Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Sergio Jadue logra aplazar nuevamente su sentencia

Por decimetercera vez, el expresidente de la Asociación de Fútbol Profesional Sergio Jadue, logró aplazar su sentencia en Estados Unidos. Esto, en el marco del caso FIFAGATE.

El fiscal a cargo del caso solicitó más tiempo de investigación para poder lograr recabar más antecedentes de cara a Octubre, mes en cual quedó pactada por decimocuarta vez la sentencia.

Cabe señalar, y según informó La Tercera, Jadue no solicitó el aplazamiento del juicio, como sí lo hizo anteriormente.

 

Jadue y Lavín lideran carrera presidencial según Encuesta Criteria de junio

Este jueves se dio a conocer una nueva medición de la carrera presidencial. Se trata de la Encuesta Criteria, que en su sondeo del mes de junio, muestra al candidato y alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, como el gran favorito para convertirse en el próximo presidente del países, escalando dos puntos respecto a la encuesta anterior y logrando el 18% de las preferencias; le sigue el abanderado de la UDI, Joaquín Lavín, con un 13%.

En el tercer lugar de la ruta al palacio de Gobierno aparece Sebastián Sichel logrando un 10% de las pretensiones, volviendo a desplazar a la senadora Yasna Provoste, quien queda remitida al cuarto lugar con un 9%.

El resto del cuadro queda de la siguiente manera: Gabriel Boric, candidato del Frente Amplio y José Antonio Kast, del Partido Republicano, están empatados en el sexto lugar con un 6%  de las preferencias. Detrás está el Independiente, Franco Parisi con un 4%, Pamela Jiles con un 3; mientras que Mario Desbordes, Paula Narváez e Ignacio Briones alcanzaron un 2% de las menciones.

Encuesta Cadem: Jadue lidera las presidenciales y la quien fuera la política evaluada, Pamela Jiles, desciende 11 puntos

La última encuesta de Plaza Pública Cadem  correspondiente a la tercera semana de mayo estuvo marcada por el escenario post elecciones de constituyentes, concejales, gobernadores y alcaldes realizadas el fin de semana del 15 y 16 de mayo.

El sondeo reveló que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue pasó a liderar la carrera presidencial con un 20% de preferencia, le sigue Joaquín Lavín con un 16%, luego la presidenta del Senado, Yasna Provoste con un 13% y más atrás se encuentra el expresidente del Banco Estado, Sebastián Sichel con un 11%. En contraste, la expolítica mejor evaluada, Pamela Jiles cayó 11 puntos y se ubica en el 7%.

Por otro lado, como es tradicional en el sondeo, la encuesta evaluó la percepción de los ciudadanos sobre la labor del Gobierno, y la aprobación del Presidente Sebastián Piñera cayó a un 13% mientras que la desaprobación llegó al 79%.

Cadem: La disposición a vacunarse contra el covid-19 sigue al alza

La aprobación del Presidente Sebastián Piñera subió tres puntos porcentuales y llegó al 22%, alcanzando su nivel más alto desde octubre de 2020, según la última encuesta Cadem. En cuanto a la evaluación de las instituciones, sigue liderando el Colegio Médico, seguido por la PDI, Registro Civil y Municipalidades.

Con relación a la elección presidencial, lidera el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, con el 6%, de las preferencias espontáneas, le siguen Evelyn Matthei (5%, +1pts), Joaquín Lavín (4%, -2pto), Sebastián Sichel (4%) y Pamela Jiles (3%, +1pto).

En cuanto a la pandemia, el 96% de los encuestados conoce el plan de vacunación contra el Coronavirus impulsado por el Gobierno, el 72% lo evalúa positivamente y 14% negativamente. La disposición a vacunarse sigue al alza, alcanzando esta semana el 53% (+3pts). En tanto, el 27% lo haría más adelante (-2pts), y solo el 20% no se vacunaría.

Criteria: ¿Quién lidera la carrera presidencial?

Los alcaldes Daniel Jadue (PC) y Joaquín Lavin (UDI) siguen siendo los candidatos de preferencia espontánea en la carrera presidencial, según la última encuesta Criteria. Ambos están empatados con el 12% de las preferencias. Le siguen Sebastián Sichel y Evelyn Matthei.

En cuanto a la aprobación del Gobierno, alcanzó sólo el 14%, mientras que la desaprobación llegó al 80%. La aprobación del Presidente Sebastián Piñera es del 14% y la desaprobación también es del 80%.

En cuanto a la pandemia, ¿cuál es la disposición de los ciudadanos a vacunarse? Aumentó respecto a diciembre de 2020. Sólo el 20% de los encuestados están en contra de la vacuna. “el resto de la población, en general, sí se vacunará”. Ellos se dividen en dos grupos: los que se sienten informados y los que necesitan más información.

Llega a Recoleta medicamento ruso que promete ayudar a combatir el Covid-19

El alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, anunció la llegada del medicamento Avifavir, el cual según el informe de evaluación de tecnologías sanitarias del Ministerio de Salud podría reducir la mortalidad en personas con Covid-19.

El medicamento que fue aprobado por el Instituto de Salud Pública (ISP), causa una disminución de la carga viral de una persona contagiada, lo que reduce las posibilidades de que la enfermedad termine agravándose.

En este primer cargamento llegaron 2 mil 500 dosis destinadas a 300 tratamientos, y será administrado por profesionales del Servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolución (SAR).

Cadem y presidenciales: Daniel Jadue, lidera las preferencias espontáneas

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, lidera las preferencias espontáneas (8%), seguido por Joaquín Lavín (6%); Evelyn Matthei (4%), Sebastián Sichel (4%), José Antonio Kast (3%), Pamela Jiles (2%), Michelle Bachelet (2%, +1pts) y Paula Narváez (2%).

Respecto a quién cree que será el próximo presidente de Chile, Lavín es quien lidera con 16%, seguido por Jadue con 8%. El presidente Sebastián Piñera obtuvo 19% de aprobación y 71% de desaprobación. En cuanto al gabinete, 24% aprueba su gestión y 66% lo desaprueba.

El ministro Enrique Paris se mantiene en el primer lugar con 59% de aprobación (-2pts), seguido por la subsecretaria Paula Daza (58%, -1pts). Más atrás aparecen Karla Rubilar 52%, +3pts), y Felipe Ward (50%). Los peores evaluados son, en primer lugar, el ministro de Educación, Raúl Figueroa; de Justicia, Hernán Larraín; y del Trabajo, María José Zaldívar.

Jadue recibe millonaria multa tras realizar un viaje no autorizado a Coquimbo

La Seremi de Salud de Coquimbo sancionó con una multa de 60 UTM al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, esto luego de que decidiese viajar a la Región desde una zona en Fase 2 del Plan Paso a Paso.

El viaje en cuestión lo realizó el 19 de diciembre, cuando Coquimbo se encontraba en Fase 4. Ese día Jadue entró solo con el pasaporte sanitario y recorrió el sector junto al diputado Daniel Núñez.

En ese momento las normas sanitarias prohibían este tipo de traslados interregionales. De esta forma fue sancionado con una multa de 60 UTM, lo que equivale a 3 millones 52 mil pesos. El alcalde tiene plazo hasta mañana viernes para pagar la multa o presentar un recurso de reposición.

Cadem: Ciudadanos creen que Chile va por un buen camino

En Chile, el 56% de los ciudadanos evalúa positivamente su situación económica, el nivel más alto desde el inicio de la pandemia, según la última encuesta Cadem. Y el 36% cree que Chile va por buen camino, el nivel más alto desde el Estallido Social, mientras que el 44% se siente optimista acerca del futuro del país.

Sobre la pandemia, el 51% está de acuerdo con el desconfinamiento de su comuna, el nivel más alto desde el 13 de agosto, cuando inició el plan Paso a Paso. El 93% está de acuerdo con el uso obligatorio de mascarillas, 97% declara que las usa en lugares públicos, 95% en la calle, 80% cuando va a trabajar presencialmente, solo 26% en reuniones familiares y 4% en su casa.

Y en temas políticos, la aprobación al Presidente Sebastián Piñera alcanzó sólo el 24%, mientras que 66% desaprueba su gestión. En cuanto a las preferencias en las próximas elecciones presidenciales, los alcaldes Joaquín Lavín y Daniel Jadue empatan con el 8% de las preferencias.

¿Eso también lo van a denunciar?: José Antonio Kast responde y critica a Daniel Jadue

#ChileTeEscucha

Luego de que esta mañana el diputado Pablo Vidal, anunciara que denunciaría a José Antonio Kast por hacer un llamado a votar “Rechazo” cuando el plazo para hacer campaña se encuentra finalizado, el exmandatario no se quedó atrás y respondió en su cuenta de Twitter.

En la publicación aparece una fotografía de Daniel Jadue con los vocales de mesa, en donde no existe distanciamiento social, ni el uso de la mascarilla de una de las participantes.

Mañalich deberá enfrentar ahora dos querellas por fallecidos de coronavirus

La Cámara de Diputados rechazó el martes la acusación constitucional en contra del ex ministro de Salud, Jaime Mañalich por poner en riesgo la salud de la población en medio de la pandemia. Sin embargo, hay otras acusaciones relacionadas con su posible responsabilidad en las muertes por coronavirus.

Son dos las querellas. Una de ellas fue presentada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y que luego se sumaron la concejala de Conchalí, Grace Arcos, y de Santiago, Iraci Hassler-; y la segunda acusación es del senador Alejandro Navarro. Esta última apunta a la forma de contabilizar al número de personas fallecidas.

Dentro de estas querellas están involucrados los correos de Jaime Mañalich, documentos que el actual titular de Salud, Enrique Paris, se niega a entregar a la Justicia, argumentando proteger la seguridad nacional del país, en relación a compras de insumos y ventiladores mecánicos.

Ministro Paris tilda de "falsa y ridícula" sospecha de Jadue por robo de computadores desde la Seremi de Salud

El fin de semana se robaron 15 computadores desde la Seremi de Salud Metropolitana, justo en medio de las investigaciones por la supuesta entrega de datos erróneos sobre las cifras de contagios y muertes por coronavirus. El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, manifestó sus dudas sobre la veracidad del robo, y el ministro de Salud, Enrique Paris, respondió a este comentario.

En cuanto al último reporte de la pandemia en el país, Minsal anunció que 61 personas murieron por coronavirus el último día, elevando la cifra a 13.379 víctimas fatales. También reportó 1.517 nuevos contagios, sumando 482.888 casos totales. El ministro felicitó a las comunas de San Antonio, Santa Cruz, Coquimbo, Calama, San Pedro de la Paz, Concepción, Hualpén y Talcahuano, Molina, Maipú, Melipilla y la Florida, por bajar la tasa de contagios. En cambio, mostró preocupación por Temuco y Padre las Casas.

En cuanto a los pacientes más graves, 785 están en la UCI, de ellos, 611 conectados a ventilación mecánica y 88 en estado crítico.