tras la decisión tomada por el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.

Sindicato Scotiabank: “Valoramos este fallo porque reconoce una deuda histórica de la banca con sus trabajadores”

Señaló Gloria Soto, presidenta del sindicato, quien además dijo que “esta victoria nos da la razón luego de 14 años de ardua lucha en la defensa de los derechos de nuestros asociados”.

Agregó que, aún falta solucionar el problema con 247 extrabajadores que no se incluyeron y que los acompañarán en la “búsqueda de justicia”.

En el documento entregado por el Poder Judicial, justifica que “en relación a los siguientes trabajadores a que refiere la excepción de Transacción, sus finiquitos de término de contrato de trabajo aparecen legalmente celebrados con la demandada”.

El director del sindicato, Roberto Grandón, “con el alza del IPC, más los intereses aplicados al monto original adeudado, la cifra hoy llega casi a los 24 mil millones de pesos, es decir, 29 millones de dólares”.

Aun así, es una cantidad pequeña en relación a las grandes ganancias que tuvo el banco en nuestro país, afirmó Grandón, quien es también presidente de la Confederación Nacional del sector financiero (CONABAN).

Por medio de un comunicado, Scotiabank aseguró que aún no termina el proceso, y tampoco habría un monto fijado.

Jueza que presidiría nuevo juicio a Pradenas se inhabilitó: También publicó en redes sociales

Patricia Abollado Vivanco, la magistrada que presidiría el nuevo juicio a Martín Pradenas que comenzará el 30 de marzo, tomó la decisión de inhabilitarse debido a que compartió por Twitter publicaciones relacionadas al caso.

Esta situación la informó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco mediante un oficio.

La sentencia de 20 años a la que fue condenado Pradenas por abusos sexuales y violación, fue anulada debido a una falta de imparcialidad del juez redactor, Leonel Torres. En esta oportunidad se busca evitar que aquello se repita.

Nuevo juicio

La magistrada Abollado ya fue inhabilitada. Sin embargo, hasta el momento no se han modificado las fechas para el nuevo proceso.

Este contará con 37 jornadas, de lunes a viernes, con recesos los días 5, 8, 9 y 12 de mayo, por compromisos adquiridos por los jueces.

Hasta ahora los nuevos magistrados que conformarán la sala son Rocío Pinilla Dabbadie, quien redactará, y José Ignacio Rau Atria.

Justicia ordena a Cencosud pagar millonario monto a trabajador despedido injustificadamente

La Corte Suprema ratificó el fallo que obliga a Cencosud a pagar millonaria indemnización a trabajador despedido “injustificadamente”.

La cuarta sala del máximo tribunal confirmó la sentencia dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

Todo ocurrió en julio de 2019 cuando la empresa dio aviso al ejecutivo del supermercado que fue desvinculado por “necesidades de la empresa”.

Bajo esa misma línea, acusó que se le descontó el aporte del empleador al Seguro de Cesantía.

A raíz de esto, el fallo de primera instancia señaló que: "No se encuentran acreditados los hechos contendidos en la carta de despido”. No existió ningún medio de prueba respecto a ello.

De esta manera, se confirmó la existencia de despido injustificado. Por esto, la empresa deberá pagar: $25.405.934 pesos por años de servicio, $8.836.592 pesos por devolución del aporte del empleador al Seguro de Cesantía y $16.395.583 pesos proporcional al “Bono de desempeño”. En total, suma $50.638.109 pesos.

Martín Pradenas es declarado culpable de casos de abuso sexual y violación

Durante este sábado el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) Temuco dio la lectura del veredicto contra Martín Pradenas, quien está acusado por siete delitos sexuales en contra de seis víctimas.

En la jornada se declaró culpable a Martín Pradenas de estos delitos. En detalle, de cuatro delitos de abuso sexual a mayor de 14 años, un delito de abuso sexual a menor de 14 años y dos delitos de violación.

La sentencia se dará a conocer el próximo 26 de agosto a las 14:oo horas. Señalar que la fiscalía pide 41 años de presidio.

Amber Heard es declarada culpable de difamación en contra de Johnny Depp

Este miércoles, el jurado declaró culpable a Amber Heard por difamación en contra de Johnny Depp. Esto tras el largo juicio que vivieron los actores tras la acusación realizada por la actriz.

El actor solicitó 50 millones, pero el jurado estimó que la actriz deberá pagarle 15 millones de dólares.

El juicio Heard-Depp ocurre luego de que la actriz y exesposa del actor, acusara ser víctima de violencia intrafamiliar. La acusación fue realizada en un artículo publicado en The Washington Post durante el 2018.

En ese contexto, Depp demandó a Heard por difamarlo implícitamente en su columna de opinión. Por su parte, la actriz presentó una contrademanda, y testificó sufrir abuso sexual y físico en reiteradas ocasiones.

"Eres un maldito bebé": Amber Heard confiesa haber golpeado a Johnny Depp con una puerta

Continúa el juicio entre Johnny Depp y Amber Heard, luego de que el actor demandara a su esposa por intentar sabotear su carrera, tras la publicación de un artículo en The Washington Post, donde se declara víctima de la violencia doméstica.

Durante esta jornada, se dio a conocer un nuevo antecedente que podría influir en el juicio: un audio difundido por el medio británico Daily Mail, donde Amber Heard reconoce haber agredido al actor con una puerta, para luego golpearlo en la mandíbula, archivo fue utilizado en una audiencia en 2016 y fue grabado en 2015 cuando la pareja trataba de superar sus problemas maritales.

En el audio se escucha a Depp diciendo "después me levanté y no recuerdo qué dije. Seguramente fue algo cómo ‘¿Qué mierda?’, saben, ¡porque me acababa de golpear con la maldita esquina de la puerta! Me levanté y después me golpeaste jodidamente”, a lo que Amber Heard reacciona: “Simplemente reaccioné. Lo lamento. Me sobrepasó”.

Pero después, Heard continúa y agrega: “Lamento no haberte golpeado en la cara con una bofetada adecuada, pero te estaba golpeando, no te estaba dando un puñetazo. Cariño, no te han dado un puñetazo”. Y luego agrega: “Eres un maldito bebé. Crece de una jodida vez, Johnny”.

Caso Narumi: Testigos aseguran haber escuchado "espantosos gritos de mujer"

Sigue el juicio contra el chileno Nicolás Zepeda, acusado de matar a su ex novia, Narumi Kurosaki. En esta instancia, una testigo, Rachel Roberts-Hope, declaró que a eso de las “tres de la mañana del 5 de diciembre escuchó unos espantosos gritos de mujer” y describió que sintió “miedo”.

Durante esta misma jornada, Laurent, también residente del edificio en el que vivió la joven japonesa, comentó “eran gritos como alguien que intenta gritar, pero no puede hacerlo. Duraron dos minutos”.

En su declaración, Roberts también aseguró haber visto a un “extraño” en la cocina de la residencia, sujeto que fue visto por otros dos estudiantes. Por medio de fotos, la universitaria identificó al hombre como Nicolás Zepeda. “Cuando vi las fotos supe inmediatamente que era la misma persona que vi en mi edificio”.

Destacar que durante esta jornada el chileno volverá a ser interrogado.

Nuevos antecedentes: Fiscalía asegura que Zepeda utilizó las redes sociales de Narumi después de haber desaparecido

Durante esta jornada se está llevando a cabo la cuarta jornada del juicio en contra del chileno Nicolás Zepeda, sindicado como el principal sospechoso de la desaparición y presunta muerte de su ex pareja, Narumi Kurosaki, en diciembre de 2016.

Hoy, uno de los investigadores de la policía, experto en cibercrimen, entregó su declaración en el que se mostraron nuevos antecedentes, los cuales exponen que se habrían utilizado las redes sociales y el correo electrónico de la joven japonesa, el 6 de diciembre y posterior.

Se mencionó que a eso de las 10 de la mañana de ese día, se realizó la compra de un ticket de tren desde Besanzón con destino a Lyon con la tarjeta de Narumi, que según los querellantes, no habría sido realizado por ella. Sin embargo, se demuestra que esta compra se hizo desde una dirección IP de un centro comercial en Dijon.

Recordar que Zepeda deja Besanzón, ciudad en la que se hospedaba Narumi, el 6 de diciembre, para devolver el auto arrendado en Dijon. Según la hipótesis que manejan los demandantes, este día fue en el que finalmente el chileno habría matado a la joven para luego hacer desaparecer el cuerpo.

En esta instancia, además, se dieron a conocer el listado de conexiones del teléfono de Nicolás, mostrando su itinerario en Francia, en el cual destaca el campus universitario donde estudiaba Narumi.

Caso Nicolás López: Ministerio Público aseguró tener pruebas para inculparlo

Este lunes comenzó el juicio oral en contra del director de cine, Nicolás López, formalizado por los delitos de violación, abuso sexual reiterado y ultraje público.

Desde la defensa señalaron que "tenemos plena confianza en que es la instancia adecuada para que nuestro representado, el señor Nicolás López, pueda demostrar su absoluta inocencia con pruebas sólidas y consistentes". Sin embargo, durante la instancia el Ministerio Público confirmó que poseen pruebas material claves para inculparlo, como la recuperación de al menos 2 mil conversaciones borradas del celular del cineasta.

Cabe destacar que la Fiscalía solicitó una sentencia 10 años y un día por el delito de violación reiterada y por la acusación de abuso sexual, cinco años y un día.